Autoguiado: Max y programación de fotos ¿?

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Autoguiado: Max y programación de fotos ¿?

Mensajepor Comiqueso » 27 Sep 2008, 11:06

Buenaaaaaaaaas :D

Pues eso; ¿Qué cablecillos usais para conectar la camara al portatil, e ir haciendo las series de afotillos? :roll:

¿Donde está esa opcion en el max? :oops: :oops:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Mensajepor jordillo » 27 Sep 2008, 11:24

Si hablamos de camara fotografica tipo canon reflex digital, no se conecta en principio nada al portatil, solo se conecta al portatil las camaras ccd que ya vienen con su cablecito usb, luego para guiar hay que conectar la ccd guia a la montura a traves del puerto SC4 o en su defecto a una caja de reles tipo GPUSB de shoestring( esta cajita también va al portatil por usb), si guias y tomas afoticos con ccd entonces necesitas las 2 ccd conectadas al portatil y una guia con un programa tipo guidemaster, MaximDL, etc..., y la otra toma las afoticos que finalmente se apilan y se procesan... :razz:


PD-el cablecito que conecta la ccd con el puerto ST4 es muy parecido al de los telefonos caseros, pero los cables por dentro no van cruzados sino rectos, es un error bastante común comprar un cable tipo telefono e intentar guiar a veces el cablecillo viene con la camara ccd incluido y sino hay que comprarlo aparte o hacerselo que no es muy complicado...


PD2_También puedes tomar afoticos sin ningún portatil ni cable usb, es el metodo antiguo, guiado manual con un tubo guia de focal bien larga y ocular reticulado e iluminado y la camara DSLR colgada en el teles principal tirando afoticos...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
alfalben
Mensajes: 985
Registrado: 18 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Alcala de Henares (Madrid)
Contactar:

Mensajepor alfalben » 27 Sep 2008, 13:11

Hola comiqueso, para controlar la DSRL necesitas el cable USB, y para el disparo de larga exposición necesitaras otro cable conectado al portatil.
Este cable te lo puedes fabricar tu mismo con muy pocos componentes.
El esquema del cable es este:

Imagen

Este cable esta preparado para hacerlo funcionar con un puerto serie del pc, si no tuvieras disponible este tipo de puerto en tu pc debes comprar un adaptador serie/usb (estos son los que yo utilizo y funcionan perfectamente http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.9181 )

Y sobre la configuración del Maxim es mu sencillo, fijate en la siguiente foto:

Imagen

Estando en la pantalla principal del Maxim pulsa el botón Nº1 o ctrl+w y te aparecerá la pantalla configuración una vez hecho pulsa setup de la cámara principal, después escoge la cámara que vayas a utilizar, y en la casilla shutter release debes asignarle el puerto com que te haya asignado windows al adaptador serie/usb o el puerto serie donde hayas conectado el cable disparador.

Esta es la mejor manera de controlar la camara y poder hacer el enfoque preciso, ya que harás tomas y las veras casi de inmediato en la pantalla de tu pc, así podrás rectificar el enfoque hasta conseguir un valor FWHM lo mas bajo posible.

Y ya sabes si tienes cualquier duda, pregunta lo que sea.

Saludos
Si quieres ver mi equipo entra en mi web

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Mensajepor jordillo » 27 Sep 2008, 13:23

Hola alfaben, un par de preguntas ¿por donde se conecta a la camara?, ¿sirve en cualquier camara DSRL?

entiendo lo del disparador que ira a la entrada del disparador, pero ¿la camara por donde?
Última edición por jordillo el 27 Sep 2008, 13:25, editado 1 vez en total.
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
Linx
Mensajes: 1224
Registrado: 28 Ene 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor Linx » 27 Sep 2008, 13:24

En las EOS de Canon...
Para disparos de hasta 30" Maxim lo hace directamente por el cable USB de la cámara; para mayores exposiciones emplea la salida serie con la adaptación que alfalben te ha puesto.

Hace tiempo que no empleo la DSLR, pero creo recordar que si no conectas el cable del USB de la cámara, las imágenes se quedarán en la tarjeta, pero si lo conectas, el Maxim se las baja, te las presenta, las graba en disco y te las borra de la tarjeta para que no se te llene.
C8s / Wo_80_II / Scopos ED66 / Guía EZG-60 / ETX-70.
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Mensajepor jordillo » 27 Sep 2008, 13:26

joe, esto no lo sabia yo, yo siempre las bajo a la tarjeta de 8gigas que me da para montones de tomas...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

Mensajepor kelvinator » 27 Sep 2008, 16:25

Hola Comi :D

Yo con la Nikon D50 uso dos cables, un USB que conecta la cámara al portatil y un DSUSB-IR de shoestring para el disparo de fotos.

Imagen
Con el DSUSB haces los disparos y por el USB normal te los baja al portatil.

Yo uso el MaxDSLR (ahora no me funciona), y la opción la tienes en:

Camera control, pestaña Sequence y pulsas el botón Options:

Imagen

En "set destination path" pones la ruta donde las quieres descartar y en setup secuence programas las tomas y te metes dentro de casa a tomar una copa :D

Imagen

Espero que te sirva, estoes apliacable tanto para Nikon como para Canon, aunque para canon a lo mejor necesitas conectores distintos

Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Mensajepor Comiqueso » 27 Sep 2008, 19:33

Muchas gracias a todos :D

en breve, lo pondré en practica; a ver si consigo mirar alguna cosilla poo ahi arriba, sin estar pendiente de cuando pasan los 4 min de expo para cerrar el obturador y empezar una nueva toma :lol: :lol: :lol:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

POPEYE
Mensajes: 1088
Registrado: 18 Feb 2008, 00:00

maxim creo que es un prorama

Mensajepor POPEYE » 02 Oct 2008, 14:28

Hager si me entero se que conla canon puedo hacer fotos a taves del ordenador de 30 segundos ,quiero hacer enfoque y mas exposicion estas ds cosas juntas donde puedo y cual programa comprar decirme como gracias chicos.

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Mensajepor Tomaset » 02 Oct 2008, 14:41

kelvinator, si le dices a Max que te haga darks y te vas a casita a cenar cuando salgas te encontrarás que no los ha hecho puesto que siempre dice

Dark Frames required cover your telescope

si no tienes una tapa con mando a distancia pues no podrás hacerlos.

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”