¿Hasta dónde puedo llegar con el telescopio?

PlazasMurcia
Mensajes: 31
Registrado: 08 Jul 2008, 23:00
Ubicación: Lorca

¿Hasta dónde puedo llegar con el telescopio?

Mensajepor PlazasMurcia » 07 Oct 2008, 11:03

Hola, comencé abriendo algún hilo pidiendo consejo para la adquisición de un telescopio, y la verdad, me habéis asesorado muy bien. Compré hace unos meses el Celestron Nextar SLT 102 y ya he conseguido alinearlo. Ahora quiero planear bien mis observaciones. Suelo sacar alguna carta celeste con lo mas destacado de la noche pero...dudas... Entre las características de los objetos celestes está la magnitud.. ¿cual sería la magnitud mínima a la que puedo aspirar con mi telescopio? o ¿que criterio utilizo para saber que puedo ver y no ver? Por ejemplo una de estas noches pude ver M57, se veía muy débil pero pude apreciar el anillo con claridad (Tengo entendido que es un objeto difícil de ver con este telescopio...). En resumen, me gustaría saber si existe un criterio, partiendo de las características de los objetos, para saber lo que puedo ver y lo que no. Lumbraresky tb espero tus consejos jeje

Avatar de Usuario
andresmatorral
Mensajes: 1043
Registrado: 01 Jul 2005, 23:00
Ubicación: Teia, Barcelona

Mensajepor andresmatorral » 07 Oct 2008, 11:18

Como algo orientativo puedes adquirir una lista de objetos, listado Messier o el NGC (éste más extenso) en el que aparezcan las caracteristicas de cada objeto, en especial Magnitud visual y tamaño aparente. A partir de aquí puedes ir cogiendo experiencia observando como en los objetos extensos (de tamaño aparente mayor) a pesar de tener una magnitud visual elevada, ésta se difunina en un espacio mayor haciendolo más difícil de observar, mientras que M57 por ejemplo con una Mag. próxima a 9 se observa mejor que otros objetos más brillantes pero más difuninados.

Con un poco de práctica observando el tamaño y la magnitud podrás predecir si lo podrás observar o no en tu lugar habitual de caza.

Esto en cuanto a objetos nebulosos. En cuanto a dobles, con la apertura del telescopio que comentas podrás observarlas hasta una separación de 1", aunque esto no es siempre exacto puesto que depende de muchos factores.

jose3f
Mensajes: 149
Registrado: 07 Sep 2008, 23:00
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)

Mensajepor jose3f » 07 Oct 2008, 11:22

Hola PlazasMurcia:

Si no lo tienes ya, comprate un buen libro. En español te recomendaría la Guia del Firmamento de José Luis Comellas.

Sus observaciones están hechas con un telescopio de menor apertura que el que tienes. Aunque con mejores cielos.

Cuando me hacía la misma pregunta que tu, utilizaba una guia del cielo para prismáticos. Raramente me llevaba una decepción.

Saludos.

Avatar de Usuario
kothaar
Mensajes: 2269
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: ...pululando por el Norte

Mensajepor kothaar » 07 Oct 2008, 11:24

pues ese es tu limite observacional mas o menos...m 57 anda sobre magnitud 9. Un refractor acromático de esa abertura te hará disfrutar mucho sobre todo de la luna, planteria y grandes messier a bajos aumentos tipo Pleyades, m31, cumulos como m13 además de las estrellas dobles, muy entretenidas...puede ver bastantes cosas,como ves.

En cuanto a rangos de aumentos en la luna le puedes meter como límite 200 o igual un poquito más dependiendo como este la atmósfera, entre 150 y 200 en planetaria...por ahí andará...me refiero a límite práctico, con calidad, porque le puedes poner a 500 si quieres, pero no verás un pijo.

Para que te hagas una idea de lo que verás, hay una página estupenda para principiantes que es la de nuestro colega Telescopio, si tecleas "que puede verse" ahí puedes hacerte una idea de tu "límite"

http://www.telescopio.3a2.com/

saludos

Avatar de Usuario
kothaar
Mensajes: 2269
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: ...pululando por el Norte

Mensajepor kothaar » 07 Oct 2008, 11:26

se me han "adeltantao" :oops: ...este foro es una mina :D

Avatar de Usuario
Chuso
Mensajes: 411
Registrado: 21 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Torrent (Valencia)

Mensajepor Chuso » 07 Oct 2008, 11:32

Hola. Lo primero que has de tener en cuenta, es que si bien es cierto que la apertura del telescopio determina lo que puedes llegar a ver, lo más importante, bajo mi punto de vista, es la calidad del cielo en el que hagas tus observaciones. Te soprendería lo que se puede llegar a ver con unos simples prismáticos bajo un cielo realmente negro.

102 mm de apertura te han de dar para mucho (en buenas condiciones). M57 no es un objeto difícil. El principal problema que ta dará tu instrumento será a la hora de aplicar aumentos, dado que con esa abertura no es recomendable pasar de 200 aumentos, aumentos que muchas veces no podrás conseguir debido a las condiciones de la atmósfera.

Con esa abertura deben de estar a tu alcance prácticamente todos los messier y gran catidad de NGC´s. Obviamente con objetos débiles, tales como algunas nebulosas o galaxias, no las verás si no sabes que has de buscar, en la mayoría de casos se trata de manchitas lechosas, pequeñas y difusas que se suelen pasar por alto, y que en cielos con cierto grado de contaminación lumínica quedan definitivamente ocultas.

También resultan muy aprovechable en planetaria. Las imagenes que te dará de la luna no seran poca cosa, y una visita a Jupiter y Saturno tampoco es nada despreciable y te resultará más que satisfactoria.

Con ese telescopio yo me centraría en cúmulos abiertos, en los que le podrás sacar el máximo partido, pero ya te he dicho que tienes cientos de objetos a tu alcance y cuando lo prubes en algún cielo oscuro de verdad te quedarás con la boca abierta.

Tracer
Mensajes: 370
Registrado: 04 Sep 2007, 23:00
Ubicación: Mataró, Bcn
Contactar:

Mensajepor Tracer » 07 Oct 2008, 11:33

no se me abre la pagina de telescopio que pones en el post. esta bien escrita?
«Para todo ser humano, pensar
que en todo el mundo no hay nada superior a él
supondría un acto de insana arrogancia.»
¡Y yo estaré allí para verlo!

Celestron c6n+CG5-GT... I've got it!!

Avatar de Usuario
kothaar
Mensajes: 2269
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: ...pululando por el Norte

Mensajepor kothaar » 07 Oct 2008, 11:35

estoy teniendo problemas para acceder a la página de telescopio... no se porque :roll:

Avatar de Usuario
kothaar
Mensajes: 2269
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: ...pululando por el Norte

Mensajepor kothaar » 07 Oct 2008, 11:41

ahora vuelve a funcionar :roll:

Tracer
Mensajes: 370
Registrado: 04 Sep 2007, 23:00
Ubicación: Mataró, Bcn
Contactar:

Mensajepor Tracer » 07 Oct 2008, 11:47

Tracer escribió:no se me abre la pagina de telescopio que pones en el post. esta bien escrita?

borrarme que si funciona
«Para todo ser humano, pensar
que en todo el mundo no hay nada superior a él
supondría un acto de insana arrogancia.»
¡Y yo estaré allí para verlo!

Celestron c6n+CG5-GT... I've got it!!

Volver a “Principiantes”