Efectivamente, el sistema empleado por
La Odisea en el Espacio 2001, se basaba en hacer rotar la Ciudad.
Lo que se busca, es que se equipare la fuerza gravitoria usual para los terrícolas, con la inercia provocada por una aceleración constante.
Una manera de simplificar la estructura de la nave-ciudad cuando se trata de verdaderas travesías interestelares, es mantenerla en un plano con un ángulo de inclinación, respecto la ruta a seguir, avanzando como un tornillo.
Lo que gira a la nave, no es un mecanismo agregado, sino el giro que proporciona tal avance.
A una determinada velocidad de avance de crucero, le correspnderá el rotar alrededor del eje de ruta, con un diámetro.
El giro es constante, lo cual proporciona una fuerza centrífuga constante, coordinada con la del avance. Y puede elegirse a gusto de los navegantes si prefieren
1 g, o,
0,9 g o,
0,8 g ........
Al llegar a la velocidad de crucero, el avance cesa en suministrar inercia, por lo que prevalece únicamente, la aceleración de la vía roscada.
Así toda la nave puede asentarse un un plano , incluso de varios pisos, sin necesidad de curvar. Y se verían las estrellas de paso, como si desde la misma Tierra se contemplaran. Eso sí el orto y el ocaso serían menores que las 24 horas acostumbradas.
Perdonad el rollo, que si no me apiadara de vosotros, llenaría páginas con cálculos para narrar una determinada salida de un planeta de nuestro sistema Solar al de Centauri. (Es que yo me divierto con ello, y dudo que sea vuestro caso).
Saludos del Abuelo.
