El arrancador del carrefour

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

Mensajepor kelvinator » 10 Sep 2008, 00:37

Hola Arbacia,

En el cargador pone:
INPUT 100/240V - 1.5 A 50-60 Hz
OUTPUT 19V - 4.74 A

Y en el portatil:
INPUT +19V - 4.74 A, 90W

Las preguntas las hago por si consigo convencer a mi mujer de lo de la quedada de Navas :wink: necesitaría alimentación para el portatil.

Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

Avatar de Usuario
ManoloL
Mensajes: 1913
Registrado: 21 Dic 2005, 00:00

Mensajepor ManoloL » 11 Sep 2008, 19:42

Arbacia escribió: Después echa un vistazo a este alimentador a 12V con toma de mechero:

http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.5530
(tengo ese, suministra 4A)



Hola:
Acabo de recibirle y el Toshiba va perfectamente con él, hasta donde he probado.
Lo único que me gusta menos es que no tiene una salida muy estabilizada.
Regulado a 15 V (la tensión requerida por el Toshiba) da en abierto 19V, conectado al portátil, con este apagado y batería cargada, ya se queda en 15,2V, y en carga fuerte (con el antivirus escaneando el disco) el voltaje baja a 14,5 V. No obstante el portátil se conforma con esta tensión y sigue indicando que esta enchufado al exterior, y no conecta su batería interna.
Evidentemente por los menos de 9 euros que me han cargado en la tarjeta los de PayPal creo que es una buena compra.

Saludos.

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 11 Sep 2008, 21:19

Kelvinator, a lo mejor te venía mejor un inversor de corriente 12DC ->220v AC salen por unos 40€.

Voy a preguntar si dispondríamos de tomas de 220v en Navas. Si es así tendríamos que llevar unas mangueras. Tengo libre una de 40m haría falta otra y una base distribuidora.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

snikers
Mensajes: 999
Registrado: 01 Sep 2008, 23:00
Ubicación: Terrassa-Barcelona
Contactar:

Mensajepor snikers » 11 Sep 2008, 21:24

En caso de usar un inversor de 12 a 220 no es recomendable usar mas de 10 metros de cable desde el inversor hasta la toma,ya que contra mas cable mas baja es la eficiencia del conversor,cada v de menos en la salida es mas demanda al conversor,ya que son efectivos mas o menos al 70%.
SW 80/600 ED
Celestron Cg5 GT Tuneada
OIII 2",Ha 2",SII 2"
Rueda portafiltros 2"
Eos 350D modificada -10º
Reductor Meade 0,63x
Luna qhy5
Objetivo Tamrom 18-200 como buscador/tubo guía
Vixen 5mm
WO spl 12,5
WO 20mm
Barlow 2"

Avatar de Usuario
ManoloL
Mensajes: 1913
Registrado: 21 Dic 2005, 00:00

Mensajepor ManoloL » 11 Sep 2008, 22:07

Hola:
Cuidado con los inversores.
Yo compré uno que parecía ir bien, hasta que lo intenté usar para accionar un rele "inteligente". El relé se negó a ello porque el inversor generaba una onda cuadrada y el relé requería una onda senoidal.
Bien es cierto que para alimentar el portatil y usar los cargadores de las baterias si servia.

Saludos.

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

Mensajepor kelvinator » 11 Sep 2008, 22:59

Arbacia escribió:Si es así tendríamos que llevar unas mangueras. Tengo libre una de 40m haría falta otra y una base distribuidora.


Probablemente no podré ir a Navas, pero tengo una manguera de 50m, si te refieres como mangueras a esos rollos de cable que van en un bastidor como las mangueras de riego que tienen en un lateral 4 ó 5 tomas de corriente.

Si lo necesitas dímelo y te lo dejo, pero dímelo una semana antes porque lo tengo en la sierra. A una mala subiría entre semana para traertelo.

Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Mensajepor Comiqueso » 11 Sep 2008, 23:10

:roll: No se si se refiere a esto, pero en el argor "litricista":

Manguera: Cable electrico formado por la union de varios cables, recubiertos a su vez por un único recubrimiento; asi hay manguera de 2x, 3x (manguera de tres cables, que puede ser dos fases y tierra) :oops:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 11 Sep 2008, 23:11

Muchas gracias Luis. Lo decía para darte una excusa de peso para Navas no para que te pegues un viaje a la sierra ;)
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

Mensajepor kelvinator » 11 Sep 2008, 23:28

Gracias a ti Arbacia :wink:, seguiré dando la tabarra a mi mujer.
A lo mejor por aburrimiento me deja ir.

Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

snikers
Mensajes: 999
Registrado: 01 Sep 2008, 23:00
Ubicación: Terrassa-Barcelona
Contactar:

Mensajepor snikers » 12 Sep 2008, 10:09

Hay conversores senoidales,pero valen muy caros,por ejemplo el mio de 150W me costó 120€,porque como bien dices hay cosas que no van bien,o otras que puedes provocar averías en el aparato.

Tambien hay que contar que si el conversor es de 150% hay que restarle un 30% menos,ya que son eficientes al 70-80%como mucho.
SW 80/600 ED
Celestron Cg5 GT Tuneada
OIII 2",Ha 2",SII 2"
Rueda portafiltros 2"
Eos 350D modificada -10º
Reductor Meade 0,63x
Luna qhy5
Objetivo Tamrom 18-200 como buscador/tubo guía
Vixen 5mm
WO spl 12,5
WO 20mm
Barlow 2"

Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”