Los resultados de la comparativa son los siguientes:
1) Si uso el ETX sin el espejo interior (abatiéndolo) y utilizando el prisma erector que se suministra, los resultados son similares en ambos telecopios (usando también el prisma erector del Skylux). Se percibe la misma cantidad de aumentos y la misma nitidez en la observación.
2) Si utilizo el espejo interior del ETX, tanto la amplificación como la definición salen claramente perjudicados: hay menor amlificación (casi un 50%) y peor definición (se ve más borroso, peor contrastado, peor definido).
3) En igualdad de condicìones es superior la calidad del SKYLUX.
Por tanto, deduzco que es posible que el espejo interior del ETX sea de poca calidad, o puede que sea el mío, concretamente, que no esté bien. Lo he mirado cuidadosamente y he observado que estaba lleno de polvo y con algún resto (posíblemente alguna huella digital). Así que lo he lavado con una torúndula de algodón empapado con agua destilada y alcolol isopropílico, tal como aconseja Meade. Aún así, después de la limpieza (que era necesaria), noto que no funciona perfectamente. El espejo del telescopio SKYlux no deforma las imágenes y el del ETX sí (se nota, por ejemplo, al observar Saturno: éste aparece como si el anillo que le rodea fuese doble, según como se mire en el objetivo; cosa que no sucede con el SKYlux).
Por favor, que alguien me conteste si tiene un problema similar.
Por lo demás, el ETX es una gozada.
También le noto al ETX que le falta un poco de precisión en el autostar. NO consigo que localice con perfección. Sí encuentra los astros si uso un ocular X20 o X12, pero se sale del campo de visión con el de X4. ¿Os sucede también a vosotros?
Un saludo
