Televue Radian Japan

Jonatan
Mensajes: 2150
Registrado: 07 Ago 2005, 23:00

Televue Radian Japan

Mensajepor Jonatan » 08 Jul 2008, 23:57

Pues me he dado cuenta que todos los radianes que he tenido

ponía en el barrilete Taiwan.

Entonces me gustaría saber si alguna tiene algun Radian que ponga Japan

u otra cosa.

O es que todos estan hechos en Taiwan?

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 09 Jul 2008, 00:24

Taiwan, o Japón. Siguen los mismos controles de calidad

http://www.televue.com/engine/page.asp?ID=196
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Mensajepor jordillo » 09 Jul 2008, 00:56

Que yo sepa todos los raidian ponen Taiwan (no te preocupes por eso), y todos los plossl, Naglers, etc de televue pone japan, todos son de gran calidad...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
mintaka
Moderador
Moderador
Mensajes: 5083
Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
Contactar:

mintaka

Mensajepor mintaka » 09 Jul 2008, 06:14

Hay Naglers con Japan y Taiwan, pero a mi me parecen idénticos en cuanto a comportamiento óptico.

Saludos :D

Avatar de Usuario
andresmatorral
Mensajes: 1043
Registrado: 01 Jul 2005, 23:00
Ubicación: Teia, Barcelona

Mensajepor andresmatorral » 09 Jul 2008, 08:41

Hace poco se estuvo comentando que en realidad se podía producir con la misma calidad en china que en Alemanía o en Japón, si logran que les salga rentable es posible perfectamente. No te extrañe que sean la primera avanzadilla para mandar toda la producción allí.

La mayoría de empresas envian a sus ingenieros allí para supervisar a los chinos (yo conozco el caso de uno enviado en solitario y los relatos que cuenta tienen aquel tono de desesperación de los primeros exploradores perdidos del polo) pero sólo es cuestión de tiempo que aprendan y que resulte rentable producir con esa calidad, y también es cuestión de tiempo que producir allí salga caro.

Hace año y medio una persona cercana que tenía intenciones de poner una fabrica textil allí me comentó que el sueldo medio en china (contando todos los sueldos) estaba en 500€ mensuales. No es mucho pero tampoco es ningún regalo.

Jonatan
Mensajes: 2150
Registrado: 07 Ago 2005, 23:00

Mensajepor Jonatan » 11 Jul 2008, 18:09

Pues para mi y por lo que yo he probado

no es lo mismo ni parecido.

Avatar de Usuario
Ceres
Mensajes: 815
Registrado: 23 Sep 2005, 23:00
Ubicación: Cerro El Robledo (Losar de la Vera, Cáceres)

Mensajepor Ceres » 13 Jul 2008, 17:14

Quizás tanto mintaka como Jonatan tengan razón…yo creo que los oculares made in Japan o made in Taiwan que se montan en la actualidad son prácticamente idénticos, otra cosa diferente son los “antiguos” oculares de TV que eran montados en Japon; aquí si que había alguna mejora, pero no hay que olvidar que eran diseños bien distintos a los de la actualidad y que entonces no se montaban en Taiwan.

Si hablamos de los modelos que se montan hoy en día, yo he podido comparar tres pares de oculares del mismo diseño y focal (2 plossl 32, 2 Nagler 22, y 2 Radian 10) pero unos de Japan y otros de Taiwan y son idénticos los mires por donde los mires.

Sinceramente, creo que hoy en día, decir made in Taiwan es decir también calidad como seguro que lo será dentro de unos años made in China. Por cierto, mi Ethos 13mm es made in Taiwán y para mi es sencillamente ¡perfecto!


Saludos

“Todas las teorías son legítimas y ninguna tiene importancia. Lo que importa es lo que se hace con ellas”
Pronto 70mm ED.
Prismáticos 5x17.
y algún que otro caharro
.


"Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro"

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”