HEAVYMETAL escribió:Hola... es cojonuda la foto... por cierto, me da la impresión que las marcas podrían ser de chocar con algo más grande y duro y gracias a la rotación dejar esas marcas (parecido a si pasas un tenedor por la superficie del puré y dejas los 4 pinchos marcados)... se meten en los cráteres y todo, y en uno de ellos (el de más al centro) se nota perfectamente como la incisión es mayor cuanto más se acerca al final de la ladera del cráter, antes de deslizarse por su interior...
SALUDOS Y BUENOS CIELOS¡¡¡
Coincido co Heavymetal, pero voy más lejos, puede que en su origen fuera mucho más grande, y debido a algunas colisiones se abrió como un gran terrón, y el paso de cientos de miles de años no nos impide ver aún los restos de aquellas colisiones en esas marcas. Pero, que hable la ciencia, que para eso está.
También puede ser que al igual que un guijarro terrestre, esas marcas sean debidas, a las mismas que podemos encontrar en el guijarro por el roce y su interacción con otros, debido al viento, al agua etc, o la mano del hombre.
saludos
Ubi dubium ibi libertas:
Donde hay duda, hay libertad.
Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

HIPATIA
http://elclariscuro.blogspot.com/