Doble cúmulo de Perseo

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

Doble cúmulo de Perseo

Mensajepor kelvinator » 02 Sep 2008, 03:16

Hola,
esta es una de la cosecha de hoy. Es un proceso preliminar, apilado con DSS, histogramas con Pixi y un poco de fotochop. Las demás de esta noche están sin procesar.

Imagen

Son dos tomas de 180" con cuatro darks a iso 800. Están hechas con el LongPerng 80mm y la Nikon D50. Autoguiado con tubo guia de lunatico y PHDGuiding sobre CG5-GT

Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

Avatar de Usuario
madru
Mensajes: 141
Registrado: 08 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
Contactar:

Mensajepor madru » 02 Sep 2008, 03:35

Hola Luis.

Buena toma me gusta el campo que has sacado.Por ponerle un pero, veo un poco de viñeteo y algunas manchitas en el sensor. ¿Has tirado flats?.

Un saludo.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=madru"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
u00579
Mensajes: 737
Registrado: 19 Sep 2005, 23:00
Ubicación: Guadalajara
Contactar:

Mensajepor u00579 » 02 Sep 2008, 06:17

Hola.
Noto que le falta color a las estrellas.
En el campo del doble cúmulo se sulen registrar alguna que otra estrella anaranjada.
Saludos
Pedro-Luis
http://astropleiades.web44.net

SCT Celestron C8", SW ED120, Orion ST-80, EQ-6 Pro SynScan, Canon EOS7D y 50D, QHY5-mono, Canon EF 50 f/1.8 II, Tamron 18-270mm f/3.5-6.3 Aspheric., Canon EF 100-400 L IS USM

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Mensajepor Comiqueso » 02 Sep 2008, 08:24

Sip, han salido todas las estrellas sonrosadas :?
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
astrogades
Mensajes: 1246
Registrado: 06 May 2006, 23:00
Ubicación: CADIZ
Contactar:

Mensajepor astrogades » 02 Sep 2008, 09:48

Mas tiempo de exposición, con más tomas y haber rotado el campo para centrar los dos cúmulos....es mi opiniòn :)

UN saludo
FSQ 106 Takahashi f/3.6-f/5-f/8-Losmandy G-11 Gemini - CCD QSI 683 ws8 - Filtros LRGB Ha-SII-OIII -EZG-60mm-DSLR 350 Canon Modf-CCD QHY5-Filtros IDAS LPS y H-Alfa 7nm Baader- SELETEK enfocador -

Imagen
WEBSITE: http://www.sky-astrophotography.com/

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

Mensajepor kelvinator » 02 Sep 2008, 14:50

madru escribió:Por ponerle un pero, veo un poco de viñeteo y algunas manchitas en el sensor. ¿Has tirado flats?.
Un saludo.

Hola, las manchitas no hay manera de quitarlas. He limpiado el espejo de la reflex, el cristal que tiene arriba por dentro del cuerpo de la cámara y bloqueando el espejo, lo que creo que es el cristal que recubre el sensor.

Respecto a los flats, no los he hecho. El otro día intenté hacer lo que se llama sky flats sobre el cielo azul y limpio a las 7 de la tarde, poniendo una camiseta de algodón en el tubo y ne salieron negras como si fueran un dark :( . Despues lo intente haciendo flats de 20" con sus dark-flats correspondientes y me salieron también muy oscuras.

u00579 escribió:Noto que le falta color a las estrellas.

No se que me pasa con el DSS pero a veces me salen en blanco y negro. No se si son los parámetros de apilado o que. Ya puse un hilo hace tiempo buscando ayuda con este problema. De todas maneras tengo que probar más configuraciones con el DSS y Pixi

Comiqueso escribió:Sip, han salido todas las estrellas sonrosadas

Einn :D , cómo que sonrosadas pero si están en blanco y negro


astrogades escribió:Mas tiempo de exposición, con más tomas y haber rotado el campo para centrar los dos cúmulos


Si, tienes razón. Estaba tirando a M33 y a la Nebulosa de Pacman a 600" para probar el autoguiado (por cierto, al tirar a 800 iso 10 minutos me han salido totalmente blancas, eso si, el guiado ha ido perfecto. A ver que puedo hacer con ellas).
Pero para un cúmulo 300" o 600" me pareció mucho y he visto que estaba equivocado. Si puedo intentaré tirar a 400 iso, más tiempo y más tomas.

Lo de rotar el campo, ¿quiere decir girar la cámara para sacar otro tipo de encuadre?

Gracias a todos,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Mensajepor Comiqueso » 02 Sep 2008, 18:50

Pues las vi esta mañana en el ordenador de la oficina, pero ahora que las veo en el portatil, me siguen dando un delicioso tono rosa en los centros :lol: E incluso, se ve una amarilla :razz:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

Mensajepor kelvinator » 03 Sep 2008, 01:44

comiqueso escribió:Pues las vi esta mañana en el ordenador de la oficina,


Je, je. Eso es el stress postvacacional, yo todavía estoy de vacaciones :twisted: :evil: :twisted: :evil: 8) 8)

Pero tienes razón, yo he subido fotos desde el portatil y cuando las he visto desde el ordenador de la oficina no se veía nada y otras no tenían nada que ver con lo que yo veía en la pantalla de casa.

Me temo que la semana que viene, lo veré sonrosado como tu ya que se me acaban las vacaciones :( :(

De todas manera voy a intentar procesarlas de nuevo a ver que sale.


Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

Xoelopez
Mensajes: 275
Registrado: 25 Nov 2007, 00:00
Ubicación: Orense
Contactar:

Mensajepor Xoelopez » 03 Sep 2008, 01:50

¿Qué es lo que hay en la parte de abajo? Nebulosas oscuras (ahí? :? :twisted: ) o manchas?

Yo también veo las estrellas algo sonrosadas :D

Salu2 :)
Una D80 y un SW de 8 pulgadas
Mi flickr

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

Mensajepor kelvinator » 03 Sep 2008, 01:57

Mira que sois malos por no decir otra cosa :D :D

Son unas puñeteras manchas en el sensor, en el espejo o quien sabe donde que no hay manera de quitar porque no las veo. :( :(

No se si meter la cámara en la lavadora o usar lija del 7 con KH-7.

A lo mejor se la mando al Friker Jimenez para un programa especial sobre la "sobrecogedora camara que graba figuras fantasmales". Yo no digo que sea cierto o no, pero que el televidente opine. ¿serendipia?
:D :D :D

Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”