colimación: centrado del secundario con el porta ocular

mamr4
Mensajes: 242
Registrado: 30 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Madrid

colimación: centrado del secundario con el porta ocular

Mensajepor mamr4 » 20 Ago 2008, 13:20

Hola

abusando de vuestra infinita paciencia y pidiendoos disculpas de antemano por lo pesado que soy... ya comenté en otro post los desastres a los que he estado llevando este verano a mi reflector 114/1000 en cada intento de colimación.
El problema lo tengo en el primer paso de la colimación: el centrado del secundario con el portaocular, ya se que no es sencillo y es lo más delicado de todo el proceso. Añado que he desmontado y vuelto a montar todo (el secundario, el primario, el portaocular...), vamos que puede estar ahora mismo totalmente descentrado.

A estas alturas ya no se si lo tengo claro o no y quería pediros ayuda: os pongo una foto de como estaba tal cual antes de tocar nada y quería preguntaros si sabeis ver si el secundario esta centrado con el portaocular y como lo veis. En los dibujos que hay en otros post se ve muy claro pero yo creo que no entiendo bien lo que veo por el portaocular. ¿cual es el borde del secundario en la foto (el circulo que se supone que hay que centrar antes que nada)?
os agradecería mucho si alguno pudiera pintarmelo en la foto, a ver si me acalro ya de una vez por todas.

Imagen
Imagen

Como siempre muchas gracias por vuestra paciencia y ayuda :)

Miguel
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=mamr4"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
nandorroloco
Mensajes: 3689
Registrado: 09 Ene 2006, 00:00

Mensajepor nandorroloco » 20 Ago 2008, 14:13

Es la parte pulida... lo has de ver cláramente... hazlo con más luz... si vuelves a poner la misma foto con un poco más de luz lo veremos más claro... Creo que la parte pulida del espejo es la que te he señalado.

Imagen
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...

astromates
Mensajes: 198
Registrado: 07 Ago 2008, 23:00
Ubicación: M13

Mensajepor astromates » 20 Ago 2008, 14:14

Pues yo creo que estoy igual que tu. En la foto, igual que en mi telescopio, parece que el primario y secundario están alineados, pero no hay alineación con el portaocular. En mi caso, tengo que mirar desde un lado, pues de frente veo la imagen desplazada. Cuando pongo la barlow el efecto se acentúa más.
Así que ya somos dos con el mismo problema. A mi me ha venido el telescopio así, y con cuatro días que lo tengo me da palo empezar a desmontarlo, pero estoy muy pendiente de los consejos que te den.
En la orilla del océano cósmico, Carl Sagan
SW Dobson 203/1200
Bresser 10x50 (Lidl)

Avatar de Usuario
nanitomio
Mensajes: 922
Registrado: 07 Nov 2006, 00:00

colimando, colimando

Mensajepor nanitomio » 20 Ago 2008, 18:27

El tema de colimar un telescopio reflector no es nada simple. Lo primero que tienes que hacer es comprar un ocular de Chesyre. Si ya lo tienes, el siguiente paso es tratar de alinear el eje optico del portaoculares, espejo principal y espejo secundario. LOS TRES. Yo he tenido problemas de todo tipo con el alineado, por lo que sé bien de las dificultades. Para alinearlos te recomiendo que con un rotulador indeleble marques un punto pequeño pero visible en el centro del espejo secundario (recuerda que el espejo secundario es eliptico). Hazlo con cuidado pero debes hacerlo. Lo siguiente consiste en localizar el centro del espejo principal (primario). En los espejos de mis reflectores he colocado una pieza de plastico de esas que se utilizan para reforzar los agujeros de los bloc de notas (lo venden en las papelerias). Con el mismo ritulador indeleble, pinta la superficie de esa arandela de plastico. Cuando este bien seca, colocala con cuidado en el centro del espejo principal. Hecho esto, empezaremos a alinear los ejes. Primero: Colocas el Chesire en el portaoculares. Intenta entonces que mirando a su través veas el total de la superficie del espejo secundario y lo mas redondo posible. Para ello desplaza primero el secundario adelante o atras hasta conseguirlo (aflojando o apretando el tornillo mas gordo que sujeta el secundario). Entonces laprieta un poco los 3 tornillos de colimacion pequeñitos del secundario. Intenta que el puntito del secundario se vea en el centro de la cruceta del Chesire. Ya tenemos pues bastante centrado el secundario. Vamos con el primario. Con ayuda de sus 3 tornillos de colimacion, vete moviendolos hasta conseguir que la anilla pintada quede en centro de la cruceta. Ya estará el telescopio casi colimado. Si tienes que voilver a centrar el secundario, vuelve a hacerlo. Idem del primario. Al final debes poder ver el puntito del secundario en el centro de la imagen de la arandela pintada. Ya lo tienes!. Ahora el siguiente paso es conseguir una colimacion fina. Finalmente, ya bajo las estrellas, coloca un ocular de potencia media y desenfoca la estrella. La sombra de los espejos debe quedar perfectamente centrada con respecto a la mancha de luz circular. Si es necesario, termina de colimar moviendo los tornillos de colimacion del primario. Suerte y no dudes en consultarme cualquier pega.

Avatar de Usuario
CROWLEY
Mensajes: 210
Registrado: 16 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Cubelles (BCN)
Contactar:

Mensajepor CROWLEY » 21 Ago 2008, 00:59

Te cuento como lo hago yo. Mi telescopio no tiene ajuste de el espejo primario, he de suponer que por construcción ya está en posición correcta.
Lo primero es dejar el Espejo secundario bien enfrentado al ocular. Para ello con el telescopio de pie sobre una mesa afloja el aro de sujección de el vidrio superior y con los tres tornillitos sin aflojar gira con un destornillador en el tornillo central para mover el vidrio completo. A simple vista llévalo al punto donde a través del ocular en el reflejo veas centrado el contorno del espejo primario (guíate por las grapas), especialmente los lados izquierdo y derecho, el superior e inferior de momento no es necesario que los veas perfectos. Cuando lo tengas aprieta el aro para dejar bien sujeto el vidrio.
Ahora debes dejar el espejo secundario centrado, para ello en el espejo primario debes ver reflejado el espejo secundario en su centro, y dentro de el ver el reflejo de tu ojo en el portaocular también en su centro.
Afloja completamente los tornillitos de ajuste, y aprieta o afloja el tornillo central de la araña para elevar o bajar el secundario hasta que logres esa imagen. Seguramente se te va a mover mucho al hacer esto, intenta dejarlo de nuevo bien enfrentado que veas todo el contorno del espejo primario y sus grapas.
Para hacer el ajuste mas fino yo utilizo un bote de negativos fotográficos con un agujero de 4 mm en el centro del fondo del bote y otro igual en la tapa, y lo introduzco en el portaocular aprox. 1 cm (entra bastante justo).
A través debes ver bien centrado el reflejo del secundario y de tu ojo en el centro del primario, en una imagen concéntrica. Déjalo lo mejor centrado posible y aprieta suavemente los tres tornillitos de ajuste procurando que no se mueva nada, hasta que notes que llegan a hacer una ligera presión sin llegar a mover la araña.

Ahora para terminar de ajustarlo monta el telescopio en su montura. Yo utilizo una bombilla encendida suficientemente lejana, bien redonda y definida (si lo haces con una estrella tendrás la dificultad de tener que "perseguirla"). Con un ocular de alto aumento la centras y la desenfocas un poco. Si está bien colimado (que lo dudo) el desenfoque será perfecto en todo el contorno de la bombilla. Si el desenfoque está hacia un lado lo que debes hacer es apretar el/los tornillitos que desplacen la bombilla en la dirección del desenfoque, es decir, llevarla hacia el desenfoque. Si es necesario aflojas los otros dos tornillos. La imagen se te escapará de el visor y debes centrarla de nuevo y comprobar resultados, así hasta dejar la bombilla en el centro del desenfoque.
Cuando lo tengas aprieta cuidadosamente los tres tornillos para que el espejo ya no se mueva.

Comprueba con una estrella o con júpiter si el desenfoque está aun algo desplazado. Seguramente no pero si lo estuviera haz la corrección necesaria como ya sabes.


Espero haberlo explicado bien.

Saludos!

mamr4
Mensajes: 242
Registrado: 30 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor mamr4 » 21 Ago 2008, 07:56

Muchas gracias nandorroloco, me has aclarado bastante, no tenía muy claro cual era el borde del secundario.
Por lo que veo entonces, venía ya descentrado y bastante mal colimado cuando lo compré... desde luego no hay nada como preguntar a los que saben :D

Pongo otra foto con más luz que tenía por ahi, a ver si se ve mejor. Las manchitas que se ven en el círculo grande son suciedad de la Barlow interna que lleva en el enfocador (ya la he limpiado :) ). Se ve el secundario muy descentrado respecto al portaoculares :?

Imagen
Imagen

este fin de semana me pondré otra vez a luchar con el teles a ver si consigo mejorar algo la colimación con todos los consejos que me estais dando. Gracias nanitomio y CROWLEY por vuestras explicaciones. Lo de la arandela en el primario ya lo hice aunque no es nada facil calcular el centro exacto del espejo y pegar la arandelita dichosa :-p.

Bueno astromates, de aqui a muy poco ya somos expertos de la colimación :D

Me estoy haciendo un resumen con todo lo que he ido leyendo y con todos vuestros comentarios, os pongo unos dibujos de lo que hasta el momento he entendido que hay que hacer por si le sirve a alguien que ande tan despistado como estaba yo al principio :wink:

Imagen
Imagen
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=mamr4"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
nandorroloco
Mensajes: 3689
Registrado: 09 Ene 2006, 00:00

Mensajepor nandorroloco » 21 Ago 2008, 09:00

Pues, tu foto confirma mi impresión... el círculo que te marqué es el que debes centrar... por cierto está bastante descentrado... al menos medio centímetro... ves con cuidado, no sueltes el secundario, hazlo con el telescopio horizontal, te sientas en una silla y con tranquilidad.. no como lo que ves en la foto... si se desprende el secundario y te golpea el primario... ya lo has acabado de arreglar... Pero a parte, cuando actúas sobre los tornillos siempre se pueden desprender partículas, que si lo tienes de pie el telescopio te acabarán en el primario....

Bueno, suerte... yo colimé mi 6", con un colimador laser, pero una de las dificultades que tenía... era que el portaocular era incapaz de aguantar el colimador de manera adecuada, siempre desviaba el eje óptico del haz de luz, hasta que le puse un papel y jugué de manera que rotando 360º el colimador, el haz no se desviara... luego me fijo en el primario que el haz apunte al centro del secundario una vez he centrado este... Bueno, al final me quedó bien... ahora tengo que hacerlo con el 8" que tengo, creo que está bastante bien, pero he visto que el secundario está un poco desviado. Además también uso un teleextender que tengo para calibrarlo... lo alargo al máximo y ahí es donde monto el colimador laser para acabar de comprobarlo.
Pero a todo esto... me hice un útil... muy útil que me permite de manera muy rápida ver si el secundario está desviado o no. Ya que uno de mis primeros problemas era saber si el colimador estaba colimado y que el portaocular me deviaba el haz. Es un carrete de fotos, con su tapa, y dos orificios uno en cada cara plana del cilindro, en el centro... eso montado en el portaocular define el eje óptico... haces pasar el haz laser por ambos orificios y sabes que el haz resultante está pasando por el eje óptico del porta ocular... bueno... olvida todo lo que te he dicho excepto que mi especulación sobre tu secundario es correcta.

Saludos.
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...

Avatar de Usuario
nanitomio
Mensajes: 922
Registrado: 07 Nov 2006, 00:00

Mensajepor nanitomio » 21 Ago 2008, 09:36

Una ultima cosa sobre la colimacion. Casi siempre damos por supuesto que el portaoculares esta bien colocado tay y como viene de fábrica. No siempre es así. Esto tiene mucha importancia porque al colocar el chesire, vamos a referenciar los demas ejes de los 2 espejos al lugar donde apunte el eje optico del portaoculares. En un dobson de tubo abierto, lo mejor es practicar un diminuto agujerito en un punto exactamente opuesto al centro del espacio que ocupa el portaoculares (por ejemplo con una aguja de coser). Es cuestion de coger un metro y localizarlo exactamente. Insisto en lo de que el agujerito sea lo mas pequeño posible. Debe ser un porito. Una vez hecho, colocaremos el ocular de Chesire en el portaoculares y hay que hacer coincidir el agujerito con el centro de la cruceta del chesire. Si hay que variar la posicion del portaoculares, hay que hacerlo, aunque sea a costa de levantar el portaoculares de la posicion que traía. Alineado el eje optico del portaoculares, se puede continuar con el resto del proceso. Si el tubo del reflector no es abierto, sino que es un tubo cerrado, se puede pintar un diminuto punto con un rotulador o boli en el punto opuesto al espacio que ocupa el portaoculares, pero por la parte de dentro del tubo, para poderlo ver a traves del Chesire.

mamr4
Mensajes: 242
Registrado: 30 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor mamr4 » 21 Ago 2008, 09:59

nandorroloco escribió:Pues, tu foto confirma mi impresión... el círculo que te marqué es el que debes centrar... por cierto está bastante descentrado... al menos medio centímetro...


pues si, eso parece, la foto es del telescopio tal cual lo compré, no me di cuenta de que estaba descolimado hasta que empece a hacer fotos y salían las estrellas como cometas. De todas formas no se pueden pedir peras al olmo, mi telescopio es de iniciación (un Firstscope celestron de 114/1000).
El colimador que tengo es un Chesire aunque igual acabo comprando uno laser para afinar más... probaré de todas formas tu "invento" del carrete, estoy seguro de que el portaocular desvía el haz, además tiene una holgura que no está mal :? .

nanitonio, tomo buena nota de tus consejos para el ajuste del portaoculares :D .
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=mamr4"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 21 Ago 2008, 10:27

mamr4 escribió:El colimador que tengo es un Chesire aunque igual acabo comprando uno laser para afinar más...


Un colimador láser es mas caro que tu telescopio. El Cheshire es suficiente: es muy preciso y no gasta pilas... ;)
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”