Meade ETX-70AT Saturno, la Luna y experiencias

ViKToR666
Mensajes: 2
Registrado: 04 Ene 2006, 00:00

Meade ETX-70AT Saturno, la Luna y experiencias

Mensajepor ViKToR666 » 10 Ene 2006, 23:42

Muy buenas a todos de nuevo. He estado estos dias practicando un poco con el telescopio, ideando algun posible adaptador casero para una camara digital... y la verdad los resultados... bueno el teodioso tema del enfoque... pero creo que me inclino por la fotografia por proyeccion al ocular.
Esta fue mi primera foto, con el ETX-70AT, una nikon coolpix en proyeccion al ocular, barlow 3x, ocular 12mm Meade, tiempo de obturacion unos 2 segudos. El enfoque es unos de mis puntos debiles. Si alguien me hace alguna recomendacion sobre algun filtro de contrastes planetario, o algun consejo lo agradeceria.
Imagen

Me encantaria saber como podria mejorar el enfoque puesto que cuando miro por la pantalla LCD de la camara parece enfocado pero llego al ordenador descargo las fotos y todas borrosas.

La siguiente toma de la luna está realizada en cuarto creciente, próxima al horizonte, se apreciaban algunas turbulencias de la atmosfera, pero me he dignado a retocarla un poco en brillo y contraste con photoshop y un filtro de enfoke. Esta tomada con la misma camara y técnica que Saturno.

Imagen


Por último solo deciros que ayer me pegué el madrugon padre, para ver Júpiter a las 5 de la mañana, to emocionao, el gigante júpiter, me llena el ocular seguro jajaja, pardillo. Podía apreciar perfectamente el planeta, con sus 4 lunas en órbita como puntos mas brillantes. Pero lo que es el planeta no podia verle las betas horizontales, no se si por el brillo que refleja, la admosfera, la apertura de mi telescopio. Si alguien sabe algun filtro para poder apreciar estos detalles mejor... gracias chicos

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Mensajepor jordillo » 11 Ene 2006, 00:18

Saturno aparece con mucho cromatismo como es normal en un refractor que no sea Apo, es muy dificil sacar buenas tomas con camaras fotograficas y un solo disparo, te recomedaria el metodo Webcam que suma cientos de tomas y elige las mejores para sacar al final una sola foto resultado de las mejores tomas elegida por el ordenador, puedes ver un post más abajo en que se habla del tema...
PD-Para luchar contra el cromatismo en un Refractor no APO es aconsejable un filtro tipo contrast booster...

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”