AstroFotografia A PELO..

Avatar de Usuario
adla
Mensajes: 26
Registrado: 27 Jul 2006, 23:00
Ubicación: Jaen

AstroFotografia A PELO..

Mensajepor adla » 04 Ago 2008, 09:26

hola,

soy muuuu nuevo y voy a preguntar cuanto menos barbaridades, por favor ilustradme...

me gusta mucho la fotografia y la astronomia, y por tanto la astrofotografia, puede que a mi jefe no y por eso no me quiere subir el sueldo.. :evil: ..

de momento solo tengo la reflex y un tripode antiguo, un 50mm 1.8 y una linterna de los chinos...

la pregunta es ¿se puede fotografiar algun objeto (M) con este peazo de equipo?, y sigo.. ¿que configuracion se debe usar teniendo en cuenta que no tengo guiado ni nada de nada?.. y mas.. ¿se hace 1 sola toma o se procesan varias?, ¿como y con que programa?..

la idea es (o era, depende de vuestra respuestas), intentar fotografiar alguna zona de cielo donde aparezcan nebulosas o galaxias, algo llamativo y que de color a un fondo negro lleno de puntitos blancos..

por fa, espero vuestras esperanzadoras respuestas, gracias.

Avatar de Usuario
baxter
Mensajes: 651
Registrado: 05 Mar 2007, 00:00
Ubicación: Alcaudete (Jaén)

Mensajepor baxter » 04 Ago 2008, 09:33

Hola paisano,

La verdad es que con ese equipo algo se puede hacer, verás que hay gente que tira fotos y algo se saca. Pero tienes que tener en cuenta que las exposiciones no pueden ser largas, de lo contrario se notará bastante el movimiento de las estrellas. Ahora mismo no sé cuánto podría ser el máximo pero no creo que más de 15 segundos. Con el objetivo de 50mm ya podrás sacar algo más de la luna. Algún M que puedas sacar? pues así ahora mismo sólo se me ocurren las pléyades (m45).Es cuestión de ir probando.

Saludos
Imagen

plutarko
Mensajes: 586
Registrado: 19 Mar 2007, 00:00
Ubicación: La Flecha (Valladolid)

Mensajepor plutarko » 04 Ago 2008, 09:45

Si quieres poder sacar fotos de mas de 30 segundos sin que te salgan las estrellas movidas puedes fabricarte una plancheta ecuatorial.
Aqui hay un buen articulo de como hacerlo http://lucesyfotos.es/blog/5/como-fabri ... l-compacta . Si buscas plancheta ecuatorial en google encontraras otros diseños parecidos, la mayor parte de ellos fabricados en madera.

Saludos

Avatar de Usuario
adla
Mensajes: 26
Registrado: 27 Jul 2006, 23:00
Ubicación: Jaen

Mensajepor adla » 04 Ago 2008, 11:13

antes de nada gracias por contestar, baxter, por ahi tengo algunos amigos, estuve novio unos años en mi juventud.. je.je.. ¡que tiempos!..

he intentado hacer fotos y con 30seg. ya salen movidas, ¿que metodo debo usar, el de una sola foto y a ver que sale o varias de pocos seg y 'sumarlas' o lo que sea..?..

baxter.. ¿tienes un buen sitio de observacion?.. ¿cuando sales?..

Avatar de Usuario
baxter
Mensajes: 651
Registrado: 05 Mar 2007, 00:00
Ubicación: Alcaudete (Jaén)

Mensajepor baxter » 04 Ago 2008, 11:38

Yo tiraría de 15 segundos y sumaría unas cuantas, tampoco demasiadas que seguro que te salen rojas a tope de la contaminación, aunque luego algo podrías quitar retocando.Algo te sale seguro.

Con respecto a mi soy de Jaén pero ahora vivo en Alcaudete. Observo desde mi casa del campo en Alcaudete que tiene un buen cielo, nada que envidiar al famoso cielo de Palomares. En Jaén hay unos cuantos, en Martos tbn ..osea que gente tienes un montón en los alrededores para quedar y aprender.
Habla con el usuario thecrow, y él te incluye en la lista de correo "galileo", así sabes cuando queda la gente para salir y te apuntas en cuanto puedas. Y ya para cuando tengas pensado comprarte el primer teles ya tendrás alguna experiencia observando y verás los pros y contras de cada tipo de teles.


Saludos
Imagen

Avatar de Usuario
Bellatrix
Mensajes: 2551
Registrado: 29 Jun 2006, 23:00

Mensajepor Bellatrix » 04 Ago 2008, 11:41

También puedes intentar hacer muuuuchas tomas de 10 segundos (más de 30) a 800 iso. Al combinarlas podrás ver los campos estelares de la Vía Láctea (no uses un teleobjetivo, sólo el objetivo normal, así evitarás que te salgan las estrellas movidas). Según he oído, con cinco minutos tendrás bastante para fotografiar la Vía Láctea en un sitio oscuro.
Haz fotos de la Vía láctea en Sagitario, verás que chula te sale. :wink:
<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>

Avatar de Usuario
Telescopio
Mensajes: 3185
Registrado: 13 Dic 2004, 00:00
Ubicación: España y olé
Contactar:

Mensajepor Telescopio » 04 Ago 2008, 12:48

Hola, adla.

Lo más que puedes hacer es lo que se denomina "astrofotografía sin seguimiento". hay dos posibilidades: fotografías de trazos estelares y de constelaciones.

Si visitas mi página:

http://www.telescopio.3a2.com

y te metes en la sección "Astrofotografía básica", encontrarás ejemplos y técnicas. En cuanto a lo del tiempo de exposición, depende de la declinación de lo que estés fotografiando. Lo de los 30" es sólo una referencia genérica.

Por cierto, ya que ¿tu reflex es analógica o digital? Si es analógica, búscate un carrete de diapositiva de 400-800 ASA para tus primeros intentos.

Saludos

Avatar de Usuario
adla
Mensajes: 26
Registrado: 27 Jul 2006, 23:00
Ubicación: Jaen

Mensajepor adla » 04 Ago 2008, 13:57

baxter: ya estoy apuntado, he subido 3 o 4 veces a palomares, lo mismo hemos coincidido (aun no me he quedado con todos, tengo muy mala memoria), pero nunca me habia planteado hacer fotos sin telescopio, pero como no tengo claro cuando y cuanto podre comprar un tele quiero intentar esto.. ¿que programa usas para unir las imagenes?

bellatrix: he probado con iso100 y el 50mm a 1.8, con iso 800 quizas las queme, al menos en el visor, anoche hice las primers y aun no las he visto.. con 5 min. como dices hice una a iso 100 y sale practicamente blanca.. seguire probando y pondre el 18-55

telescopio: ya estoy imprimiendo tu manual, mi camara el digital, practicamente la estoy extrenando, asi que tengo que esperar a que me toque la primitiva o al menos terminar de pagarla para meterme en un tele.. je,je..

gracias a todos, voy a ver que hago.. os pondre algo..

Avatar de Usuario
adla
Mensajes: 26
Registrado: 27 Jul 2006, 23:00
Ubicación: Jaen

unas fotillos

Mensajepor adla » 05 Ago 2008, 07:28

os dejo unas fotillos del domingo, ayer no estaba el cielo especialmente bueno... estan tiradas en raw y con ajuste de niveles.. ¿SE TIRA EN RAW NO?, ¿consejos, algun programa especial para esto?.. saludos

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
Bellatrix
Mensajes: 2551
Registrado: 29 Jun 2006, 23:00

Re: unas fotillos

Mensajepor Bellatrix » 05 Ago 2008, 14:17

adla escribió:os dejo unas fotillos del domingo, ayer no estaba el cielo especialmente bueno... estan tiradas en raw y con ajuste de niveles.. ¿SE TIRA EN RAW NO?, ¿consejos, algun programa especial para esto?.. saludos



Unas fotos muy bonitas. :D

Sí, es absolutamente imprescindible tirar en RAW, porque el revelado (lo que llamamos procesado) se hace con programas como Photoshop, PixInsight, Maxim DL, o con otros que seguramente andan por la red. :roll:

A mi me gusta procesar con el PixInsight, pero hay mucha gente que usa Photoshop. Es cuestión de probarlos y elegir el que mejor le vaya a uno. :wink:

Lo primero que puedes intentar es reducir el viñeteo. Hay muchos tutoriales por este foro e internet que pueden ayudarte a aprender a eliminar o reducir el viñeteo de las fotos. :)

Tu no te prives y prueba, que al ritmo que vas seguro que pronto te saldrán fotos maravillosas. :wink:
<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”