Dobles en Hércules

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Mensajepor almach » 07 Jul 2008, 09:49

( 3 ) STF 2063

almach: 4-7-08.-
Seeing 4/5. Sopla un viento racheado, pero curiosamente, las estrellas se ven muy puntuales. Telescopio Celestron SC Nexstar 5i (127mm) y oculares de 25mm (50x), 18mm (69,44x); 10mm (125x) y 6mm (208,33x).

Imagen

Justo a las 22h 06m T.U., en el momento en que me ponía a observar esta doble me ha pasado por el campo del ocular un satélite a toda pastilla. Cualquier día vamos a tener un disgusto... :)
Pero centrémonos a lo que vamos. A 50x ya se desdobla, pero es a 69x como la veo mejor. Me da la sensación de que la secundaria se tenga que desvanecer en cualquier momento frente al brillo de la principal. En definitiva, una componente A de color blancuzco y una secundaria con cierto tono azulado. Gran diferencia de magnitudes, pero gracias a su respetable separación, proporciona mucho juego.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Mensajepor almach » 07 Jul 2008, 09:52

( 4 ) STF 2085

almach: 4-7-08.-
Seeing 4/5. Sopla un viento racheado, pero curiosamente, las estrellas se ven muy puntuales. Telescopio Celestron SC Nexstar 5i (127mm) y oculares de 25mm (50x), 18mm (69,44x); 10mm (125x) y 6mm (208,33x).

Imagen

Esto es aquello que se conoce como... una doble delicada :). A 50x, sabiendo lo que se busca, se ve perfectamente desdoblada. A 69x, es como más “delicada” se aprecia, con una componente principal blanca acompañada serenamente por una débil secundaria, un puntito azul oscuro.
Y finalmente, a 125x es como mejor veo la doble como a tal, pero pierde encanto. Mejor a 69x.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Mensajepor almach » 07 Jul 2008, 09:55

( 8 ) Delta Her - Sarin

almach: 4-7-08.-
Seeing 4/5. Sopla un viento racheado, pero curiosamente, las estrellas se ven muy puntuales. Telescopio Celestron SC Nexstar 5i (127mm) y oculares de 25mm (50x), 18mm (69,44x); 10mm (125x) y 6mm (208,33x).

Imagen

Blanca la principal. Un puntito, diría que metálico azulado, la secundaria. Mucha diferencia de brillo entre la una y la otra, pero tal como pasaba con STF 2085, la suficiente separación la convierte en una doble muy atractiva. A pesar que la magnitud 3 de la A provoca que en un primer vistazo pensemos: “¿Y eso que hay al lado de esa estrella tan brillante?... ah, pero si es la componente B...”.

De momento, hasta aquí hemos llegado.

Saludos.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
acafar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3715
Registrado: 13 Sep 2005, 23:00
Ubicación: OJ287

Mensajepor acafar » 07 Jul 2008, 11:59

¡Qué ritmo, compadres! :lol:

Voy a ver si esta noche puedo mirar alguna de ellas. Como no tengo tiempo de hacerme muchas listas voy a usar vuestras observaciones de referencia.

Saludos,

Rafa

JCS
Mensajes: 2146
Registrado: 26 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Galapagar - Madrid

Mensajepor JCS » 07 Jul 2008, 15:55

Fecha:04-07-08
Hora:23:00– 00:45 Seeing: Bueno 7/10
Otros factores: Temperatura: 18º-- Sin viento
Equipo: Celestron Nexstar 8”
Oculares:
Orion Stratus:
5 mm(400 X – 0.17º)
8mm (250 X – 0.27º)
13mm (153.8 X – 0.44º)
17mm (117.6 X – 0.58º)
21mm (95.2 X – 0.71º)
24mm (83.3 – 0.71º)
Cámara Celestron Neximage


Antes de comenzar, gracias a todos por vuestros elogiosos comentarios. Todo ha contribuido al éxito de esta primera jornada: Buena temperatura, seeing colaborador, ausencia de vecinos alborotadores (¡Ay! Ya no puedo decir lo mismo de esta y, con toda probabilidad, no ocurrirá mientras dure el verano. Deseo que el inventor de la barbacoa arda en su propia creación por los siglos de los siglos).
Bueno, mejor dejo de desvariar. Fenomenal exposición la de Almach, y enjundiosa. El dibujo de Alfa es precioso, pero ¿no has puesto la compañera en el lado opuesto?, aunque da igual, es una maravilla. El resto se encuentra en la lista y ya caerán. De hecho alguna ya ha sido cazada.
Empezemos.


STF 2161
Rho Her

AR: 17h 23m 40.9s
DEC: +37º 08’ 45”
Mag: 4.5 / 5.4
Sep: 4.1”
AP: 220º

Imagen
Imagen

Otro espectáculo de los que dejan con la boca abierta. En un campo riquísimo destaca esta pareja que casi compite (digo casi) en belleza con la 95. Dorada y azul, inolvidable. Puedo asegurar y aseguro que esta constelación va a dar mucho pero que mucho juego.

Ahora un inciso para comunicar a los amables tertulianos que acaba de llegar la DMK. Por cierto, es más pequeñita de lo que creía. Confío en que sea pequeña pero matona. Si puedo la probaré esta misma noche, aunque mañana tenga que madrugar. Falta ver cuanto tiempo necesito para hacerme con su manejo. Tendremos paciencia.

STF 2063
AR: 16h 31m 47.2s
DEC: +45º 35’ 54”
Mag: 5,69 / 8,7
Sep: 16.3”
AP: 194º

Imagen
[URL=http://g.imageshack.us/g.php?h=395&i=stf2063her200807043lv8.png][IMG]http://img395.imageshack.us/img395/3959/stf2063her200807043lv8

Frente a las joyas que hemos tenido oportunidad de contemplar, esta decepciona un poquito. Sin embargo también resulta suficientemente atractiva. La principal la veo amarilla con un ligero tinte verdoso y la secundaria azul. Ninguna dificultad para resolverla con el ocular de 17mm.

STF 3127
Delta Her

Sarin
AR: 17h 15m 22s
DEC: +24º 49’ 43”
Mag: 3.14 (pi) / 8.3
Sep: 11.8”
AP: 91º

Imagen

Otra preciosa pareja, aunque la gran diferencia de magnitud desluce un poquito el conjunto. Amarilla con matiz dorado la jefa y rojiza su subordinada. Que nadie se la pierda. Además, forma parte de la Junta Directiva de la constelación. Debo decir que esta foto la tomé el pasado verano. La del viernes no me gustaba demasiado.

Bien, toca pausa, pero antes debo recibir como se merece a nuestro amigo Tacómetro y, de paso, sugerirle que se “ponga al tajo”. Estamos impacientes.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS

La sabiduría no se traspasa, se aprende

JCS
Mensajes: 2146
Registrado: 26 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Galapagar - Madrid

Mensajepor JCS » 07 Jul 2008, 16:11

Siguiente:

STF 2232
AR: 17h 50m 15s
DEC: +25º 17’ 28”
Mag: 6.71 / 8.85
Sep: 6.3”
AP: 5º

Imagen
Imagen

Bonita. Blanca y rojiza tirando a violeta la B, pero menos espectacular que las que hemos visto hasta ahora.

Y ¡por fin! La indiscutible protagonista de este relato.

DBK 21AU04.AS
AR y DEC: Aquí mismo
Mag: Espero que alta
Sep: No pienso separarme de ella
AP: Según me de

Imagen
Imagen

Como antes os adelanté, acabo de recibirla y no quiero pasar la oportunidad de que comprobéis su aspecto. Otra cosa serán los resultados.

Y de momento se acabó. Espero que la nueva sesión se realize con el nuevo chisme.

Un abrazo a todos.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS

La sabiduría no se traspasa, se aprende

Avatar de Usuario
acafar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3715
Registrado: 13 Sep 2005, 23:00
Ubicación: OJ287

Mensajepor acafar » 07 Jul 2008, 17:10

Enhorabuena JCS. Parece muy interesante así que aprovecho para preguntarte ¿está cámara graba también vídeos en formato AVI (o el que sea) o toma imágenes (.fit por ejemplo)? ¿color o blanco y negro?

Ya nos contarás los resultados. Sería estupendo (aunque puede que no tengas ganas) que pusieras alguna foto de alguna doble que ya hayas hecho con la Nextimage para comparar.

Ah, aquí dejo una lista de dobles de Hércules con separación entre 1" y 20" y con magnitud de ambas componentes menor de 9, por si sirve a alguien.

Código: Seleccionar todo

id            RA      Dec      Mag1   Mag2   Sep   Ángulo
STF 2084      16413   +3136    2.95   5.40   1.0   209
STF 3127      17150   +2450    3.14   8.3   11.8   283
STF 2140      17146   +1423    3.48   5.40   4.7   105
STF 2161      17237   +3709    4.50   5.40   4.1   319
BU   627      16492   +4559    4.84   8.45   2.2    33
STF 2264      18015   +2136    4.85   5.20   6.5   257
BU   130      17533   +4000    5.28   8.76   1.5   116
STF 2063      16318   +4536    5.69   8.70   16.3   196
STF 2280      18078   +2606    5.81   5.84   14.5   183
STF 2289      18101   +1629    6.65   7.21   1.2   220
STF 2232      17503   +2517    6.71   8.85   6.3   138
STF 2107      16518   +2840    6.90   8.50   1.5   100
STT  358      18359   +1659    6.94   7.08   1.7   152
STF 2415      18545   +2037    7.07   8.73   2.0   290
STF 2320      18278   +2442    7.14   8.90   1.2     1
STF 2259      17590   +3003    7.27   8.44   19.7   278
STF 2049      16279   +2559    7.33   8.10   1.1   195
STF 2021      16133   +1332    7.43   7.48   4.4   356
STF 2245      17564   +1820    7.43   7.55   2.6   292
STF 2339      18338   +1744    7.45   8.67   2.0   275
STF 2094      16442   +2331    7.48   7.87   1.2    73
STF 2104      16487   +3556    7.49   8.78   5.9    21
STF 2079      16396   +2300    7.56   8.13   16.9    91
STF 2135      17121   +2114    7.59   8.88   8.6   194
STF 2052      16289   +1825    7.69   7.91   2.2   122
STF 2282      18065   +4022    7.93   8.68   2.5    83
STF 2242      17512   +4454    8.14   8.28   3.3   326
STF 2213      17449   +3108    8.15   8.96   4.7   328
STF 2319      18277   +1918    8.23   8.41   5.3   190
STF 2047      16231   +4738    8.54   8.65   1.8   325
STF 2217      17467   +1447    8.77   8.92   6.9   284
STF 2027      16153   +0416    8.77   8.86   1.9    81
STF 2087      16426   +2340    8.84   8.90   4.9   106


Saludos,

Rafa

JCS
Mensajes: 2146
Registrado: 26 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Galapagar - Madrid

Mensajepor JCS » 07 Jul 2008, 18:51

Hola, Rafa. Gracias por tus buenos deseos. La cámara es de las baratitas y en color (convendrás conmigo que las dobles en blanco y negro pierden bastante, aunque soy consciente que este tipo de elección me acarreará anatemas y excomuniones, pero ¡que se le va a hacer). Registra videos AVI, con prestaciones muy superiores a la NesImage, y fotogramas BMP y JPG, con una exposición de ¡hasta 60 minutos! (¿que se hace mientras dura?).

Estoy deseando probarla, pero me he encontrado que el software de captura es casi ininteligible para mi, que en el fondo pertenezco al siglo XVII.

Por supuesto que voy a comparar dobles (H-95), ¡faltaría más!. Pero si en unos días, meses o años no aparezco por aquí, sabed amigos que la vergüenza del fracaso me habrá obligado a ello y os pido que respetéis mi anacorético encierro hasta que haya expiado mi torpeza. No las tengo todas conmigo sobre el manejo del chisme este.

Enfín, ya veremos. Gracias otra vez y un abrazo.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS

La sabiduría no se traspasa, se aprende

Avatar de Usuario
mack
Mensajes: 1299
Registrado: 12 Mar 2006, 00:00
Ubicación: Almería Levante
Contactar:

Mensajepor mack » 07 Jul 2008, 21:47

JCS, no te preocupes... te ofrezco mi ayuda para que te hagas todo un experto en el manejo de la DMK si lo necesitas... En verdad son sólo cuatro cosas, pero claro, si no lo sabes... y no viene con ningún manual de instrucciones, al menos la mía no lo tenía... Yo tengo la DMK 21AF04.AS monocroma y la uso desde hace poco, principalmente para planetaria

Lo dicho y yo con tal de que nos sigas deleitando con tus imágenes lo que sea :)
GSO Deluxe 12" Dobson
Skywatcher 100ED
Montura Celestron CG-5 sin motorizar
Oculares Plössl Televue 25mm, Erfle 20mm Towa (T) e Intes-Micro 12mm
Binoviewer Baader Maxbright
Sky Safari 4 Plus en el smartphone

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Mensajepor almach » 08 Jul 2008, 09:28

Hola a todos,

Acafar, pues menos mal que no tenías tiempo para planificar las dobles de Hercules, vaya repaso le has dado :wink:

JCS, Enhorabuena por la nueva adquisición, a la que seguro le sabrás sacar todo el partido posible con la práctica. Como mucho te doy unos días para dominarla... desaparecer durante meses o años... ni pensarlo :wink:. Don Quijote nunca se echó atrás frente a ninguna adversidad.

Respecto al dibujo de Ras Algethi, sí, efectivamente está inverso a como lo veía yo a través del SC y el prisma. No me preguntes por qué, pero en algún lugar leí que a la hora de dibujar dobles, convenía hacerlo con los puntos cardinales tal como los he puesto en el dibujo. Si desaparezco unos cuantos días, meses o años es porqué estoy todavía intentando aclararme con la orientación telescópica :wink:

Y ayer deprisa y corriendo pude observar tu Dulcinea... ya pondré los reportes cuando tenga un momento, hoy llevo un día...

Saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Volver a “Estrellas dobles”