
Reunion de principiantes en general por zona Barcelona y alr
Mensajepor Albedo » 10 Oct 2008, 19:15
Buenas, eh, en serio, ¿habéis visto que cielo más limpio y despejado tenemos esta noche? Yo no me lo pierdo, tengo que probar los nuevos oculares que me he comprado. A saber cuando tendremos otro cielo como el de esta noche. Así que ala, privados al canto. snikers, espero verte un momento por el messenger, que hoy es probable que crucemos teles. ¿Nadie se anima? Va, que la noche del viernes es menos comprometida para los rollos sociales que la del sábado.
Mi messenger por si alguien se anima a última hora, estoy conectado en este momento: mackero_g4@hotmail.com
Mi messenger por si alguien se anima a última hora, estoy conectado en este momento: mackero_g4@hotmail.com
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
Mensajepor Tracer » 10 Oct 2008, 19:18
grrrr las responsabilidades de ser padre y marido... no piqueis mas leches, que me voy a tener que conformar con los prismaticos desde el balcon
«Para todo ser humano, pensar
que en todo el mundo no hay nada superior a él
supondría un acto de insana arrogancia.»
¡Y yo estaré allí para verlo!
Celestron c6n+CG5-GT... I've got it!!
que en todo el mundo no hay nada superior a él
supondría un acto de insana arrogancia.»
¡Y yo estaré allí para verlo!
Celestron c6n+CG5-GT... I've got it!!
Mensajepor Albedo » 10 Oct 2008, 19:25
Vaya tela, Tracer, te vas a perder una sesión wapa con un newton 150/750 y un refractor 150/1200. En dos palabras: Im perdonable, jajajajajaja. Agregame al messenger y hablamos un poco.
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
Mensajepor Tracer » 10 Oct 2008, 20:17
toy en el curro, no puedo poner el mesenger nen... de todas maneras sobre las 22 llego a casa e igual lo puedo poner.. y me vas comentando
añademe si quieres tu de mientras powelljose (2) hotmail()com
añademe si quieres tu de mientras powelljose (2) hotmail()com
«Para todo ser humano, pensar
que en todo el mundo no hay nada superior a él
supondría un acto de insana arrogancia.»
¡Y yo estaré allí para verlo!
Celestron c6n+CG5-GT... I've got it!!
que en todo el mundo no hay nada superior a él
supondría un acto de insana arrogancia.»
¡Y yo estaré allí para verlo!
Celestron c6n+CG5-GT... I've got it!!
Mensajepor Albedo » 10 Oct 2008, 20:25
ok, Tracer, ya estás en mi lista de contactos. Si no hoy, ya nos veremos en otro momento.
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
El Goto puede conmigo.....
Mensajepor riceman » 11 Oct 2008, 11:55
Hola a todos,
¿que tal ha ido la observacion de anoche?
Yo al final me animé y me fui al garraf, concretamente al parking del observatorio que hay en garraf. la verdad es que hacia una noche fantastica y podia haber sido perfecta sino fuese por que no tengo huev.. de hacer funcionar el Goto de mi cg5GT. La verdad es que sigo todos los pasos, pero cuando se pone a hacer el auto alineamiento, y por ejemplo se va a buscar Vega.... pues la verdad es que deja a vega un poco lejos de donde esta.... alguna idea?
Saludos a todos
¿que tal ha ido la observacion de anoche?
Yo al final me animé y me fui al garraf, concretamente al parking del observatorio que hay en garraf. la verdad es que hacia una noche fantastica y podia haber sido perfecta sino fuese por que no tengo huev.. de hacer funcionar el Goto de mi cg5GT. La verdad es que sigo todos los pasos, pero cuando se pone a hacer el auto alineamiento, y por ejemplo se va a buscar Vega.... pues la verdad es que deja a vega un poco lejos de donde esta.... alguna idea?
Saludos a todos
Mensajepor Albedo » 11 Oct 2008, 14:19
Hola gente, la verdad es que somos bastante llaneros solitarios. Yo me subí a collserola, a la carretera de Sant Cugat, hay un apartadero bueno y se tiene una buena vista del sur. La Luna preciosa, las pléyades de ensueño. Pero lo mejor: la nebulosa de orión. Y eso que la veía con toda la CL de Barcelona. Pero se veía en este newton 150.
Al final no contacté con snikers, gordopu me llamó pero no tenía cobertura, tú riceman te subiste al garraf... Y mira que la noche prometía. Hubiera sido my bueno haber quedado todos juntos. Yo creo que lo que deberíamos hacer es quedar aquí en Barcelona y salir todos juntos. En un punto bien comunicado donde pudiéramos ir encontrándonos para ya decidir el lugar y tirar todos juntos. Creo que con que nos alejemos al menos 30 Km del área metropolitana ya nos iría muy bien.
Al final no contacté con snikers, gordopu me llamó pero no tenía cobertura, tú riceman te subiste al garraf... Y mira que la noche prometía. Hubiera sido my bueno haber quedado todos juntos. Yo creo que lo que deberíamos hacer es quedar aquí en Barcelona y salir todos juntos. En un punto bien comunicado donde pudiéramos ir encontrándonos para ya decidir el lugar y tirar todos juntos. Creo que con que nos alejemos al menos 30 Km del área metropolitana ya nos iría muy bien.
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
Re: El Goto puede conmigo.....
Mensajepor snikers » 11 Oct 2008, 19:52
riceman escribió:Hola a todos,
¿que tal ha ido la observacion de anoche?
Yo al final me animé y me fui al garraf, concretamente al parking del observatorio que hay en garraf. la verdad es que hacia una noche fantastica y podia haber sido perfecta sino fuese por que no tengo huev.. de hacer funcionar el Goto de mi cg5GT. La verdad es que sigo todos los pasos, pero cuando se pone a hacer el auto alineamiento, y por ejemplo se va a buscar Vega.... pues la verdad es que deja a vega un poco lejos de donde esta.... alguna idea?
Saludos a todos
Jajajjaja,yo anoche estrené tb goto,y estube 4 horas peleandome con los usos horarios etc,pero al final pude hacerlo rular,pasé buena noche,es posible que no me localizaran,pues estaba en el Montseny desde las 21 y había poca cobertura.
SW 80/600 ED
Celestron Cg5 GT Tuneada
OIII 2",Ha 2",SII 2"
Rueda portafiltros 2"
Eos 350D modificada -10º
Reductor Meade 0,63x
Luna qhy5
Objetivo Tamrom 18-200 como buscador/tubo guía
Vixen 5mm
WO spl 12,5
WO 20mm
Barlow 2"
Celestron Cg5 GT Tuneada
OIII 2",Ha 2",SII 2"
Rueda portafiltros 2"
Eos 350D modificada -10º
Reductor Meade 0,63x
Luna qhy5
Objetivo Tamrom 18-200 como buscador/tubo guía
Vixen 5mm
WO spl 12,5
WO 20mm
Barlow 2"
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE