Dobles en Hércules

Jonatan
Mensajes: 2150
Registrado: 07 Ago 2005, 23:00

Mensajepor Jonatan » 10 Jul 2008, 16:49

Pues en realidad me acerque por Hercules

Principalmente por la curiosidad que tenía por ver a la 95

El amor platonico de JCS.

Sin embargo tengo que decir francamente y sin ambages

Que la reina indiscutible de Hercules es la Alfa Hercules.

El color oro viejo y la belleza de esta estrella solo lo he visto igualado por

Arturus.

La compañera era de una mezcla verde azul marino que producía un

contraste espectacular. Y una tercera compañera de magnitudo sobre 9

hace este sistema triple un autentico espectaculo.

Sin duda esta es una estrella Top 10.

Lo siento por la 95 que fue la que le toco el segundo turno,pero quizá por

comparación,siendo una doble preciosa amarilla azulada,pero la veía

mucho más palida.

Delta hercules aqui las diferencias de magnitud son evidentes

pero una doble blanco azulado muy interesante.

Y bueno de momento me paro porque estoy cansado de las posturitas

tan raras que el zenith me obliga a realizar.

Y por cierto Acafar,con el refractor de 100 a 350 aumentos

le eche un vistazo a porrima a ver que pasaba y ahi estaba la parejita

resuelta .

Ahora esta doble es un auntentico test para la calidad de los refractores y

de los oculares.

JCS
Mensajes: 2146
Registrado: 26 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Galapagar - Madrid

Mensajepor JCS » 13 Jul 2008, 16:39

Fecha:12-07-08
Hora:23:00 – 00:30 Seeing: Bueno 7/10
Otros factores: Temperatura: 11,4º-- Sin viento
Equipo: Celestron Nexstar 8”
Oculares:
Orion Stratus:
5 mm(400 X – 0.17º)
8mm (250 X – 0.27º)
13mm (153.8 X – 0.44º)
17mm (117.6 X – 0.58º)
21mm (95.2 X – 0.71º)
24mm (83.3 X – 0.71º)
Cámara: DMK (DBK 21AU04. AS) Imaging Source


Saludos a todos. Después de unos días en que me he dedicado a la aproximación del nuevo chisme, con resultados cuestionables, retomo el hilo de las dobles de Hércules. Ya, todas las fotos han sido hechas con la DMK y los resultados son esperanzadores. Poco a poco, según vaya instruyéndome en su manejo, intentaré nuevos retos. Veremos que se consigue. He editado el primer mensaje del hilo para mostrar dos imágenes de Ras Algethi tomadas anoche con la nueva cámara (todavía estoy con los ensayos)

Otto Struve 157
AR: 17h 40m 41,2s
DEC: +31º 17’ 14”
Mag: 6.43 / 7.92
Sep: 116.5”
AP: 319º

Imagen


Pues no está nada mal. Bastante separación (si estuvieran más cerca seria una pareja de escaparate). A pesar de ello muy atractiva, con un contraste de colores realmente bonito.

STF 2213
AR: 17h 45m
DEC: +31º 08’
Mag: 7.7 / 8.5
Sep: 5”
AP: 326º

Imagen


Débiles, pero parece que la cámara empieza a hacer algo mejor su oficio. Con la Neximage no estoy seguro de haber captado las dos. Las dos azules y las veo mejor con el ocular de 13mm.

WEB 6
AR: 16h 35m 26,3s
DEC: +17h 03’ 26”
Mag: 6.41 / 7.26
Sep: 157”
AP: 29º

Imagen


Muy bonitas, a pesar de la distancia que las separa. La vista se hace más atractiva por hallarse dentro de un campo muy poblado. La principal de un azul turquesa llamativo. Buena para los que se inician y equipos modestos.

Hoy no tengo más. De momento me lleva bastante tiempo los preparativos y "tomas falsas", de modo que el rendimiento, en términos de producción, es sensiblemente inferior. Espero que la cosa mejore. Esta noche tengo previsto ensayar con Júpiter. A ver que pasa.

Un abrazo.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS

La sabiduría no se traspasa, se aprende

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Mensajepor almach » 13 Jul 2008, 17:06

Buenas fotos JCS, espero que estés disfrutando de la cámara. Ya nos irás contando que tal te va tanto con dobles, como en planetaria, como con algún objeto de cielo profundo... me sabe mal decirtelo, pero te he cogido como conejillo de indias: según como te vaya, a lo mejor me la acabo comprando para jubilar la Neximage :wink:

Si puedes, prueba la cámara con STF 2178, yo lo intenté con la Neximage y no hubo manera y fue una lástima, porque esta doble se merece un retrato.

Yo llevo una semana en la que no he podido sacar el telescopio. A ver si hay suerte y puedo seguir con las dobles que tengo pendientes.

Saludos.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

JCS
Mensajes: 2146
Registrado: 26 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Galapagar - Madrid

Mensajepor JCS » 13 Jul 2008, 17:50

Gracias Almach. De momento, más que disfrutar (algo si), me tiene sumido en un mar de dudas y perplejidades. El software de captura es bastante más complejo y las pruebas realizadas hasta ahora no han resultado, del todo alentadoras (hice un Júpiter que parecia salido de los pinceles de Kandisky), pero supongo que todo se reducirá a cojerle el tranquillo. Pasar de la NexImage a esta es parecido a dejar el triciclo para agarrarse a esas motos de un millón de c.c que pululan por los circuitos de competición.

De todas formas, y aún contando con mi bien documentada impericia en todo lo referente a los asuntos informáticos, confío en sacar un provecho medianamente aceptable. Cuando lo consiga intentaré con algún objeto de cielo profundo como M-13 (hace unos días Arbacia puso una imagen de M-57, tomada con una DMK, pero claro, el es Arbacia y yo no.

Te mantendre informado. La 2178 está en la lista y espero cazarla.

Un abrazo.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS

La sabiduría no se traspasa, se aprende

Avatar de Usuario
Rafaelbenpal
Mensajes: 608
Registrado: 03 Mar 2008, 00:00
Ubicación: Posadas (Córdoba)
Contactar:

Mensajepor Rafaelbenpal » 13 Jul 2008, 19:48

Vaya repaso que le estais pegando a Hércules :shock: :shock: :shock:
Enhorabuena a todos.

Felicidades por la nueva cámara, JCS. Esas primeras imágenes prometen mucho. Ya verás como poco a poco nos dejas a todos con la boca abierta :shock:
Obs Posadas MPC J53

JCS
Mensajes: 2146
Registrado: 26 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Galapagar - Madrid

Mensajepor JCS » 13 Jul 2008, 19:59

Con la boca abierta...por las carcajadas. Pero tengo la confianza que me dan los grandes maestros que andan por estos pagos (y en esto no hay nada de adulación), de modo que si, espero mejorar lo suficiente como pa sentirme satisfecho y disfrutar, que para eso ando metido en esto. La vida me la gano con otro oficio, como la mayoría.

Muchìsimas gracias por los ánimos.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS

La sabiduría no se traspasa, se aprende

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Mensajepor almach » 14 Jul 2008, 13:39

Hola a todos,

La noche no acompañaba, pero las ganas de observar pudieron con todo.

( 11 ) STF 2194

almach: 13-7-08.-
Seeing 2/5. Despejado. Viento. Luna al 82%. Telescopio Celestron SC Nexstar 5i (127mm) y oculares de 25mm (50x), 18mm (69,44x) y 10mm (125x).

Imagen

Espectacular. Estoy viendo dobles geniales en esta constelación.

Aunque, como ya he comentado, la noche no acompaña, la separación de 16” de esta doble ayuda a verla en medianas condiciones. A 50x ya se desdobla claramente, pero es a 69x como la veo mejor. La principal anaranjada, y la secundaria turquesa, rodeadas por otras estrellas brillantes en el mismo campo entre las que destaca la 83 Her, también anaranjada.
Pero vale la pena no dispersar demasiado la atención y fijarse en la doble, que es preciosa.
Pongo los 125x y aguanta bien, aunque la separación ya empieza a mostrarse demasiado evidente para mi gusto.

Edito: Repasando las notas veo que la estrella anaranjada que cito no es la 84 Her, que es amarillenta y también aparece en el campo de visión a 69x; sino 83 Her. También decir que he visto que en este sistema hay una tercera componente de magnitud 10,53 que me pasó por alto completamente. La anoto para observarla sin Luna y con mejores condiciones.


( 12 ) STF 2224

almach: 13-7-08.-
Seeing 2/5. Despejado. Viento. Luna al 82%. Telescopio Celestron SC Nexstar 5i (127mm) y oculares de 25mm (50x), 18mm (69,44x) y 10mm (125x).

Imagen

Doble complicada por una sola razón: se necesita un lugar con no demasiada contaminación lumínica debido a lo débil que es la secundaria. Curiosamente, Sissy Haas comenta que no la ha podido ver (¿Puede que la B sea variable?). En cambio, yo sí que la he podido ver perfectamente. A 50x y a 69x ya se atina, pero a 125x mucho mejor. La principal la veo entre blanca y amarilla, y la secundaria un puntito, diría que azulado; pero hay que tener en cuenta que el viento y el mal seeing de la noche pueden hacerme ver cosas que realmente no son. A pesar de todo, una doble muy agradecida.

Saludos.
Última edición por almach el 14 Jul 2008, 18:59, editado 1 vez en total.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

JCS
Mensajes: 2146
Registrado: 26 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Galapagar - Madrid

Mensajepor JCS » 14 Jul 2008, 14:47

Desde luego con Hércules tenemos entretenimiento para unos días, pero verás cuando llegue el Cisne. Tendremos que hacer horas extras. Estas dos no las tenía apuntadas, de modo que ¡a por ellas!. Lástima que, por su posición, solo puedo dedicarle los fines de semana, en que no hay problemas con el madrugón, pero pasito a pasito se irá completando.

Bien por las observaciones, como siempre. Habrá que investigar la 2224 para aclarar si es variable o tu tienes mejor vista que gente consagrada.

un abrazo.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS

La sabiduría no se traspasa, se aprende

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Mensajepor almach » 18 Jul 2008, 12:25

Hola a todos,

Con esta sesión, acabo por mi parte las dobles de Hercules.

( 5 ) STF 2104

almach: 17-7-08.-
Seeing 3/5. Despejado. Luna llena Telescopio Celestron SC Nexstar 5i (127mm) y oculares de 25mm (50x), 18mm (69,44x), 10mm (125x), 6mm (208x) y 5mm (250x).

Imagen

Empiezo directamente con los 69x y ya la desdoblo perfectamente. Se aprecia una gran diferencia de brillo entre una y otra. La principal la veo entre amarilla y blanca y la secundaria azulada.
Pongo los 125x y mucho mejor. El único problema es que a la hora que observo la doble me queda justo en el zenit, la Luna ya está en todo su esplendor y todavía hay cierta luz crepuscular. Supongo que con más oscuridad la observación de esta doble mejoraría.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Mensajepor almach » 18 Jul 2008, 12:29

( 6 ) STF 2120

almach: 17-7-08.-
Seeing 3/5. Despejado. Luna llena Telescopio Celestron SC Nexstar 5i (127mm) y oculares de 25mm (50x), 18mm (69,44x), 10mm (125x), 6mm (208x) y 5mm (250x).

Imagen

ESPECTACULAR. No son componentes demasiado brillantes, pero el contraste de colores entre la principal y la secundaria hace que sea una doble digna de ser visitada. Además, su generosa separación ayuda un montón.
La A la veo amarilla, y la B azul. Realmente muy vistosa, siendo un éxito seguro si se enseña a familiares y amigos...
A 50x ya se desdobla perfectamente, pero es a 69x como más me gusta.
Y ya puestos, vale la pena forzar hasta los 125x y continuar disfrutando de este contraste de color.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Volver a “Estrellas dobles”