M27 (pues no era un cometa :-( )

Avatar de Usuario
Bellatrix
Mensajes: 2551
Registrado: 29 Jun 2006, 23:00

Mensajepor Bellatrix » 23 Jun 2008, 09:55

Una pregunta de novatillo:

¿Para astrofotografía es mejor usar los filtros fotométricos o los RGB? ¿Qué proporciona más calidad de imagen? :roll:
<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>

Avatar de Usuario
cometas
Moderador
Moderador
Mensajes: 4720
Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Barcelona
GRACIAS recibidas: 1 vez
Contactar:

Mensajepor cometas » 23 Jun 2008, 13:45

NO NO , hay que usar los RGB , lo que sucede es que yo uso los filtros fotometricos B V R I para fotometria de cometas y quiero aprovechar para intentar obtener color con ellos .

Avatar de Usuario
Bellatrix
Mensajes: 2551
Registrado: 29 Jun 2006, 23:00

Mensajepor Bellatrix » 24 Jun 2008, 11:52

Muchas gracias por tu advertencia. De todas formas el resultado que has obtenido no se diferencia del resultado en RGB. A mí me gusta más tu segunda foto.

Saludos. :)

P. D. Cuando tenga más experiencia intentaré cazar algún cometa especial para novatos como yo. :wink:
<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>

Avatar de Usuario
jahensan
Moderador
Moderador
Mensajes: 3649
Registrado: 02 Mar 2005, 00:00
Ubicación: Canarias
Contactar:

Mensajepor jahensan » 24 Jun 2008, 15:00

Pues si Bellatrix... hay varios muy fáciles hoy en dia.

Saludos
Obs. Atlante-MPC J51
http://www.atlante.org.es

Avatar de Usuario
Bellatrix
Mensajes: 2551
Registrado: 29 Jun 2006, 23:00

Mensajepor Bellatrix » 24 Jun 2008, 19:23

A ver si me viene el tubo para autoguía... Creo que esta semana lo tendré.

Tengo tantos objetivos en mi agenda por fotografiar que seguro que este año algún cometa cae. :D
<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”