adquisicion sw 150-750

Avatar de Usuario
davidmallorca
Mensajes: 1444
Registrado: 18 Ago 2008, 23:00

adquisicion sw 150-750

Mensajepor davidmallorca » 29 Sep 2008, 10:54

bueno, por fin saco un ratito con tiempo para poder enseñar mi tan codiciado sw por sujerencia de algun compañero del foro.
espero que sepa poner la foto.
medidas: 150- 750. lo de la montura eq3-2, bueno, no se si justita, el equipo agunta bien y se puede observan bien aunque solo con lo que pesan las pesas parece mentira. pero bueno ahi esta cumpliendo con su mision. he podido hechar un vistazo entre nube y nube este finde y el cumulo doble de perseo se ve fantastico!
el unico defectillo que encuentro de momento es el tema del engrase supongo que sera, ya mencionado por aqui.
cuando ajusto fino en ar va como a saltitos y vibra un poco el tema, cuando ajustas poquito y despacio hace como saltitos, se oye como tac tac tac. supongo que sera el tema engrase no? de momento asi se queda, da miedo desmontar esto. pero se puede hacer que vaya mas fino eso no?

ImagenImagen




ImagenImagen


por cierto Albedo a ver si te animas y nos enseñas el tuyo.
a ver si cambiamos ideas y opiniones por privi.

un saludo

Avatar de Usuario
baxter
Mensajes: 651
Registrado: 05 Mar 2007, 00:00
Ubicación: Alcaudete (Jaén)

Mensajepor baxter » 29 Sep 2008, 12:30

Enhorabuena David! A disfrutarlo si el tiempo te deja!

Saludos
Imagen

Albedo
Mensajes: 1341
Registrado: 02 Ago 2008, 23:00
Ubicación: L'Hospitalet

Mensajepor Albedo » 29 Sep 2008, 13:07

David, le tengo hechas unas fotos, pero no me han quedado bien. Lo monto un día de estos y se las hago con la compacta. Por cierto, yo también salí el sábado un rato. A pesar del fresquito que ya va haciendo pude ver cosas interesantes. Como bien dices, el doble de Perseo, fantástico. Que bien se ve. Y eso que sólo utilicé un plosl de 25 que tengo de "juguete". No cabe duda de que necesito oculares de más calidad.

Con el refractor 80/900 a andrómeda sólo le distinguía el núcleo y poco definido. Con el meade se ve mucho mejor, el núcleo bien definido y un poquito los alrededores. Pero no me voy a dejar arrastrar más (de momento) por la aperturitis. Hay que amortizar en uso y disfrute lo que se tiene.

¿Te vas planteando lo de empezar a hacer fotos con el sw? Supongo que primero querrás motorizar la montura. ¿Va bien la EQ3-2? Yo con esta, moviendo el enfocador ya me di cuenta de que es robusta, no tembló ni un poquito.
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen

Avatar de Usuario
davidmallorca
Mensajes: 1444
Registrado: 18 Ago 2008, 23:00

Mensajepor davidmallorca » 29 Sep 2008, 13:24

por desgracia no puedo pensar en nada mas que lo que se ve, ni motor ni ocular ni nada de nada. pero bueno, lo que mas me importaba ya esta aqui.
Ah, te digo lo del doble de perseo y yo no sali, fue desde la ventana en plena ciudad, por eso me sorprendio verlo! intente m13 pero jugaba el mallorca justo debajo... imaginate los focos del estadio...

el tema de la montura, ya lo digo antes, justilla supongo, pero bien.
ten en cuenta que en el sw de 1200 de focal viene la misma.
al enfocar no tiembla ni nada raro, si lo hace un momeno al ajustar fino en ar, poca cosa, un pelin molesto peerooo...

de momento para lo que se y puedo hacer, una maravilla.
a ver si alguien pudiera decirme si se puede hacer que vaya fino fino.

gracias, un saludo!

Avatar de Usuario
fmm
Mensajes: 241
Registrado: 30 Sep 2006, 23:00
Ubicación: INCA- Illes Balears
Contactar:

Mensajepor fmm » 29 Sep 2008, 14:05

davidmallorca escribió:al enfocar no tiembla ni nada raro, si lo hace un momeno al ajustar fino en ar, poca cosa, un pelin molesto peerooo...



Hola, David.

¿La tienes bien contrapesada? Esa montura tiene que moverse bien con ese teles.... y me sorprendería que ya te esté dando problemas de grasa.

Buscale bien el punto de equilibrio tanto en horizontal como en vertical y trata de equilibrar el tubo en su centro de gravedad respecto a la montura. Seguramente es eso.

saludos

Avatar de Usuario
davidmallorca
Mensajes: 1444
Registrado: 18 Ago 2008, 23:00

Mensajepor davidmallorca » 29 Sep 2008, 14:13

no no, va de coña, solo me pregunto si los golpecillos minusculos al ajustar debeser la tan famosa grasa-chicle. pero va de lujo Fernando.


ah y de contrapeso debe estar bien, lo hago a conciencia cada vez.
un saludo!

Avatar de Usuario
fmm
Mensajes: 241
Registrado: 30 Sep 2006, 23:00
Ubicación: INCA- Illes Balears
Contactar:

Mensajepor fmm » 29 Sep 2008, 15:56

Esa dificultad que comentas, aunque sea leve, me suena a que no está bien equilibrado el tubo. He probado ese mismo telescopio sobre esa montura y aunque no va sobrada, el enfoque fino debe ir suave.

En este enlace que te pongo, buscaen la pag. 5 el "equilibrado y contrapesado".


Saludos.

Avatar de Usuario
macysucanon
Mensajes: 1760
Registrado: 18 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Trobajo el Camino (León)

Mensajepor macysucanon » 29 Sep 2008, 16:15

fmm escribió:Esa dificultad que comentas, aunque sea leve, me suena a que no está bien equilibrado el tubo.


O puede se un problema de bisinfin mal ajustado, tiene unos tornillos para ajustar la presión que ejerce sobre la corona y la proximidad a esta.

Avatar de Usuario
davidmallorca
Mensajes: 1444
Registrado: 18 Ago 2008, 23:00

Mensajepor davidmallorca » 29 Sep 2008, 17:24

Me suena mas por lo que he leido a lo que comenta macysucanon.

lo he provado sin el teles encima y DEC va fino y suelto
y AR va como durillo y agarradillo lo que hace el tac cuando muevo la manivela.

funciona correctamente, solo que le veo ese mini defectillo, y como he leido sobre el tema, aunque no encuentre demasiado, arbacia dice en su review como son los pasos para cambiar la grasa y ajustar dicho eje.

es un comentario para saber si alguien sabe si es eso exactamente.

de todas formas no pienso abrir nada tan pronto, de momento y para lo que puedo hacer, me va de lujo.

a ver si en alguna quedada por aqui algun compañero viendolo me sabria decir lo que es o incluso si es normal lo poquito que lo hace.

se te olvido el enlace fmm?

un saludo!

Avatar de Usuario
fmm
Mensajes: 241
Registrado: 30 Sep 2006, 23:00
Ubicación: INCA- Illes Balears
Contactar:

Mensajepor fmm » 29 Sep 2008, 20:13

Si ya sin colocar el tubo lo hace, de acuerdo entonces. Puede ser como dice macysucanon, un problema de ajuste del bisinfin. Aún así, dale un vistazo a esto, que ahora si que te lo pongo:

http://www.espacioprofundo.com.ar/foros ... op_402.pdf

EDITO: te cambio el enlace, que en este documento es mas claro. Está en la pag. 11 (contrapesado en AR).

Saludos.

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”