Hola Rober150,
Hay muchos lugares en internet donde podrás encontrar listados de dobles, aquí en el foro alguno hay (A parte del post it)

:
http://www.asociacionhubble.org/modules ... preferidas
http://www.asociacionhubble.org/modules ... preferidas
http://www.asociacionhubble.org/modules ... t=draconis
http://www.asociacionhubble.org/modules ... preferidas
En este último hago referencia a la siguiente página, que creo te resultará útil:
http://users.compaqnet.be/doublestars/
Para localizarlas lo mejor que puedes hacer es, como te comenta JCS, si dispones de goto en tu telescopio, introducir las coordenadas de la doble que vayas a observar (nosotros las solemos incluir en nuestros reportes), y si no tienes goto, paciencia y utilizar las cartas de Taki para las dobles:
http://www.asahi-net.or.jp/~zs3t-tk/atl ... _atlas.htm
Otra opción es que, si no lo tienes, te compres el libro de Pedro Arranz “Guía de Campo de las Constelaciones”, donde en cada comentario de las constelaciones incluye cinco o seis dobles fáciles, asequibles y bien localizadas. Para mi, es un libro indispensable, no sólo para dobles, sino para planificar una noche de observación con todo tipo de objetos. Normalmente lo puedes encontrar en El Corte Inglés o el FNAC. Por internet seguro que lo encuentras.
Por cierto, de los listados que comentamos aquí en el foro, busca las dobles que tengan nombre propio o que tengan su letra griega (suelen ser las más brillantes), que tengan una separación generosa (a partir de 5-6", ya está bien) y las buscas en alguna carta. Te serán muy fáciles de localizar.
Espero que todo esto te sirva, de todas formas, si tienes cualquier duda, o si quieres algún listado de alguna constelación en particular lo comentas a ver si entre todos te podemos ayudar mejor.
Saludos.