Ocular para ver nebulosas y cúmulos,cual?

snikers
Mensajes: 999
Registrado: 01 Sep 2008, 23:00
Ubicación: Terrassa-Barcelona
Contactar:

Ocular para ver nebulosas y cúmulos,cual?

Mensajepor snikers » 14 Sep 2008, 20:22

Pues bueno pongo lo que tengo y me aconsejais algún ocular para ver nebulosas y cumulos.

Tengo suerte de estar en uno de los sitios con mejor cielo de España,asi que lo que necesito es algún ocular luminoso y de campo amplio,pero no se cual cojer.


Tengo un Reflactor 150/1200 Sky Watcher y los siguientes oculares


Takahashi LE 7,5mm de 55º
Vixen LV 5mm de 45º
william optics Wan 20 mm (66º), Swan 9 mm (72º), SPL 12.5 y SPL 6 mm (55º)
Celestron E-lux ploss 26mm y 50ºcampo.

Ando buscando algo exclusivo para nebulosas(aún no he visto ninguna)

Tengo entre opciones de 25mm y de 33mm ambos de 72º de campo,pero no se si el de 25 es mucho aumento,o el de 33 es poco-

Otros amigos mios dicen que tengo muy buenos oculares y que no necesito mas,pero creo que el de 26 o 33 debería estar en mi maletin,que opinais?


un saludo a todos.
SW 80/600 ED
Celestron Cg5 GT Tuneada
OIII 2",Ha 2",SII 2"
Rueda portafiltros 2"
Eos 350D modificada -10º
Reductor Meade 0,63x
Luna qhy5
Objetivo Tamrom 18-200 como buscador/tubo guía
Vixen 5mm
WO spl 12,5
WO 20mm
Barlow 2"

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Mensajepor Comiqueso » 14 Sep 2008, 20:38

El de 33, tal vez te iria bien si sales a cielos muy oscuros para recorridos por campos estelares ricos :wink:

Yo tengo un 36 y lo uso para:

Encontrar y centrar la primera estrella de la alineación

Recorridos por la via lactea, cuando voy a lo alto del monte

Cabrear a un compi que le tiene mania a los campos y pupilas grandes :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:

Total, que sale el primero del maletin, y vuelve el primero a el :roll:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
mintaka
Moderador
Moderador
Mensajes: 5083
Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
Contactar:

mintaka

Mensajepor mintaka » 14 Sep 2008, 20:47

Yo también votaría por el 33mm. Topdo depende de lo que te guste. A mí me gustan los campos grandes, tiene una buena pupila y seguramente te de una buena corrección en todo el campo es probable que te de unas grandes vistas.

Saludos :D

snikers
Mensajes: 999
Registrado: 01 Sep 2008, 23:00
Ubicación: Terrassa-Barcelona
Contactar:

Mensajepor snikers » 14 Sep 2008, 20:48

El cielo que tengo es muy bueno,ya que observo desde Sort o desde Áger.

Es que no se como se vería andrómeda desde mi 20mm y 72º de campo,no se si necesito mas para verla completa,es lo que tengo la duda
SW 80/600 ED
Celestron Cg5 GT Tuneada
OIII 2",Ha 2",SII 2"
Rueda portafiltros 2"
Eos 350D modificada -10º
Reductor Meade 0,63x
Luna qhy5
Objetivo Tamrom 18-200 como buscador/tubo guía
Vixen 5mm
WO spl 12,5
WO 20mm
Barlow 2"

Avatar de Usuario
carlosz22
Mensajes: 2011
Registrado: 03 May 2006, 23:00
Ubicación: San Fernando de Henares (Madrid)
Contactar:

Mensajepor carlosz22 » 14 Sep 2008, 21:53

Snikers, descárgate el Cartes du Ciel, puedes poner los oculares y el teles que tienes y ver el campo que te dan y como verías los objetos con él.

Andrómeda no la verás completa con ningún ocular, es realmente grande.

Un saludo
Mi equipo astronómico
De la A a la CETA (Mi página web)

Se caracterizan filtros y cámaras (eficiencia cuántica, linealidad, corriente de oscuridad... vamos, todo lo que se quiera).

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Mensajepor Comiqueso » 14 Sep 2008, 21:53

¿para verla completa? :roll:

yo, en cielos medio buenos, con mi acro de 6" y el 36mm que me dan 2º 10' de campo... no coge entera :lol: :lol: :lol:

Si la ves desde Ager o asi, no se. Lo mismo puedes ver 3º d los 4 y pico que mide realmente :wink:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

snikers
Mensajes: 999
Registrado: 01 Sep 2008, 23:00
Ubicación: Terrassa-Barcelona
Contactar:

Mensajepor snikers » 14 Sep 2008, 21:59

carlosz22 escribió:Snikers, descárgate el Cartes du Ciel, puedes poner los oculares y el teles que tienes y ver el campo que te dan y como verías los objetos con él.

Andrómeda no la verás completa con ningún ocular, es realmente grande.

Un saludo


Lo tengo instalado,pero no se por donde empezar,si me ayudas lo miro.

Gracias.

P.D si es tan grande andromeda,porque no la vi ayer? quizas porque era luna llena?
SW 80/600 ED
Celestron Cg5 GT Tuneada
OIII 2",Ha 2",SII 2"
Rueda portafiltros 2"
Eos 350D modificada -10º
Reductor Meade 0,63x
Luna qhy5
Objetivo Tamrom 18-200 como buscador/tubo guía
Vixen 5mm
WO spl 12,5
WO 20mm
Barlow 2"

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Mensajepor Comiqueso » 14 Sep 2008, 22:21

Andromeda (la galaxia) es muy grande, peeeeero está muy difuminada. Para verla en su extension, necesitas abertura generosa, cielos oscuros y no luna. De todas formas, su nucleo es visible aun con luna.
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

snikers
Mensajes: 999
Registrado: 01 Sep 2008, 23:00
Ubicación: Terrassa-Barcelona
Contactar:

Mensajepor snikers » 14 Sep 2008, 22:35

Pues lo malo es que la mujer se quedo el portatil y a ojo es dificil encontrar algo,entonces es mejor un 33mm? contando que no solo quiero ver andromeda claro
SW 80/600 ED
Celestron Cg5 GT Tuneada
OIII 2",Ha 2",SII 2"
Rueda portafiltros 2"
Eos 350D modificada -10º
Reductor Meade 0,63x
Luna qhy5
Objetivo Tamrom 18-200 como buscador/tubo guía
Vixen 5mm
WO spl 12,5
WO 20mm
Barlow 2"

Albedo
Mensajes: 1341
Registrado: 02 Ago 2008, 23:00
Ubicación: L'Hospitalet

Mensajepor Albedo » 14 Sep 2008, 22:54

Entonces, si la galaxia de Andrómeda ocupa tanto, ¿qué se usa para captarla en toda su extensión?
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”