Colimación de los SC

pa_cuadrado
Mensajes: 227
Registrado: 28 Mar 2006, 23:00
Ubicación: Moralzarzal

Colimación de los SC

Mensajepor pa_cuadrado » 25 Ago 2008, 01:47

Abro este post para compartir experiencias sobre la colimación de los SC, y voy a añadir algunos comentarios realizados en otro post sobre problemas concretos de colimación y que estaban dando lugar a mensajes cruzados y mezclados.
Saludos
Pablo

pa_cuadrado
Mensajes: 227
Registrado: 28 Mar 2006, 23:00
Ubicación: Moralzarzal

Mensajepor pa_cuadrado » 25 Ago 2008, 01:48

pa_cuadrado escribió:Y referente a la colimación, ¿sabéis si existe algún colimador laser realmente fiable adecuado para SC, o no queda otra que el star test a altos aumentos?
Sé que Baader comercializa el Laser-Colli SC, pero no tengo referencias sobre su fiabilidad y exactitud.
Saludos
Pablo


Arbacia escribió:Pablo, el otro día vi, en algún lugar de la red, un colimador laser para SCT.

Era el primero que encontraba que al menos proponía un método que me parecia ingenioso: dependiendo del telescopio tenías que imprimir una especie de diana con cruceta que debias situar a una distancia concreta del telescopio. Entonces proyectabas el láser a través del telescopio contra la diana y ajustabas según la posición de la imagen del laser.

A ver si recupero el enlace. Al menos era diferente del resto de los colimadores láser para SCT que en realidad solo miden el secundario mediante el retorno a la diana diagonal del propio colimador.


Arbacia escribió:Encontrado

Eran los colimadores SCT de Kendrick
http://www.kendrickastro.com/astro/lase ... Collimator

Las instrucciones de uso:
http://www.kendrickastro.com/astro/pdf/ ... mation.pdf

Salen, con transporte y aduanas por unos 175€


pa_cuadrado escribió:Gracias Patricio.
El problema de los colimadores laser en los SC es que lo único que permiten es colimar el secundario con respecto al visual back, sin tener en cuenta el primario, con lo cual sirven para bien poco.
Por lo que comentas, parece un método en teoría interesante. Si recuperas el enlace, indícalo, que le echemos un vistazo.
Lo ideal sería disponer de algún sistema cómodo que permitiese colimar los SC en casa, para evitar tener que emplear destornillador en el colimado nocturno en el exterior, con las posibilidades que hay de dañar la lámina correctora en caso de que se nos caiga el destornillador sobre ella. Ya sé que existen los Bob´s knobs, pero me temo que la facilidad que aportan para colimar, también la aportan para la descolimación más frecuente, al menos eso tengo entendido.
Saludos
Pablo


pa_cuadrado escribió:
Arbacia escribió:Encontrado

Eran los colimadores SCT de Kendrick
http://www.kendrickastro.com/astro/lase ... Collimator

Las instrucciones de uso:
http://www.kendrickastro.com/astro/pdf/ ... mation.pdf

Salen, con transporte y aduanas por unos 175€


¡Qué rapidez!, me has pillado escribiendo mi anterior mensaje.
Gracias, les echaré un vistazo a los enlaces
Saludos


Arbacia escribió:Pablo, hemos cruzado los mensajes. La refencia de los colimadores la tenes en mi anterior mensaje.

En mi C8 puse los Bob's knobs. Igual que te digo que en en el LightBridge hubo un antes y un después con el kit de BK, en el C8 no lo tengo tan claro.

En mi caso no he tenido problema de descolimación. De hecho, tras un par de meses de trajín comprobé la colimción con estrella a foco y x800 y estaba clavada.

Sin embargo, habla con Alcor sobre los Bob's Knobs, le dieron muy mal resultado. Creo que era por falta de apriete, así lo he hablado con él, pero sinceramente no lo se. Alcor volvió a montar los originales. (creo recordar que tiene un meade blanco 8")

Creo que pueden ser mas comodos de usar los bob's knobs, especialmente si mueves mucho el telescopio y lo transportas.

Respecto a los originales, en mi caso eran llaves Allen no philips. Las llaves Allen las dejas puestas mientras miras por el ocular. Como eran de medida americana solo podia usar las dos que tenía disponibles. no solo era comodo de hacer sino que además era muy preciso, creo que mucho mas preciso que los Bob's knobs y desde luego mucho mas sencillo de usar que un philips (vaya mal invento colimar con un destornillador!!!)

Con todo, los bob's knobs para un sct no son caros. Creo que es mejor opción que un philips y creo que están a la par de los Allen. En mi caso, visto que apenas se descolima en meses, creo que la mejor opción hubieran sido los allen originales, pero aunque los tengo guardados no los he vuelto a poner
pero por otro lado

pa_cuadrado
Mensajes: 227
Registrado: 28 Mar 2006, 23:00
Ubicación: Moralzarzal

Mensajepor pa_cuadrado » 25 Ago 2008, 01:53

Alcor escribió:Yo puse los bobs y no me fueron bien. No me mantenian la colimacion del secundario. El motivo, lo desconozco, los tornillos los meti del todo y despues les quite una vuelta para que no estuvieran a tope y poder colimar, asi que no se lo que fallaria. A casi todo el mundo les van fenomenos, pero si los cambias y ves algun problema de este tipo ya sabes que son los tornillos, no te marees buscando otros motivos. De todas formas, si los pones y no te van bien, es tan simple como volver a poner los originales, es muy sencillo.


pa_cuadrado escribió:Gracias Arbacia y Alcor por vuestras respuestas.
Realmente muevo poco los tubos, y la colimación se mantiene desde hace bastantes meses, por eso no me planteo cambiar los tornillos de colimación por los Bobs, sobre todo porque he leido de suficientes casos que no terminan de ir bien y favorecen la descolimación más que los originales, aunque no le ocurre a todo el mundo.
De todas formas, sí que me parece poco acertado que al menos en los SC modernos de Celestron los tornillos sean de estrella.

Saludos
Pablo


Arbacia escribió:Ahí te dejo lectura:
http://legault.club.fr/collim.html

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”