Los materiales que se emplearon fueron un trozo de tuberia de PVC, concretamente un manguito de unión entre tuberias de menor grosor ( 17 ctms.) que es el trozo de PVC más duro y recortámos los dos bordes exteriores que son los más resistentes.

Una vez recortados, se lijan bien los bordes para dejar un buen acabado. Se señalan correctamente los tres puntos donde luego con la ayuda de un taladro, haremos los agujeros donde irán colocados los tres tornillos de sujección y equilibrado del tubo guía.

Usaremos los dos bordes exteriores de PVC, recortados y lijados, 6 tornillos, de métrica 8", con 6 contratuercas interiores pasantes ( alojadas en el interior del PVC ) por donde pasaran los tornillos de sujección del tubo, 6 tapones que irán cada uno en los extremos del tornillo para no arañar al tubo guía, y 4 tornillos pequeños ayudados de sus 4 arandelas y 4 tuercas, donde las anillas taladradas quedarán fijada en la chapa de acero inoxidable, que hemos cortado, taladrado y redondeado sus bordes. El material ha de ser de acero inoxidable para evitar su oxidación.


Hay que tener la precaución de hacer los agujeros con brocas de menor tamaño que las contratuercas interiores pasantes, para que entren a presión, aplicándole un poco de pegamento para plástico y metal y dejar más fuerte su unión.


Una vez terminado todo, se procede a fijar a la chapa de acero inoxidable las dos anillas, siendo taladradas y fijadas con 2 tornillos, 2 arandelas y 2 tuercas cada anilla.

Cómo último detalle, hemos cogido una pistola caliente eléctrica de barritas para pegar y hemos recubierto los salientes de los tornillos que unen la plancha de acero y las anillas, para evitar que el tubo guía pueda arañarse durante su colocación.
Y así.....queda.........

Esperámos que os sea de utilidad, al menos por apenas 20 € ( lo que más costó fué la chapa de acero inoxidable ), tendremos un sistema de sujección barato, frente a los elevados precios que tienen las marcas de anillas de sujección.
Saludos a todos/as de Maritxu y Jesús