Limpiar un filtro de OIII

Avatar de Usuario
HAL9000
Mensajes: 1612
Registrado: 17 Dic 2004, 00:00
Ubicación: MAD

Mensajepor HAL9000 » 24 Ago 2008, 15:50

Lo que utilizaban los piratas para lavar su espíritu es lo mejor...

¡¡¡ GROG !!!

Pero si tno teneis los ingredientes que hubiera utilizado Guybrush Threepwood Alcohol a tutiplén (isopropílico o de cualquier tipo, siempre que no sea del que viene en la botella de Havana Club), y agua destilada (que cuesta menos de 4 duros) para que no deje depósitos al evaporarse.

Y si no, pues agua destilada y lavavajillas líquido (Mistol hombre, que cunde más de lo que cuesta).

Yo también creo que hay mucha mitología acerca de limpiar los instrumentos ópticos.

Un saludo y espero que el bocata de anchoas también llevara pimientos. Joder que ricas están las anchoas.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=HAL9000"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
andresmatorral
Mensajes: 1043
Registrado: 01 Jul 2005, 23:00
Ubicación: Teia, Barcelona

Mensajepor andresmatorral » 24 Ago 2008, 15:54

¡Que Gracia! yo nunca me he atrevido a explicar como limpiaba las lentes y los espejos por miedo a que me quemaran en una hoguera. Años y años limpiando gafas al final me han dado una experiencia de lo que va o no va bien.

Yo ante todo me labo muy bien las manos, cuando están bien labadas es dificil dejar marcas en algún descuido. Después, con champú Johnsons Baby le pego un buen churreton a la superficie y la extiendo con el dedo sin tocar para nada la lente, solamente la capa de champu, remuevo bien la capa y con agua a presión se la quito (procurando que el agua no esté a una temperatura muy diferente del espejo, especial cuidado si se hace en invierno)

Cuando desaparece el jabón, le paso un buen chorro de agua destilada, se pone en posición vertical para que el agua sobrante caiga y se seca con toallitas o buenas servilletas sin arrastrarlas por la superficie. Si lo haceis con servilletas de papel, éstas no deben haberse tocado previamente, yo uso las caras internas y tengo cuidado de no usar los trozos que he sujetado. Los cleenex no siempre dan buenos resultados y hay que seleccionar una que no deje pelusa, yo encontré una marca en el macro que va feten.

Es lo que hago para limpiar todo, desde mis gafas hasta oculares y filtros. Yo aun no tengo ninguna raya en las gafas... que no se haya producido por accidentes. Yo recomiendo practicar antes con algun vidrio inservible para ver si quedan restos.

Es lo que yo hago.

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 24 Ago 2008, 16:11

andresmatorral escribió:¡Que Gracia! yo nunca me he atrevido a explicar como limpiaba las lentes y los espejos por miedo a que me quemaran en una hoguera.


:lol: :lol: :lol:



andresmatorral escribió:Cuando desaparece el jabón, le paso un buen chorro de agua destilada


Pues en mi caso ni eso. En Madrid el agua del grifo es muy blanda. Solo uso desionizada si la tengo a mano y para el aclarado final.

andresmatorral escribió:se pone en posición vertical para que el agua sobrante caiga


Pues los primarios los seco, agarraros, con agua.

Al dejar el espejo vertical, *si está bien limpio*, el agua no moja la superficie del vidrio y escurre pero siempre deja atrás algunas gotas díscolas que deciden no caer. Pues bien, si a esas gotas las añadís más agua con un algodón empapado, cuando tengan un buen tamaño caerán por gravedad arrastrando en su caida a otrras gotas dejando el espejo seco a su paso. Repetís de arriba hacia abajo hasta que hayais hecho caer todas las gotas de agua. El espejo entonces estará seco.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Mensajepor Comiqueso » 24 Ago 2008, 17:06

HAL9000 escribió:...espero que el bocata de anchoas también llevara pimientos. Joder que ricas están las anchoas.



:lol: :lol: :lol: ¿Has probado las anchoas con chile que venden en Alcampo?

Bocata di cardinale :onfire: ; Ojo, de la Claudia :wink:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
toteking
Mensajes: 564
Registrado: 27 Feb 2008, 00:00

Mensajepor toteking » 24 Ago 2008, 17:21

pues yo despues de leer esto ya me quedo mas tranquilo,tenia el ocular de 25 mm puesto y a mi sobrino le dio por señalar la luna con su dedo en el ocular,asi que al no tener con que limpiar sople el polvo y con un poco de agua y papel lo deje niquelao,aunque con tantas cosas que dicen tenia miedo a cargarmelo o como decian a hacer microrayaduras que afectaran la vision,pero se ve mejor qu cuando estaba nuevo.
saludosss
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=toteking"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
rumbert
Mensajes: 1349
Registrado: 30 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Lleida

Mensajepor rumbert » 24 Ago 2008, 17:27

Yo lo más sucio que he llegado a tener un ocular, ha sido cuando una amiga frotó el ocular con las pestañas embadurnadas de rimel, al día siguiente cuando ví el ocular casi me da algo, se veían perfectamente las líneas que dejaban al pestañear.

Al final lo limpié bien con un liquido especial para objetivos de fotografía y mucho cuidado.
Tubos:150/1200N, AR-152S, SCT8", LB16 (tuneado a tope)
Monturas:EQ6
Oculares:Panaview 38mm,UWAN 28mm,Nagler 20mm,UWAN 16mm,Nagler 11mm,Baader 8-24mm
Barlows:Moonfish ED x2 (2"-1.25")
Filtros:BandMate Nebustar,UHC-S,OIII,Neodymium,colores.
Montón de cacharros varios

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 24 Ago 2008, 18:15

Para esos casos hay que montar los oculares "Super" de Sky Watcher y untar la concha de goma del ocular con betún negro....
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Mensajepor Comiqueso » 24 Ago 2008, 18:34

Arbacia escribió:Para esos casos hay que montar los oculares "Super" de Sky Watcher y untar la concha de goma del ocular con betún negro....




:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
betelgeuse_
Mensajes: 884
Registrado: 23 Abr 2006, 23:00
Ubicación: Donostia-San Sebastian
Contactar:

Mensajepor betelgeuse_ » 24 Ago 2008, 18:48

respecto a las miticas toallitas zeiss esas que vienen en una caja azul y blanca, yo las he usado y no me gusta el resultado ya que dejan los halos esos azulados aguamarina, en cambio prové el liquido y toallitas de baader y ... acojonante oye, no deja ni rastro de esos molestos alos y totalmente transparente como nueva la lente
ahora uso las toallitas zeiss paera las gafas de sol, :-)
un saludo

Avatar de Usuario
zipizape
Mensajes: 1338
Registrado: 02 May 2006, 23:00
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensajepor zipizape » 24 Ago 2008, 19:21

Yo no suelo limpiar mucho las opticas a no ser que sea absolutamente necesario, pero para eso (si no tengo a mano un grifo), utilizo unas toallitas de alcohol isopropílico al 70% que compré en la farmacia. No son papeles impregnados sino más bien unas finísimas esponjitas mojadas de alcohol. Vienen en cajas de 100 bolsitas y aunque no recuerdo lo que me costaron, si se que no fueron muy caras.
Imagen

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”