No se como es la satisfaccion que da el encontrar un asteroide, pero con tu relato me hago una idea jeje.
Enhorabuena por el descubrimiento.
Dos imagenes y una historia
Mensajepor pegaso » 16 Sep 2008, 21:08
Enhorabuena!!!!, es una pasada esto que haceís y que haces, algún día me gustaría animarme a este tipo de asuntos pero de momento sigo aprendiendo.
He leído esta mañana el post y ahora me he animado a escribirte ya que has hecho un gran trabajo.
He leído esta mañana el post y ahora me he animado a escribirte ya que has hecho un gran trabajo.

Equipo: Celestron CPC 925, oculares Plossl
Mensajepor moladso » 16 Sep 2008, 21:23
Lo comentábamos en su día: esta disciplina es una de las pocas en las que aún es posible para un aficionado hacer ciencia con medios no profesionales. Para un postalero como yo esto tiene un tremendo impacto, nosotros nunca llegaremos a eso.
Mi enhorabuena, es el primero de muchos. Tienes medios, buenos maestros y voluntad para hacerlo, así que es solo cuestión de tiempo.
Mi enhorabuena, es el primero de muchos. Tienes medios, buenos maestros y voluntad para hacerlo, así que es solo cuestión de tiempo.
- ArturoCanas
- Mensajes: 55
- Registrado: 21 Feb 2006, 00:00
Mensajepor ArturoCanas » 16 Sep 2008, 22:31
Felicidades Acuario, estas entre los grandes de la astronomia española,espero verte pronto en esta magnifica pagina:
http://es.geocities.com/jccanalda/jccan ... anoles.htm
Me he leido detenidamente tu explicacion de los hechos, convenientemente ha surgido tu descubrimiento cuando participaba en otro topic sobre"informar de un descubrimiento" expuesto en "cuerpos menores", este es un tema que me interesa mucho y del que no hay mucha informacion, poco o nada se ha hablado en estos foros de descubrimientos de asteroides por aficionados españoles y para mi es una alegria leer tu relato , me eriza los pelos, ha debido de ser emocionante, mis mas sinceras felicidades y ten paciencia si a partir de ahora te frio a preguntas.
http://es.geocities.com/jccanalda/jccan ... anoles.htm
Me he leido detenidamente tu explicacion de los hechos, convenientemente ha surgido tu descubrimiento cuando participaba en otro topic sobre"informar de un descubrimiento" expuesto en "cuerpos menores", este es un tema que me interesa mucho y del que no hay mucha informacion, poco o nada se ha hablado en estos foros de descubrimientos de asteroides por aficionados españoles y para mi es una alegria leer tu relato , me eriza los pelos, ha debido de ser emocionante, mis mas sinceras felicidades y ten paciencia si a partir de ahora te frio a preguntas.
Mensajepor Acuario » 16 Sep 2008, 23:42
Muchas gracias a todos
Zipi el codigo que le han puesto es provisional hasta que se cumplan las observaciones de cuatro oposiciones. Después podré ponerle nombre y ya está decidido: el de mi difunta esposa.
Pegaso creo que es cuestión de tiempo y decisión siempre te animaré a que realices tus sueños porque eso nos hace crecer, cuenta conmigo en lo poco que aún sé y compartiré contigo lo que ansio aprender.
Arturo sinceramente considero que aún me queda mucho que aprender y no puedo estar en los lugares que me mencionas, aunque algunos de los que aparecen an la página que mencionas, teniendo un gran mérito por su trabajo tambien se equivocan:
Rafael me dijo que tal y como estaba trabajando encontraría alguno a finales de agosto ¡¡Se equivocó lo encontre una semana después!! Pero le perdono el error con gusto y le agradezco la confianza.
Y no temas a preguntar de buena fé porque siempre he pensado que el conocimiento es patrimonio de la humanidad y como el dinero y el estiercol si no lo distribuyes no cumple su cometido. De modo que cuenta con lo poco que tengo que compartiré contigo el camino del aprendizaje.
Moladso sinceramente considero la ciencia algo muy serio y te agradezco tu entusiasmo, pero realmente ciencia muy pocos la hacen de verdad y lamentablemente se los conoce poco y a veces despues de muertos.
"Vanitas, vanitatis"
Creo que soy un afortunado que disfruta con lo que hace y me siento muy bien pagado con la satisfacción que me queda cada madrugada cuando cierro el observatorio.
Y... "mi entusiasta postalero" tambien disfruto mucho cuando me ofreceis esa imagen del Universo que recoge vuestras fotos y solo mi limitación me impide sacarla el provecho de reflexionar sobre lo que nos enseñan.
No es "pose" lo pienso sinceramente.
Gracias a todos.

Zipi el codigo que le han puesto es provisional hasta que se cumplan las observaciones de cuatro oposiciones. Después podré ponerle nombre y ya está decidido: el de mi difunta esposa.
Pegaso creo que es cuestión de tiempo y decisión siempre te animaré a que realices tus sueños porque eso nos hace crecer, cuenta conmigo en lo poco que aún sé y compartiré contigo lo que ansio aprender.
Arturo sinceramente considero que aún me queda mucho que aprender y no puedo estar en los lugares que me mencionas, aunque algunos de los que aparecen an la página que mencionas, teniendo un gran mérito por su trabajo tambien se equivocan:
Rafael me dijo que tal y como estaba trabajando encontraría alguno a finales de agosto ¡¡Se equivocó lo encontre una semana después!! Pero le perdono el error con gusto y le agradezco la confianza.
Y no temas a preguntar de buena fé porque siempre he pensado que el conocimiento es patrimonio de la humanidad y como el dinero y el estiercol si no lo distribuyes no cumple su cometido. De modo que cuenta con lo poco que tengo que compartiré contigo el camino del aprendizaje.
Moladso sinceramente considero la ciencia algo muy serio y te agradezco tu entusiasmo, pero realmente ciencia muy pocos la hacen de verdad y lamentablemente se los conoce poco y a veces despues de muertos.
"Vanitas, vanitatis"
Creo que soy un afortunado que disfruta con lo que hace y me siento muy bien pagado con la satisfacción que me queda cada madrugada cuando cierro el observatorio.
Y... "mi entusiasta postalero" tambien disfruto mucho cuando me ofreceis esa imagen del Universo que recoge vuestras fotos y solo mi limitación me impide sacarla el provecho de reflexionar sobre lo que nos enseñan.
No es "pose" lo pienso sinceramente.
Gracias a todos.

En astronomia, no sé muy bien que soy, pero tengo claro lo que no quiero ser.
LX200GPS 14"
CCD STL1001E con AO-L
y otros.
LX200GPS 14"
CCD STL1001E con AO-L
y otros.
- ArturoCanas
- Mensajes: 55
- Registrado: 21 Feb 2006, 00:00
Mensajepor ArturoCanas » 17 Sep 2008, 22:25
Lo siento,lo de tu mujer, seguro que dedicarle el asteroide es una buena cosa.
Preguntale al tal Rafael cuando descubrire yo alguno, asi podre ir haciendome a la idea +/- y pensando el nombre del asteroide..........
En serio, tu historia me ha dado muchas ilusiones,
de nuevo felicidades maestro.
Preguntale al tal Rafael cuando descubrire yo alguno, asi podre ir haciendome a la idea +/- y pensando el nombre del asteroide..........
En serio, tu historia me ha dado muchas ilusiones,
de nuevo felicidades maestro.
Mensajepor Cluster » 19 Sep 2008, 12:55
No me puedo imaginr la emeción que se puede sentir al descubrir algo asi, pero con la historia que has relatado casi me hacía sentir que yo era tu, y me veia llamando a mi mentor y recibiendo la confirmacion como si de mi se tratara.
Enhorabuena por tus hallazgos, y sige así, transmitiendonoslos con tal energia y emoción.
Saludos de un envidioso coaficionado.
Cluster.
Enhorabuena por tus hallazgos, y sige así, transmitiendonoslos con tal energia y emoción.
Saludos de un envidioso coaficionado.
Cluster.
Mensajepor Acuario » 24 Sep 2008, 11:41
Disculpar que no he seguido el hilo al día.
Gracias a ambos por vuestros buenos deseos y si os pica la curiosidad es una actividad con su pizca de interés y de incertidumbre pero muy estimulante.
Reconozco que no para todo el mundo.
Saludos

Gracias a ambos por vuestros buenos deseos y si os pica la curiosidad es una actividad con su pizca de interés y de incertidumbre pero muy estimulante.
Reconozco que no para todo el mundo.
Saludos

En astronomia, no sé muy bien que soy, pero tengo claro lo que no quiero ser.
LX200GPS 14"
CCD STL1001E con AO-L
y otros.
LX200GPS 14"
CCD STL1001E con AO-L
y otros.
Volver a “Escaparate Astrofotográfico”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE