Las pleyades o como dirian en mi pueblo las siete cabritillas, la foto no me gusta demasiado, tiene el enfoque solo regular y esta mal guiada esta hecha con nikon mas teleobjetivo de 200mm, guiado manual con ocular con reticulo iluminado, son 6 tomas dos de 1 minuto una de 5 minutos y dos de 8 minutos a 1600 iso, las he retocado un poco con photoshop y noiseware, estan hechas en llano palomares con un frio del demonio, ademas me estaba quedando sin bateria en la camara, un saludo a todo el foro
http://farm4.static.flickr.com/3291/2903752919_b542c4e895_b.jpg
Las siete cabritillas
Mensajepor kothaar » 01 Oct 2008, 12:22
eres un perfeccionista
...eso está bien... no es de sobresaliente pero has pillado la nebulosa azulilla rodeando a las "cabras", y con unos colores bonitos...ya me gustaría a mi tener los conocimientos, medios y sobre todo tiempo para hacer algo así, estaría dando palmas con las orejas
33 saludos


33 saludos

- eluniverso
- Mensajes: 383
- Registrado: 20 Feb 2008, 00:00
- Ubicación: en un lugar muy pequeño del universo.
- Contactar:
Mensajepor eluniverso » 01 Oct 2008, 14:39
jo..!, porque dices que te han salido mal???
para mi están perfectas, una foto espectacular!!!!!
ME ENCANTA TU FOTO!!!!!!
un saludo a todo/as!!!!

para mi están perfectas, una foto espectacular!!!!!
ME ENCANTA TU FOTO!!!!!!
un saludo a todo/as!!!!



" Me siento como un niño que juega en la orilla del mar y se diverte descubriendo de vez en cuando un guijarro mas liso o una concha mas bella de la corriente, mientras el gran océacno de la verdad se extiende ante mi, todo el por descubrir" (Newton)
las cabras
Mensajepor almenara » 01 Oct 2008, 18:04
felicidades, 33 cancri............soy testigo del trabajazo que se dio el tio con el ojo en el ocular , para mi está preciosa , si señor . ya me gustaria a mi hacer fotos como esta .
por cierto . ¿donde esta la de andromeda ? estamos deseando verla .....
un saludo .
por cierto . ¿donde esta la de andromeda ? estamos deseando verla .....
un saludo .
El azar no es nada;se ha inventado esta palabra para expresar el efecto conocido de toda causa desconocida.
Mensajepor 33cancri » 01 Oct 2008, 19:29
Las tomas de andromeda me han salido peor de lo esperado, por lo poco que he visto aunque aun no me ha dado tiempo de procesarlas, la foto no es gran cosa cometi varios errores en el guiado con dos tomas y una de las tomas no estaba muy bien enfocada ademas me estaba quedando sin bateria, la foto no es nada del otro jueves aunque se empieza a ver la nebulosidad ademas es mi primer intento con las pleyades, creo que me falta algo mas de exposicion.
En fin espero ir mejorando aunque sea poco a poco gracias por los comentarios.
Menos mal que estaba juan y antonio por alli y mientras la camara procesaba las tomas yo aprovechaba para ver galaxias y estrellas dobles, la verdad es que me lo pase pipa un abrazo a los dos y a moises.
En fin espero ir mejorando aunque sea poco a poco gracias por los comentarios.
Menos mal que estaba juan y antonio por alli y mientras la camara procesaba las tomas yo aprovechaba para ver galaxias y estrellas dobles, la verdad es que me lo pase pipa un abrazo a los dos y a moises.
- nandorroloco
- Mensajes: 3689
- Registrado: 09 Ene 2006, 00:00
Mensajepor nandorroloco » 01 Oct 2008, 22:40
Hombre... creo que el desplazamiento está en la dirección del movimiento celeste... lo digo porque eso indica que no hay deriva apreciable... pero el seguimiento no es muy bueno... con 200mm y una montura un poco decente... ha de salir chapeau!!
En este hilo, verás que con la montura original del Skylux, la astro-3, que motoricé, con un motor de EQ1... se nota la deriva... pero el seguimiento es suficientemente bueno...
http://www.asociacionhubble.org/modules ... ight=200mm
y una cosa que me llama la atención... es que creo que el campo abarcado es más pequeño que el que correspondería a un 200mm... si la comparo con esta...
http://www.asociacionhubble.org/modules ... ight=200mm
el seguimiento está hecho con una CG4, motorizada artesanalmente.
En ambas monturas el motor no garantiza la velocidad sideral.
Te digo todo esto... no para vacilarte... sino para animarte a seguir con ello... el seguimiento te puede quedar perfecto. Sí, ya sé que es un poco "matado"... he quemado unas cuantas pestañas haciendo exactamente lo mismo... pero cuando ocurre el milagro!!!
cuando ocurre el milagro.... te engancha!!
Creo que antes de pasar a foco primario con una focal de más de 500mm... hay que pasar por hacer piggybacking... tal como haces... es el primer nivel... entenderás muchas cosas y sentarás las bases para crecer con fundamento en la astrofotografía.
Saludos y ánimo....
En este hilo, verás que con la montura original del Skylux, la astro-3, que motoricé, con un motor de EQ1... se nota la deriva... pero el seguimiento es suficientemente bueno...
http://www.asociacionhubble.org/modules ... ight=200mm
y una cosa que me llama la atención... es que creo que el campo abarcado es más pequeño que el que correspondería a un 200mm... si la comparo con esta...
http://www.asociacionhubble.org/modules ... ight=200mm
el seguimiento está hecho con una CG4, motorizada artesanalmente.
En ambas monturas el motor no garantiza la velocidad sideral.
Te digo todo esto... no para vacilarte... sino para animarte a seguir con ello... el seguimiento te puede quedar perfecto. Sí, ya sé que es un poco "matado"... he quemado unas cuantas pestañas haciendo exactamente lo mismo... pero cuando ocurre el milagro!!!
cuando ocurre el milagro.... te engancha!!
Creo que antes de pasar a foco primario con una focal de más de 500mm... hay que pasar por hacer piggybacking... tal como haces... es el primer nivel... entenderás muchas cosas y sentarás las bases para crecer con fundamento en la astrofotografía.
Saludos y ánimo....
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...
Mensajepor 33cancri » 01 Oct 2008, 23:37
Hola nando encantado de volver a hablar contigo, la verdad es que el guiado manual me resulta dificil aunque voy poco a poco aprendiendo, guio con mi newton 150/1200 con ocular reticulado de 12,5mm y la montura es la heq5 sintrek, la foto la he puesto sin reducir o eso creo como no sea que en el flickr salga mas reducida, voy a subirla aunque con un pequeño retoque de wavelets con el pixi a ver si es el mismo tamaño, la verdad es que me divierto una barbaridad cacharreando con la montura, aunque cuando guias manualmente cualquier fallo se nota un monton, tambien te das cuenta de los fallos tuyos(no poner en estacio usando el metodo de la deriva, o falta de foco de alguna toma), como de tu montura, tiene momentos que el motor va estable y de golpe falla y entonces si no estas atento se sale rapidamente del cuadradito del ocular reticulado, como si tuviera bajadas en la tension electrica, falta de movimiento suave durante la correccion al usar los motores, etc.
Aunque creo que con esta montura se puede hacer buenas fotos solo ay que ser los suficientemente fino y currarselo mucho mejor de lo que de momento estoy haciendopero poco a poco tampoco tengo prisa.
Gracias por poner los hilos creo que lo del tamaño puede ser a que la canon digital tenga mayor ampliacion que la nikon?, un saludo
http://farm4.static.flickr.com/3153/2905141177_7c2ae2ee0f_b.jpg
Aunque creo que con esta montura se puede hacer buenas fotos solo ay que ser los suficientemente fino y currarselo mucho mejor de lo que de momento estoy haciendopero poco a poco tampoco tengo prisa.
Gracias por poner los hilos creo que lo del tamaño puede ser a que la canon digital tenga mayor ampliacion que la nikon?, un saludo
http://farm4.static.flickr.com/3153/2905141177_7c2ae2ee0f_b.jpg
Mensajepor 33cancri » 03 Oct 2008, 22:25
Gracias kothar y raquel por los animos, todavia me queda mucho que aprender, aqui os dejo esta foto sobre todo dedicada a mis amigos juan y antonio es de la galaxia de andromeda la foto es tambien bastante regular pero creo que se aprecia una nebulosidad dentro de la galaxia de andromeda o por lo menos eso creo un abrazo a los piratas
http://farm4.static.flickr.com/3151/2910744148_b19b89c59f_b.jpg

http://farm4.static.flickr.com/3151/2910744148_b19b89c59f_b.jpg
Mensajepor teteca » 04 Oct 2008, 01:06
¡Hombre!, muchísimas gracias por la dedicatoria. Es la primera vez que me decican una astrofotografía, y encima es de la galaxia de Andrómeda. MUY BONITA, SÍ SEÑOR.
Por cierto, esa nebulosidad es la que observamos nosotros con el teles, es una región parecida a la nebulosa de Orión.
La próxima le vas a sacar los colores a esta damisela amigo, ya verás.
Un abrazo.
Por cierto, esa nebulosidad es la que observamos nosotros con el teles, es una región parecida a la nebulosa de Orión.
La próxima le vas a sacar los colores a esta damisela amigo, ya verás.
Un abrazo.
Nuestra propia luz, nos afecta la capacidad para poder ver.
Volver a “Escaparate Astrofotográfico”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE