¿Plutón es un planeta?

Avatar de Usuario
etiqi
Mensajes: 1256
Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Palamós, Girona
Contactar:

¿Plutón es un planeta?

Mensajepor etiqi » 24 Sep 2008, 15:06

Muy buenas!

navegando me he encontrado esto:

http://plutopetition.com/

votos a favor? votos en contra? parece que ahora la mayoria de gente piensa que plutón es un planeta... pues que la gente vote a ver que sale! jejeje

saludos!

PD yo he votado que no :twisted:
Francesc Pruneda
Astronomia des de l'Empordà
http://www.astroemporda.net
Imagen

Avatar de Usuario
m3ntol
Mensajes: 2058
Registrado: 04 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Cúmulo de Virgo
Contactar:

Mensajepor m3ntol » 24 Sep 2008, 15:14

Tenemos una presentación en nuestra asociación precisamente sobre planetas enanos en la que damos como conclusión que toda la polémica en torno a ellos solo es fruto de nacionalismos mal entendidos, prensa amarillista de mediados del S.XX y una cierta dejadez por parte de la UAI por no tomar cartas en el asunto cuando debió.

Ahora solo queda esperar al próximo episodio de esto, porque la denominación de Plutón y los plutoides no va a durar mucho... y a todo esto Plutón sigue siendo el mismo que era antes.

Avatar de Usuario
andresmatorral
Mensajes: 1043
Registrado: 01 Jul 2005, 23:00
Ubicación: Teia, Barcelona

Mensajepor andresmatorral » 24 Sep 2008, 16:07

Nunca he llegado a entender del todo el motivo por el cual se decidió desterrar a Plutón. Al fin y al cabo Plutón no se diferencia más de los otros planetas que Jupiter de la tierra.

El motivo de que iban a descubrirse muchos más es como decir que Deimos y Phobos no eran lunas o satelites porque se iban a descubrir centenares en otros planetas y se iba a complicar en exceso el asunto.

Por otro lado meter a Ceres y a Plutón en el mismo paquete, es algo que nunca he llegado a entender nunca. Para mi Plutón es un planeta, si a los demás que vayan descubriendo quieren darles otra categoría adelante, al fin y al cabo las determinaciones van a ser igual de arbitrarias.

Avatar de Usuario
andresmatorral
Mensajes: 1043
Registrado: 01 Jul 2005, 23:00
Ubicación: Teia, Barcelona

Mensajepor andresmatorral » 24 Sep 2008, 16:17

Por cierto que web tan guay... ponen en la lista de paises a Cocos Islands y no ponen a Spain.

Avatar de Usuario
m3ntol
Mensajes: 2058
Registrado: 04 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Cúmulo de Virgo
Contactar:

Mensajepor m3ntol » 24 Sep 2008, 16:20

El problema es que cuando en Flagstaff anunció el descubrimiento del buscado 'planeta X' ni siquiera se atrevió a llamarlo planeta, solo insinuó que podría serlo ya que su órbita y masa eran, de lejos, muy desviados de lo esperado.

Pero como Percival Lowell había muerto y Clyde Tombaugh era un astrómono aficionado de orígenes humildes la prensa hizo correr la noticia por todo el mundo 'Granjero descubre nuevo planeta, la memoria de Percival Lowell ha quedado limpiada'

Y así sucedió que Plutón fue un planeta de facto, pero la AUI nunca lo confirmo... ni lo desmitió. Y ahora tienes a los EE.UU. defendiendo sentimientos nacionalistas y la memoria de Lowell y Tombaugh mientras la comunidad astronómica internacional intenta arreglar el estropicio que la AUI no se atrevió a arreglar antes, porque los transneptunianos no se parecen en nada a los planetas gaseosos ni telúricos, ni cumplen la relación de Tiuts-Bode, ni nada de nada.

Avatar de Usuario
Lynx
Mensajes: 1390
Registrado: 08 Dic 2004, 00:00
Contactar:

Mensajepor Lynx » 24 Sep 2008, 16:53

Bueno, por muchas votaciones de este tipo que se hagan, que Plutón sea o no un planeta no es algo que pueda determinarse por votación popular. Seguro que la única razón de muchos de los que ha votado "si" es "que me lo aprendí así en el colegio" o "Pluton es mi planeta favorito". ¿Os imagináis que pasaría si las clasificaciones científicas se determinasen siempre por votación popular?

Recupero este enlace que puse en su día, cuando salió la definición de planeta de la UAI.

http://angelrls.blogalia.com/historias/42440

Personalmente pienso que la definición actual de planeta es bastante buena y pone a Plutón en su sitio. Plutón tiene mucho más en común con los objetos del cinturón de Kuiper (donde se ubica) que con el resto de planetas.

Un saludo
BlueStar R-120mm f/8,3 | Vixen A80SS
Web: Observación astronómica | Galería Flickr | Twitter: @dgonzalez_83

Avatar de Usuario
andresmatorral
Mensajes: 1043
Registrado: 01 Jul 2005, 23:00
Ubicación: Teia, Barcelona

Mensajepor andresmatorral » 24 Sep 2008, 17:00

Toda diferenciación es arbitraria.

Avatar de Usuario
jahensan
Moderador
Moderador
Mensajes: 3649
Registrado: 02 Mar 2005, 00:00
Ubicación: Canarias
Contactar:

Mensajepor jahensan » 24 Sep 2008, 19:25

La génesis de los cuerpos del sistema solar son muy diferentes, si no establecemos unas características específicas tenemos mas de 400.000 planetas.

Plutón es un miembro más de una familia que por su distancia no conocemos muy bien. pero el cinturón de Kuiper ya no es una cuestión de teoría. Hay bastantes cuerpos en esa zona. Plutón es uno más.

Saludos
Obs. Atlante-MPC J51
http://www.atlante.org.es

Avatar de Usuario
lumbrerasky
Mensajes: 484
Registrado: 20 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Puerto Lumbreras (Murcia)
Contactar:

Mensajepor lumbrerasky » 24 Sep 2008, 21:15

Yo creo que lo mejor es que cada uno le de a Plutón el trato que a su juicio se merezca. Nosotros no somos científicos del nivel de los de la UAI, y por eso entre amigos y compañeros de afición podemos verlo como cada uno quiera sin entrar en debates que no se arreglaron en su tiempo o que se iniciaron muy tarde, o que se iniciaron por salvar el honor de un país... es un pedrusco dando vueltas, no es una guerra.
¿Conoces las Leyes del Cielo? ¿Puedes establecer su función en la Tierra? (Libro de Job)

Imagen

Avatar de Usuario
andresmatorral
Mensajes: 1043
Registrado: 01 Jul 2005, 23:00
Ubicación: Teia, Barcelona

Mensajepor andresmatorral » 24 Sep 2008, 21:25

Eso está muy bien saberlo, ya que cuando encontremos 400.000 planetas como la tierra orbitando por ahí tendremos que dejar de llamarla planeta también.

Si en el LHC encuentran un bosón de Giggs le llamarán bosón o tendrán que esperar a ver si encuentran 400.000 más por si le tienen que llamar bosón enano.

La cuestión de la denominación de Plutón no es cientifica, es ligüistica y la lingüistica se fundamenta en la historia y en su uso cotidiano. La verdad es que me importa muy poco cómo le llamen, como si quieren determinar que es el bufon de la corte, pero cuando dicen que es por un motivo cientifico quieren hacer creer que los motivos vienen por una realidad fisica ineludible cuando en realidad es un "porque-lo-digo-yo", del mismo modo que fue un "porque-lo-digo-yo" su primera definición como planeta.

Lo que tampoco entiendo es porqué les preocupa tanto denominar planetas a 400.000. Desde mi punto de vista sería más razonable dividir la familia de los planetas en grupos, terrestres, gaseosos, plutoides, etc. y dejar de poner pegotes allí por donde pasan. ¡Qué parecen de letras!

Volver a “Sol, Luna y Planetas”