¿Que son?

Avatar de Usuario
eluniverso
Mensajes: 383
Registrado: 20 Feb 2008, 00:00
Ubicación: en un lugar muy pequeño del universo.
Contactar:

¿Que son?

Mensajepor eluniverso » 27 Jun 2008, 11:43

OLA! siempre que cojo el telescopio voy a parar a las mismas estrellas, llegando al mismo resultado: una bolita que brilla, y yo ya no sé si le pasa algo al telescopio o soy yo, que realmente estoy apuntando a simples estrellas y no a planetas o nebulosas que es lo que realmente busco.

bueno pues esas estrellas que observo son las 2 primeras que aparecen en el cielo,¿alquien me puede decir que son?, y claro como no me quedo hasta muy tarde observando (ya que no consigo ver nada :( ), no puedo esperar a que salgan todas las estrellas y mirar en un planetario a ver que estrellas son.

GRACIAS A TOD@S!!!!

besitos! :D

otra cosa!, alguien me puede decir cuales son los primeros planetas, nebulosas, galaxias, etc que salen en el cielo.

Avatar de Usuario
HEAVYMETAL
Mensajes: 2384
Registrado: 22 May 2006, 23:00
Ubicación: Andújar, Jaén.
Contactar:

Mensajepor HEAVYMETAL » 27 Jun 2008, 11:51

Dinos qué telescopio gastas y a qué hora y hacia donde miras... y nos haremos una idea...

Ten en cuenta que el cielo va rotando y no siempre salen las mismas estrellas...

SALUDOS Y BUENOS CIELOS¡¡¡
Imagen 12" - WO UWAN 28mm. - WO UWAN 16mm. - NAGLER 7mm. - ... y LUZ, MUUUCHA LUZ ¡¡¡¡

Avatar de Usuario
pablox
Mensajes: 1290
Registrado: 07 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Cerceda-Madrid
Contactar:

Mensajepor pablox » 27 Jun 2008, 11:58

hola Raquel, si tienes ordenador te recomiendo que te instales algun programa tipo stellarium para conocer la posicion de los astros.
Si estas mirando antes de hacerse de noche seguro que verás Vega (constelacion de la Lyra). Ahi tienes un objeto de cielo profundo llamada M57 o nebulosa del anillo. Te mando informacion para que localices M57
http://www.spaceweather.com/images2006/ ... p_lyra.gif
La otra estrella brillante y muy cerca del horizonte seguro que es Júpiter, fijate con pocos aumentos y si ves lucecitas alineadas alrededor (Lunas) seguro es Júpiter.
Espero haberte podido ayudar
Larga vida y prosperidad

Avatar de Usuario
javo
Moderador
Moderador
Mensajes: 3459
Registrado: 19 Jun 2005, 23:00
Ubicación: León
Contactar:

Mensajepor javo » 27 Jun 2008, 12:09

quizas sea Arturo, se ve antes de que se haga de noche del todo.


Saludos
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/

Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/

Avatar de Usuario
eluniverso
Mensajes: 383
Registrado: 20 Feb 2008, 00:00
Ubicación: en un lugar muy pequeño del universo.
Contactar:

Mensajepor eluniverso » 27 Jun 2008, 12:14

si, puede ser, porque yo lo ví, antes de que se hiciera de noche del todo!

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Mensajepor almach » 27 Jun 2008, 12:38

Hola Raquel,

Tal como te dice Javo, una de las estrellas que debes ver es Arturo, que más o menos la verás en el zenit (arriba de tu cabeza :wink: ), y la otra debe ser Vega, que la debes ver un poco más cerca del horizonte, en la dirección opuesta a donde se ha puesto el sol.

Saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
Interjavi
Mensajes: 1473
Registrado: 15 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Ronda, Málaga

Mensajepor Interjavi » 27 Jun 2008, 12:59

En estos días, lo que más brilla en las primeras horas de la noche por el SE es Júpiter. Métele todos los aumentos que puedas a tu teles y verás.


Saludos

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Mensajepor jordillo » 27 Jun 2008, 18:48

hacia el oeste saturno y marte, hacia el este la estrella vega, estas se ven antes de que oscurezca...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Volver a “Observación”