Alucinando con el EXT-70 y la webcam

Avatar de Usuario
javo
Moderador
Moderador
Mensajes: 3459
Registrado: 19 Jun 2005, 23:00
Ubicación: León
Contactar:

Alucinando con el EXT-70 y la webcam

Mensajepor javo » 25 Sep 2008, 00:13

Bueno, esta noche quería probar la magnitud que podía alcanzar con el pequeñín y la webcam... simplemente he alucinado.

Os cuento, como algunos ya sabéis, tengo intención de retomar el estudio de variables, especialmente con Epsilon aurigae, y por comodidad me gustaría usar el etx 70 (bendito goto, es el único que tengo con el) y entonces quería comprobar si podía ver una estrella de 4,5 magnitudes.

Escogí Alfa Vulpeculae, y primera sorpresa, veía una estrella de 7,1 magnitudes perfectamente en el mismo campo :shock: :shock: :shock:

Imagen

Pero no acaba hay la cosa, estaba grabado un video a Enif para hacer una pruebas respecto de las variables... y sorpresa, en el video se medio veía una estrella de mag 8,7!!! puf flipaba... pero al llegar a casa apilo el video ... Y UN ESTRELLA DE 9,8!!!!!! :shock: :shock: :shock: :shock:


Imagen


M ha sorprendido enormemente la sensibilidad de la webcam y como funciona la pequeña abertura del etx, sin palabras.

Otra cosa que nunca había probado, y que me ha maravillado, ha sido la precisión mecánica ( si si, como lo ois) vamos, que no quitaba la cámara, le daba goto, y hay estaba el objeto en el centro de la pantalla, sin moverme de la silla mas que para dar al botón
:D :D .

Sorprendente.

Bueno, perdón por el royo, pero tenia que contárselo a alguien!!

De regalo una Albireo con este telescopio y la Philips:


Imagen

Bueno, espero que os aya entretenido, y que a los poseedores de este telescopio, les anime a hacer algún trabajillo con el.

Un abrazo a todos.
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/

Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/

Avatar de Usuario
Linx
Mensajes: 1224
Registrado: 28 Ene 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor Linx » 25 Sep 2008, 00:33

Como la apertura angular es grande, no es extraño que aparezcan a la primera los objetos, otra cosa es la calidad de su seguimiento. 10,20" y desde aquí se empieza a disparar el nº de fotogramas a tirar. Recuerdo haber conseguido en 4h, 1 fotograma de 60" de exposición con M57.

Yo tengo uno y no me deshago de el; otra cosa es la SPC-900, que en cuanto le aprietas los histogramas evidencia una especie de interferencia oblicua de color azul bastante molesta
C8s / Wo_80_II / Scopos ED66 / Guía EZG-60 / ETX-70.
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com

Avatar de Usuario
AstroStar
Mensajes: 861
Registrado: 14 Sep 2005, 23:00

Mensajepor AstroStar » 25 Sep 2008, 00:41

con esto ya no tienes excusas para no hacer variables! eso de que nooo, es que mi cámara y mi teles no llegan a tal magnitud..... nada! jejejje

saludos y enhorabuena por llegar tan lejos!

Avatar de Usuario
arvidas
Mensajes: 719
Registrado: 28 Ene 2008, 00:00
Ubicación: Madrid - Las Rosas
Contactar:

Mensajepor arvidas » 25 Sep 2008, 11:17

Muy bueno, Javo.

Uns pregunta: ¿la webcam Philips la tienes modificada para larga exposición o es la de fábrica?.

Saludos.

:wink:
Celestron S/C 6", CG5GT goto. Orion ED80 T CF.
varios oculares, barlows y reductores
Filtros Lunar, planetarios, UHC, IR/UV e IDAS LPS 2".
DBK 21AU04.AS, SPC900 Philips, Canon 350D
Pentax 7x50, Kit Lunático.
ASTROFER http://astrofer.blogspot.com/

Avatar de Usuario
javo
Moderador
Moderador
Mensajes: 3459
Registrado: 19 Jun 2005, 23:00
Ubicación: León
Contactar:

Mensajepor javo » 25 Sep 2008, 12:43

Hola, gracias por los comentarios.

Lynx, el seguimiento no le probado, por que la verdad, no tengo camaras ccd que admitan una larga exposicion.

Astrostar, ya te contare que tal se da lo de las variables a ver si te animo a meterte a ello tambien jeje

Arvidas, la camara esta tal como salio de fabrica, la estrella de 8,65 salia en directo en el video. la otra fue una sopresa al apilar :D


Un abrazo, y gracias.
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/

Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/

Avatar de Usuario
franc
Mensajes: 2176
Registrado: 23 Nov 2006, 00:00
Ubicación: valencia

Mensajepor franc » 25 Sep 2008, 13:11

Lo de la precisión del ETX, es algo que a mí también me sorprendió en su momento, el chiquitín no falla :lol:


saludos
Ubi dubium ibi libertas:
Donde hay duda, hay libertad.

Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

Imagen
HIPATIA

http://elclariscuro.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Legnaga
Mensajes: 307
Registrado: 16 Ene 2006, 00:00
Ubicación: L,Hospitalet de LLobregat(BCN)

Mensajepor Legnaga » 25 Sep 2008, 18:28

Hola javo,
tambien tengo el chiquitin y me compre una webcam generica que segun especificaciones tiene una sensibilidad se 2 LUX (este dato lo omiten muchas marcas ,no se porque) pero mi de coña capta esas magnitudes. Mi pregunta es :que sensibilidad tiene la Philips SPC con la que has sacado las fotos?
Por cierto me encanta la toma de Albireo , felicidades
saludos.
GSO Ritchey-Chretien 6" f9
GSO Clasical Cassegrain 8" f12
Bresser Messier R150 /1200 f8
TAL-100RS f10
MEADE 125 Mak f15
Mak90/1250 f14
montura: Orion Sirius EQ-G syntrec ; Celestron CG4
Prismatico: ASAHI-PENTAX 7x35 11º wide field

Avatar de Usuario
javo
Moderador
Moderador
Mensajes: 3459
Registrado: 19 Jun 2005, 23:00
Ubicación: León
Contactar:

Mensajepor javo » 26 Sep 2008, 00:13

Hola, gracias por los comentarios, Frank, tu tambien lo has probado con una camara?? me gustaria saberlo... :D

Lagnega, pues segun las expecificaciones del fabricante <1 lux :? no estoy muy seguro de eso pero bueno... tu que camara tienes?

Un saludo.
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/

Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/

Avatar de Usuario
franc
Mensajes: 2176
Registrado: 23 Nov 2006, 00:00
Ubicación: valencia

Mensajepor franc » 26 Sep 2008, 01:00

Pues todavía no, pero después de haber visto tu Albireo, no tardaré mucho en hacerme con una.



saludos
Ubi dubium ibi libertas:
Donde hay duda, hay libertad.

Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

Imagen
HIPATIA

http://elclariscuro.blogspot.com/

Avatar de Usuario
kothaar
Mensajes: 2269
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: ...pululando por el Norte

Mensajepor kothaar » 26 Sep 2008, 10:16

el goto del peque siempre ha tenido buena fama...dale caña Javo! :wink:

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”