Además de lo que muy bien apunta andresmatorral, hay que tener presente que muchos de los posts de venta se hunden en el foro.
Con esto no quiero decir que cada dos por tres haya que estar reflotándolos, pero es difícil pensar que algo aún se encuentra en venta cuando tiene una fecha de hace varios meses.
Sería interesante que en el título del post, los vendedores, indicasen algo del tipo [Vendido], cuando el post está finiquitado.
Por lo demás, y yo personalmente, suelo tirar bastante de segunda mano, no hay tanto dinero como uno quisiera para poder estrenar cada día algo. Eso sí suelo retenerme bastante ya que hay algunas ofertas que ufff, esas que duran poco. Por lo demás suelo comprar lo que realmente me interesa y siempre contrastando con el precio en el mercado.
Un saludo
Merece la pena vender algo
Mensajepor rumbert » 27 Jun 2008, 20:33
Tubos:150/1200N, AR-152S, SCT8", LB16 (tuneado a tope)
Monturas:EQ6
Oculares:Panaview 38mm,UWAN 28mm,Nagler 20mm,UWAN 16mm,Nagler 11mm,Baader 8-24mm
Barlows:Moonfish ED x2 (2"-1.25")
Filtros:BandMate Nebustar,UHC-S,OIII,Neodymium,colores.
Montón de cacharros varios
Monturas:EQ6
Oculares:Panaview 38mm,UWAN 28mm,Nagler 20mm,UWAN 16mm,Nagler 11mm,Baader 8-24mm
Barlows:Moonfish ED x2 (2"-1.25")
Filtros:BandMate Nebustar,UHC-S,OIII,Neodymium,colores.
Montón de cacharros varios
Mensajepor fmm » 27 Jun 2008, 22:11
Permitidme decir un par de cosas:
Lo que vale la pena por calidad y precio, generalmente se vende y no dura mucho. Es cierto que algunas cosas bastante buenas pero de precio alto (no quiero decir caras) se estancan o no se venden, pero eso sí que puede tener que ver con la percepción de la crisis del personal.
Y tambien es verdad que hay algunas ofertas que no son demasiado atractivas por razones que ya habeis comentado, como puede ser el poner precios muy poco inferiores a los de mercado. Hay varios artículos con ese hándicap que no se mueven.
Por muy nuevo que sea, no se puede vender una cosa a un precio que resulta tener entre un 10 y un 15 % de su valor en nuevo, o algo que tiene 2 o 3 años y ponerle un 20 % menos de su precio actual.
He visto algunas -pocas, eso sí- ofertas en posts que, la verdad, buscan de alguna forma el negocio, porque no se entiende que alguien haya comprado un equipo completo por 325€ y que se desprenda de la parte más barata por 250.
Creo que lo que es buena compra y buena venta a la vez, se cierra pronto, aunque evidentemente, cuanto más calidad tienen los equipos y más elevado es su precio, más se reduce el número de posibles compradores...
Lo que vale la pena por calidad y precio, generalmente se vende y no dura mucho. Es cierto que algunas cosas bastante buenas pero de precio alto (no quiero decir caras) se estancan o no se venden, pero eso sí que puede tener que ver con la percepción de la crisis del personal.
Y tambien es verdad que hay algunas ofertas que no son demasiado atractivas por razones que ya habeis comentado, como puede ser el poner precios muy poco inferiores a los de mercado. Hay varios artículos con ese hándicap que no se mueven.
Por muy nuevo que sea, no se puede vender una cosa a un precio que resulta tener entre un 10 y un 15 % de su valor en nuevo, o algo que tiene 2 o 3 años y ponerle un 20 % menos de su precio actual.
He visto algunas -pocas, eso sí- ofertas en posts que, la verdad, buscan de alguna forma el negocio, porque no se entiende que alguien haya comprado un equipo completo por 325€ y que se desprenda de la parte más barata por 250.
Creo que lo que es buena compra y buena venta a la vez, se cierra pronto, aunque evidentemente, cuanto más calidad tienen los equipos y más elevado es su precio, más se reduce el número de posibles compradores...
Mensajepor Demonio » 28 Jun 2008, 00:31
lo primordial es que hay crisis,yo llevo tiempo mirando el mercadillo casi a diario porque me gustaria comprar un 2º teles pero sinceramente no sale nada (a mi entender) que merezca la pena, o salen tubos muy buenos y por lo tanto a precios elevados(no me entedais mal,no quiero decir que los vendais caros sino que sean precios que no nos podamos permitir a dia de hoy)u otros que no me interesen por lo que sea.Pero en definitiva pienso que el fondo es normal,nadie da duros a cuatro pesetas (como decia mi abuela).....pero vamos que por comprar...yo estoy deseando aunque me costara el divorcio antes o despues.
Así como los ojos están formados para la astronomía, los oídos lo están para percibir los movimientos de la armonía
Mensajepor jordillo » 28 Jun 2008, 02:00
también podria ser la pregunta al reves...¿merece la pena comprar algo? 

WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30
Mensajepor Arbacia » 28 Jun 2008, 07:54
y sin embargo en los foros telescópios y principiantes abundan los mensajes de quienes quieren comprar tal o cual equipo (y lo compran). No acabo de ver la crisis.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
- mintaka
- Moderador
- Mensajes: 5083
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
- Contactar:
mintaka
Mensajepor mintaka » 28 Jun 2008, 08:44
Yo creo que todo radica en el interés que tenga uno por el artículo que se vende. Cada uno tiene unas prioridades marcadas, y si sale, y el precio es interesante, se compra. También hay que tener en cuenta un aspecto del perfil del comprador, si compra al extranjero o en tienda nacional, ya sea física o por internet (en función de esto, el precio de venta podrá parecer más o menos interesante). Yo por ejemplo, llevo tres años y medio en el foro y sólo he comprado 2 cosas (y las dos en los últimos 30 días). Creo que nos tiene que cuadrar el comprar en ese momento, tampoco veo crisis.
Saludos
Saludos

- andresmatorral
- Mensajes: 1043
- Registrado: 01 Jul 2005, 23:00
- Ubicación: Teia, Barcelona
Mensajepor andresmatorral » 28 Jun 2008, 11:01
La crisis desde luego no afecta a todos por igual. Hay a personas que incluso en momentos revueltos ganan más dinero (como los abogados) aun así, man que me pese, aun no estamos en crisis, eso no quiere decir que las cosas vayan mal sino que aun pueden ir peor, aun se está aguantando algo; los empresarios aguantan pedidos y empleados esperando a ver que pasa, si continua el frenazo se acabará el aguante y empezaremos a ver despidos, las perspectivas son terrorificas y eso puede que haga que la gente se aguante un poco antes de comprar algo.
Pero eso es un porcentaje, es decir que si antes compraban 100 ahora lo haran 90 y más adelante 80 o 70.
China tambien a cambiado mucho las cosas, y la devaluación del dolar. Yo recuerdo haber comprado un ocular nuevo por 280 euros, después la marca lo rebajó a casi 200, y si cuentas que si lo compras en R.U. sale por 175 y directamente a Japón 130€ (teniendo vista y mandándolo por correos no suele pasar aduanas) pues a qué precio puedo venderlo de segunda mano? Puede que a un tercio de lo que me costó nadie me lo compre, aun estando nuevo porque no lo he usado mucho. Así de crudo.
Lo que la gente olvida es que, sobre todo en segunda mano, las cosas no "valen" o tienen un precio determinado, las cosas cuestan o valen lo que las personas estén dispuestas a pagar por ello.
Ejemplo, hace poco un compañero, creo que del foro de principiantes tenía la intencion de comprarse un reflector 76X700 de la peor calaña por casi 300$, imaginaos que no le gusta (seguro podeis contar) y lo pone en el foro para venderlo. ¿Cuanto pagariais por él? ¿150 euros? ¿100 Euros? ... ¿pagariais 30 euros?
Ejemplo 2, alguien se compra en EEUU dos Ethos televue de 13mm para un proyecto binoscopio, descubre que no puede poner los dos juntos y lo pone a la venta sin salcarlo de caja, ¿Cuanto pagaríais por él, contando que le costó 600$ porque se lo trajo de viaje? Puede que incluso en euros gane dinero porque le costó 400€ y seguro que lo vende por 450€.
Ese es el tema.
Pero eso es un porcentaje, es decir que si antes compraban 100 ahora lo haran 90 y más adelante 80 o 70.
China tambien a cambiado mucho las cosas, y la devaluación del dolar. Yo recuerdo haber comprado un ocular nuevo por 280 euros, después la marca lo rebajó a casi 200, y si cuentas que si lo compras en R.U. sale por 175 y directamente a Japón 130€ (teniendo vista y mandándolo por correos no suele pasar aduanas) pues a qué precio puedo venderlo de segunda mano? Puede que a un tercio de lo que me costó nadie me lo compre, aun estando nuevo porque no lo he usado mucho. Así de crudo.
Lo que la gente olvida es que, sobre todo en segunda mano, las cosas no "valen" o tienen un precio determinado, las cosas cuestan o valen lo que las personas estén dispuestas a pagar por ello.
Ejemplo, hace poco un compañero, creo que del foro de principiantes tenía la intencion de comprarse un reflector 76X700 de la peor calaña por casi 300$, imaginaos que no le gusta (seguro podeis contar) y lo pone en el foro para venderlo. ¿Cuanto pagariais por él? ¿150 euros? ¿100 Euros? ... ¿pagariais 30 euros?
Ejemplo 2, alguien se compra en EEUU dos Ethos televue de 13mm para un proyecto binoscopio, descubre que no puede poner los dos juntos y lo pone a la venta sin salcarlo de caja, ¿Cuanto pagaríais por él, contando que le costó 600$ porque se lo trajo de viaje? Puede que incluso en euros gane dinero porque le costó 400€ y seguro que lo vende por 450€.
Ese es el tema.
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE