si puedes observar y no te molesta mucho no hace falta que lo toques. Si quieres aprender a hacerlo y tener mejores imágenes has de armarte de atornillador y paciencia.
Esto es de la review que hice del 150/1200, pero cambiando als proporciones, debe ser igual en tu tubo:
En el extremo posterior encontramos una tapa circular plana negra metalizada encastrada en el reborde posterior del tubo (también negro metalizado). En esa tapa cerca de su margen hay tres tornillos pequeños Philips equidistantes (marcado con flechas amarillas en la fotografía). Al retirarlos podremos ver el sistema de colimación del secundario.
Una vez retirada la tapa nos encontramos con dos tipos de tornillos formando un triángulo equilátero. Hay tres grandes tornillos cromados Philips de cabeza cónica (marcado con una flecha roja en la fotografía) y muy próximos a ellos un orificio que aloja un tornillo Allen empotrado (flecha azul en la fotografía). En la fotografía las flechas amarillas señalan la posición de las roscas de los tornillos de la tapa.
Los tornillos cromados regulan la inclinación y orientación del espejo primario. Esta regulación forma parte también del proceso de colimación. Los tornillos Allen ocultos bloquean el espejo una vez colimado. Este detalle es importante pues permite que el tubo sufra vibraciones durante el transporte sin que el espejo primario se desplace (se descolime). A este efecto contribuye también el hecho de que este es un espejo de tamaño modesto y relativamente ligero. Una vez ajustada la colimación del primario volveremos a colocar la tapa protectora.[/quote]