Mi primera M20 Trífida

Avatar de Usuario
arvidas
Mensajes: 719
Registrado: 28 Ene 2008, 00:00
Ubicación: Madrid - Las Rosas
Contactar:

Mi primera M20 Trífida

Mensajepor arvidas » 16 Jul 2008, 22:44

Hola a todos,

Hacía tiempo que no colgaba alguna foto. Aquí va una.

Se trata de mi primer intento de M20 (Nebulosa Trífida). Esta hecha desde Madrid capital (con toda su CL) y para mi sorpresa, despues de bastante procesado he hecho que salga a la luz la nebulosa en cuestión. En las tomas originales apenas se intuían las bandas oscuras, pero el procesado digital hace ... maravillas. No es que sea una gran foto, pero me hace ilusión y me anima a ir a por más. Creo que le falta exposición (y un mejor cielo, desde luego!!!)

Imagen

Datos de la foto:
Fecha y hora: Aprox. 02:00 UTC del 12-07-08
Lugar: Madrid capital, zona este (a 300 mts de la M-40).
10 tomas de 1 minuto sin filtro, ni autoguiado, con ISO-800
Olympus E-500 a foco primario de S/C Celestron 6" con montura CG5 GOTO
Apiladas con DSS y procesada (a tope) con PI-LE.

Espero vuestros útiles comentarios.
:wink:
Celestron S/C 6", CG5GT goto. Orion ED80 T CF.
varios oculares, barlows y reductores
Filtros Lunar, planetarios, UHC, IR/UV e IDAS LPS 2".
DBK 21AU04.AS, SPC900 Philips, Canon 350D
Pentax 7x50, Kit Lunático.
ASTROFER http://astrofer.blogspot.com/

Avatar de Usuario
DaCoSa
Mensajes: 87
Registrado: 07 Jul 2008, 23:00
Contactar:

Mensajepor DaCoSa » 16 Jul 2008, 22:56

no puedo darte consejo porque no tengo mucha idea pero lo que si te puedo decir es que la foto esta muy chula y te a quedado muy bien

quiza por la CL te a limitado pero en general esta bastante bien.. enhorabuena y sigue enseñando fotos de esa calidad

saludos

Avatar de Usuario
Alfirk
Mensajes: 498
Registrado: 27 Ene 2008, 00:00

Mensajepor Alfirk » 17 Jul 2008, 00:13

Enhorabuena arvidas, esto si que tiene merito, desde uno de los lugares que mas CL tiene y ser capaz de sacar algo, ya lo creo que tiene merito.
Un saludo.

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Mensajepor jordillo » 17 Jul 2008, 00:25

Desde Madrid capital!!!!!, chapeau :shock:
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
Bellatrix
Mensajes: 2551
Registrado: 29 Jun 2006, 23:00

Mensajepor Bellatrix » 17 Jul 2008, 10:03

¡Toda una azaña! Desde luego, con el cielo que tenéis por allí, poco más se puede pedir. 8)

De todas maneras, considero que teniendo en cuenta que allí la CL hace estragos yo en tu lugar intentaría hacer muchas más tomas, que al combinarlas (promediarlas) te permitiría sacar mucha más señal de todo el mar de luz que hay allí. Yo creo que de un minuto, como la que has hecho estaría bien :roll: . No sé, podrías intentar hacer 30 tomas, si te lo permite el lugar donde pusiste el telescopio. Si no, puedes intentar 10 o 20 tomas de 2 minutos, que puede que salga algo más de señal. :)

Por cierto, también yo tengo CL, bastante menos pero tego. Como sólo hago fotos en ciudad (de momento) suelo esperar a que apaguen una de las luces de mi calle a eso de las 11.30. :roll: Eso me obliga a hacer un gran número de tomas cortas (y eso que tengo la DSI que se supone que es bastante más sensible que una cámara reflex).
<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>

Avatar de Usuario
arvidas
Mensajes: 719
Registrado: 28 Ene 2008, 00:00
Ubicación: Madrid - Las Rosas
Contactar:

Mensajepor arvidas » 18 Jul 2008, 00:18

Muchas gracias por vuestros comentarios. Me animan mucho. :D

Bellatrix, a dos minutos de exposición no puedo llegar ya que no hago autoguiado. De momento estoy adquiriendo experiencia a foco primario y más adelante daré el gran salto. Ya os preguntaré sobre el tema.

Gracias y un saludo
:wink:
Celestron S/C 6", CG5GT goto. Orion ED80 T CF.
varios oculares, barlows y reductores
Filtros Lunar, planetarios, UHC, IR/UV e IDAS LPS 2".
DBK 21AU04.AS, SPC900 Philips, Canon 350D
Pentax 7x50, Kit Lunático.
ASTROFER http://astrofer.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Bellatrix
Mensajes: 2551
Registrado: 29 Jun 2006, 23:00

Mensajepor Bellatrix » 18 Jul 2008, 12:59

Pues entonces, todas las tomas que puedas a 1 minuto.

Si usas el PixInsight, te recomendaría que estirases el histograma centrando los tonos medios de cada canal y recortando sombras por el lado izquierdo justo donde empieza a subir la curva del histograma. No te preocupes por la iluminación de fondo que te salga. Usa la herramienta DBE protegiendo previamente lo que puedas de la nebulosa con una máscara de luminancia invertida. Obtendrás una imagen ruidosa pero con toda la señal aprovechable para seguir procesando.

Luego realzas la imagen con los wavelets con lo que
obtendrás más ruido de fondo, que podrás en gran parte eliminar con una máscara nueva y el filtro SBGNR (usar con precaución) hasta que tengas una imagen lo menos ruidosa posible (no es necesario quitar todo el ruido, sólo el que te moleste).

Saturas un poco la imagen, vuelves a recortar sombras y seguro que los resultados son mejores de lo que esperas. :D

Bueno, es sólo una sugerencia. Así lo hago yo... :roll:
<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>

Avatar de Usuario
arvidas
Mensajes: 719
Registrado: 28 Ene 2008, 00:00
Ubicación: Madrid - Las Rosas
Contactar:

Mensajepor arvidas » 18 Jul 2008, 14:53

Muchas gracias, Bellatrix.

Basicamente, ese es el procesado que hago. La verdad que con las tomas urbanas es un reto. Tengo también fotos de M17 y M27 y no he conseguido el punto que me gusta. esta claro que tengo que aumentar el número de tomas y en cuanto pueda escaparme a mejores cielos. En el futuro, el autoguiado es la opción.

:wink:
Celestron S/C 6", CG5GT goto. Orion ED80 T CF.
varios oculares, barlows y reductores
Filtros Lunar, planetarios, UHC, IR/UV e IDAS LPS 2".
DBK 21AU04.AS, SPC900 Philips, Canon 350D
Pentax 7x50, Kit Lunático.
ASTROFER http://astrofer.blogspot.com/

Avatar de Usuario
ArturoCanas
Mensajes: 55
Registrado: 21 Feb 2006, 00:00

Mensajepor ArturoCanas » 20 Jul 2008, 17:30

Muy justita.
No seras el de Safadesa?

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”