Porqué salen a trazos las fotos de cometas ?

Avatar de Usuario
GONZALO
Mensajes: 1533
Registrado: 13 Mar 2008, 00:00
Ubicación: Valencia / Denia
Contactar:

Porqué salen a trazos las fotos de cometas ?

Mensajepor GONZALO » 26 May 2008, 15:21

He estado mirando las fotos de cometas y cuerpos menores (de su correspondiente foro), y aparte de parecerme espectaculares, sobre todo el amigo "cometas", no entiendo una cosa de principiante:

Porqué salen todas las estrellas como un trazo y el cometa como algo puntual ?

Hay que hacer algo especial con el guiado del telescopio para captar estos objetos ?

Disculpad mi ignorancia en estos temas

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Mensajepor jordillo » 26 May 2008, 16:24

por que se sigue al cometa que se desplaza entre las estrellas de fondo...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
GONZALO
Mensajes: 1533
Registrado: 13 Mar 2008, 00:00
Ubicación: Valencia / Denia
Contactar:

Mensajepor GONZALO » 26 May 2008, 16:29

Entonces conoces de antemano los datos de su órbita y puedes cambiar la velocidad de seguimiento de tu montura ?

Y, sin hacer autoguiado, por que imagino que no tienes referencias válidas, cómo aguantan tanto tiempo de exposición ? Algunas fotografías tienen tiempos de integración de horas.

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Mensajepor jordillo » 26 May 2008, 16:45

Pués no estoy seguro como lo hacen podria ser con una estrella guia cercana, ten en cuenta que se desplazada muy lentamente respecto a ellas, el cometa Holmes se movia bastante poco de un dia a otro y se le pudo seguir facilmente y si claro que conocen los datos de la orbita con mucha exactitud, eso ya te lo explicará algún cometario, por el foro hay unos cuantos muy buenos... :)

PD-No, claro no lo pueden hacer con una estrella guia cercana, si fuera asi la traza sería del cometa, creo que saben su posicion, rumbo y velocidad e introducen los datos a la montura que hace el seguimiento, pero repito mejor lo explique un especialeista en esto...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
Jose3c273
Mensajes: 177
Registrado: 23 Nov 2007, 00:00
Ubicación: Málaga

Mensajepor Jose3c273 » 26 May 2008, 16:49

Realmente lo que se hace es sumar exposiciones cortas, se calcula el tiempo máximo de exposición teniendo en cuenta tu ccd, distancia focal, movimiento aparente del cometa... y al sumar todas estrellas salen con trazos, pero realmente son sumas de estrellas puntuales...

Saludos
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Jose3c273"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> "Mira mas allá de lo que vez"
Rafiki,(el mono místico de El rey León)
(MPC J31)

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Mensajepor Comiqueso » 26 May 2008, 18:02

Como dice Jose, son sumas de estrellas puntuales, peeeero. apiladas sobre un único punto de referencia, que es el cometa. Asi pues como las estrellas son "fijas" y el cometa "movil" al referenciarse sobre el cometa, todos los demas puntos salen movidos :D
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
ceslo
Mensajes: 2028
Registrado: 20 Ene 2005, 00:00
Ubicación: Lanzarote (España)
Contactar:

Mensajepor ceslo » 26 May 2008, 18:19

Exactamente

Los seguidores de piedras, lo que hacemos es disparar fotos de la máxima velocidad que permite el pedrusco de tal manera que no salga movido.

Luego el programa que usamos (Astrometrica) suma las fotos teniendo en cuenta la velocidad de desplazamiento y su dirección (datos que obtiene el programa del MPC)

Anímate, es muy fácil

Saludos
Observatorio Astronómico Montaña Blanca MPC J46

http://obsj46.blogspot.com/

De la Academia de Ciencias e Ingenierías de Lanzarote

Avatar de Usuario
GONZALO
Mensajes: 1533
Registrado: 13 Mar 2008, 00:00
Ubicación: Valencia / Denia
Contactar:

Mensajepor GONZALO » 27 May 2008, 13:03

Ya estoy animado. Ahora a ver si deja de llover de una.......

Volver a “Principiantes”