Agujero etre las nubes....

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Agujero etre las nubes....

Mensajepor Comiqueso » 20 Jun 2008, 23:12

Buenaaaaaaaas :D

NO se si este es el mejor lugar para poner esto y la consiguiente pregutna :roll:


Pero en la foto de antesdeayer, en el satelite "Terra", aparece un -yo creo- enigmatico agujero, perfectamente circular entre las nubes :?

¿Hay algun experto que pueda explicar el fenomeno? :roll:



Imagen


La zona en cuestión, es el levante almeriense. Se pueden ver los invernaderos de la zona de Elejido, Almeria capital, y el Cabo de Gata

Las dos manchitas que se ven en el interior del "hueco" son nubes, no hay islas tan grandes en esa zona :?:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Mensajepor jordillo » 21 Jun 2008, 00:03

Eso?, eso es que comiqueso ha sacado el tapón de la bañera... :lol: :lol:
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
toteking
Mensajes: 564
Registrado: 27 Feb 2008, 00:00

Mensajepor toteking » 21 Jun 2008, 01:22

comiqueso mandaselo a Iker Jimenez :lol:
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=toteking"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 21 Jun 2008, 01:31

pon el enlace original de la imagen
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Mensajepor Comiqueso » 21 Jun 2008, 09:17

Sí, yo también lo considero muy raro :lol: :lol: :lol: ¿Pudiera ser algún experimento (La famosa avioneta quita nubes :roll: )?

Acá está el enlace a la foto del Terra:

http://rapidfire.sci.gsfc.nasa.gov/realtime/single.php?2008170/crefl1_143.A2008170110501-2008170111000.250m.jpg

La foto "pesa" unos 7'30 megas... y está a una resolución de 250m por pixel. Realizada sobre la una de la tarde del dia 170 del año 2008 :wink:



También pongo el enlace a la pagina diaria, para que se vea que dos horas despues (cuando pasó el aqua") Ya no estaban, ni las nubes :?:


http://rapidfire.sci.gsfc.nasa.gov/realtime/2008170/
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Mensajepor jordillo » 21 Jun 2008, 11:11

La verdad eas que ese dia yo estuve en la playa "las negras" y al entrar al agua me hice pipi :oops: , me han pillao!!!!... :lol:
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 21 Jun 2008, 13:22

Jordillo, pues me temo que por ahí van los tiros... parece mas bien un vertido al mar.

Luego lo miro en detalle
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
moni
Mensajes: 659
Registrado: 01 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Costa Brava

Mensajepor moni » 21 Jun 2008, 19:47

hola,

y no podría tratarse de un tema de corrientes, ya que no parece que sean nubes, sino el reflejo del sol sobre el agua que le da ese tono gris, pero si mirais la imagen del link, se puede ver que en zonas donde la corriente tiene otra dirección se ve oscuro.

aunque es raro que esa corriente tenga una forma circuar, eso sí.
a ver si va a ser verdad lo del tapón... :D

saludos
moni

EDITO: Por cierto, es la costa de Mojacar no?
Última edición por moni el 21 Jun 2008, 19:56, editado 2 veces en total.
Imagen
Tengo telescopio hibernando. QUÉ FRÍO!

Avatar de Usuario
toteking
Mensajes: 564
Registrado: 27 Feb 2008, 00:00

Mensajepor toteking » 21 Jun 2008, 19:54

jordillo ya te emos pillao ,si le das al zoom se te ve la pilila :lol:
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=toteking"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Mensajepor jordillo » 23 Jun 2008, 00:45

toteking escribió:jordillo ya te emos pillao ,si le das al zoom se te ve la pilila :lol:
:lol: :lol: :lol:


El mismisimo conde lequio se debe estar de cabezazos.... :banghead:
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Volver a “Sol, Luna y Planetas”