IC 1396 con el R200SS

espeluznante

IC 1396 con el R200SS

Mensajepor espeluznante » 25 Jun 2008, 17:53

Hola

Siguiendo con mis probaturas para ver donde esta el problema con el R200SS, creo que ya he dado con el tema, son dos cosas: primero que no se enfocar y segundo y muy importante que el corrector no esta ni remotamente a la distancia a la que tiene que estar del sensor, amen de la colimacion del cacharro. Tambien probé como me recomendaban Escilla y ManuelJ con tomas cortas en vez de largas, son 3 h en tomas de 15min. Es con el Vixen R200SS y una ST2000XM

Imagen

Un saludo

Avatar de Usuario
procy
Mensajes: 2130
Registrado: 28 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Albacete
Contactar:

Mensajepor procy » 25 Jun 2008, 18:04

Pues a ver si lo solucionas pronto, que la cosa promete!
Asociación Astronomica "Alba-5" (Albacete)
Mis fotos, en http://www.flickr.com/photos/procy

Avatar de Usuario
Bellatrix
Mensajes: 2551
Registrado: 29 Jun 2006, 23:00

Mensajepor Bellatrix » 25 Jun 2008, 19:43

¡Magnífica! :D. Y eso que aún estás haciendo pruebas. 8)
<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>

Avatar de Usuario
fabianalmarin
Mensajes: 163
Registrado: 14 Mar 2008, 00:00
Ubicación: CHIVILCOY, ARGENTINA

bueno

Mensajepor fabianalmarin » 25 Jun 2008, 21:23

a bueno!!!!! si esto es una muestra , nunca te lo voy a perdonar.
no quiero ver lo mejor que vendra, porque no lo voy a soportar. :twisted:
saludos :D

fabian
EQ5 mot. y NEQ6 PRO, nexstar 6se. TUBOS: hokenn 2001200 y Sky-Watcher Explorer MN 190. Cannon 450d, Neximage. Oculares celestron de 2' el maletín de 5 y filtros, ocultes 1,25' celestron: 5, 10,25, barlow X2, lacer

´´El hizo la Osa Mayor, el Orión, las Pléyades,y los lugares secretos del sur.
El hace cosas grandes e incomprensibles, y maravillosas cosas sin numero.´´ job 9:9-10

Carlangas
Mensajes: 376
Registrado: 30 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Leganes (Madrid)
Contactar:

Mensajepor Carlangas » 25 Jun 2008, 21:39

Hola Espeluznante, efectivamente tal como te comentaba en el anterior post tenia toda la pinta de eso, veo en los pequeños spikes que tambien esta un poco descolimado, en este tubo el colimado es bastante incomodo segun viene de fabrica, en el mio separe unos milimetros el primario para poder intercalar unos muelles que hicieran el trabajo mas facil, el enfoque tambien es muy critico, hay que hacerlo en pequeños pasos con el microenfocador (con el enfocador de serie es complicadisimo).
Uff no quiero ser criticon ni mucho menos, solo hechar una mano :wink:

Un saludo.

Carlos.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Carlangas"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

espeluznante

Mensajepor espeluznante » 25 Jun 2008, 21:45

Carlangas escribió:Hola Espeluznante, efectivamente tal como te comentaba en el anterior post tenia toda la pinta de eso, en esta toma aunque aun tiene coma, tiene menos, veo en los pequeños spikes que tambien esta un poco descolimado, en este tubo el colimado es bastante incomodo segun viene de fabrica, en el mio separe unos milimetros el primario para poder intercalar unos muelles que hicieran el trabajo mas facil, el enfoque tambien es muy critico, hay que hacerlo en pequeños pasos con el microenfocador (con el enfocador de serie es complicadisimo).
Uff no quiero ser criticon ni mucho menos, solo hechar una mano :wink:

Un saludo.

Carlos.


Hola

Todo lo que puedas decirme es una informacion valiosisima, efectivamente ya he comprobado en mis carnes lo que supone enfocar con el de serie, es de locos por mucha experiencia que tengas, con el Long Perng que le puse la cosa era mas facil pero era menos robusto si cabe y flexaba. Estoy pensando en cambiarlo por un Moonlite de doble velocidad, no se si tienes referencia de este enfocador. La colimacion no me la he currado mucho aunque si creia que no estaba mal del todo, se ve que hay que ser mas preciso.

La distancia del sensor al MPCC ha de ser de 55mm, pues bien en mi caso estaba a unos 34mm con lo que la correccion no puede ser nada buena

Un saludo y gracias por tus indicaciones.

Avatar de Usuario
Lolo-toro
Mensajes: 292
Registrado: 31 Mar 2008, 23:00
Ubicación: Vilafranca del Penedes (bcn) "Nacido en Jaén capital"

Mensajepor Lolo-toro » 26 Jun 2008, 00:40

Que pasada te a quedado,IM-PRE-SIO-NAN-TE
Skywatcher 200/1000 Neq5 con Goto Synscan

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”