susesu69 escribió:Desde mi poca experiencia pero desde mi logica pienso que es una cosa harto improbable,...........................aplico por logica, quizas me equivoce, pero en lo que no me equivoco es que el sensacionalismo vende, y de eso es de lo que se trata. Saludos¡¡¡
Efectivamente
susesu69, y con tu misma lógica acabo de insertar este mensaje en el foro de Ciencias, respondiendo al artículo referente a los "Científicos Walter Wagner y Luis Sancho".
A diferencia de Luis Sancho, confeso científico y escritor de temas científicos, (según el enlace ofertado) no soy ni lo uno ni lo otro. Pero sí un curioso, como la mayoría de los lectores para conocer lo que nos depara la ciencia.
Está arraigado en los medios de comunicación, el aliento a todo lo sensacionalista, para unas veces obtenido el impacto, dar posteriormente los pormenores técnicos reales, si se dispone de ellos, ocupando nuevas páginas, en las que se rebaja el sensacionalismo a nivel cero.
Con ello es posible que ganen las editoriales pero no, los lectores ávidos de noticias sin exageraciones.
Ya que lo primero es inevitable, sería deseable que algún que otro “científico especialista”, a cada exceso de una noticia de este tipo, de inmediato redactara los detalles verdaderos y cuantificados. Darían al lector una medida cabal del tema plasmado.
En el ejemplo del artículo mentado, después de dar una mezcla de realidades y especulaciones, acaba con deducciones gratuitas. Una réplica me gustaría verla procedente de alguien que enterado del tema diera por ejemplo unos resultados calculados con mayor precisión de los que por mis medios anticuados, intuyo:
-Los haces de protones destinados a colisionar, son del orden de
10^12.
-Un éxito sería que de ellos,
10^6 lo consiguieran.
-La velocidad presunta de
0,9 c, la lograrían después de enorme cantidad de recorridos por este conducto de 27 Km.
-A esta velocidad, los protones habrían acumulado entre todos, una energía ( su masa por la velocidad al cuadrado), equivalente a
938 TeV.
-Esto representa para el supuesto
A.N. creado, una masa concentrada en un diámetro de un orden varias veces menor que el de un átomo.
-Y para idea al público, representaría la energía de unos
100 Wat. Una bombilla, para entendernos.
Y el horizonte de sucesos de este
A.N. no alcanzaría a un solo átomo de sus cercanías.
Otra cosa es que para lograr que los 10^6 protones alcancen la debida velocidad y acierto en la colisión, se haya tenido que aportar energía durante días a los electroimanes para ir acelerando en cada vuelta a la totalidad de los protones, (dos haces de 10^12) y el mantenimiento de temperatura constante.
Podríamos hablar de mil millones de Kw. Según el tiempo a funcionar, podrían consumirse más de cien Kw/s. Todo esto es estimativo, por eso pido a algún físico, nos dé los valores más reales.
Saludos del Abuelo.
