Hola, contesto:
Papillon escribió::shock:

La cosa parece seria, no entiendo como ha podido despegarse el aluminio, lo has tenido mucho tiempo al sol o algo?
Quizá no me expliqué bien, no es el alumnio el que se ha desplazado, sino el bafle, que está un poco caido (hace hasta ángulo, no mucho, pero fácilmente apreciable). He añadido unas flechas amarillas a la imagen para que veais el borde inferior del bafle, como ya no está centrado con el aluminizado del secundario.
Ah, y no tiene nada que ver con el Sol ni con el calor, he oido que es algo común a algunos telescopios de aquella tirada. Por eso me gustaría ver si alguien más por aquí ha tenido el problema antes, y si llegó a solucionarlo.
Papillon escribió:Marca cuidadosamente la posicion de la lente correctora (Frontal) con respecto al tubo, puedes usar cinta aislante y una raya que una ambas, desmonta el frontal sin miedo pero con cuidado, necesitaras cola/pegamento que pegue en vidrio, aprovecha las marcas originales y vuelve a llevar el aluminizado al sitio, si tienes guantes mejor para no dejar huellas dactilares sobre la lente correctora, luego usa algun producto para limpiar oculares o lentes para eliminar la mancha que puede haber dejado el nuevo desplazamiento del aluminizado, nunca aprietes en exceso ni frotes en circulo, espera a que se seque todo y vuelve a montarlo de nuevo suavemente y guiandote por las marcas que hiciste inicialmente hasta que coincidan correctamente.
Un procedimiento similar me lo propusieron hace tiempo. Reconozco que me da mucho miedo una cosa: que se despegue la lámina de aluminio al intentar mover el bafle. Es algo que tengo que pensar muy despacio.
Me da miedo también la rebaba del pegamento, que me caiga una gota donde no deba, etc. Vamos, que de pensarlo se me ponen de corbata
Papillon escribió:EDITO: En caso de que no salga el frontal completo.
Sí, si que sale, va a rosca.
Muchas graciñas a todos.
JORGE