Presentación y consulta

Jani
Mensajes: 26
Registrado: 06 Feb 2008, 00:00

Mensajepor Jani » 17 Oct 2008, 07:18

Buenos días Xap y Eduardo2. Gracias de nuevo.

[Rápido, he de irme al trabajo]

El telescopio que me compre no pienso moverlo mucho, además no tengo coche, una de las claves del caso. Realmente no vivo en Valencia, sino en un pueblo que está a unos 17 kilómetros, Picassent, aquí hay contaminación, pero en absoluto es la de Valencia ciudad; de hecho ya he contado, el SW que tengo lo esoy disfrutando mucho.

Lo de la portabilidad de un S/C, y de unas 8", ya me lo habían contado en Valencia, y lo he leído muchas veces. Un refractor de 127 mm, pues tal vez sea un poco grande. Por ahora visual, y más adelante, quiero también fotografía, pero más adelante.

Lo que no querría es hacer una compra precipitada, o por ahorrarme unos euros quedarme corto; eso sí, sabiendo que no voy a ser un profesional de nada, sólo quiero pasarmelo bien con algo decente que me aguante. ¿Que no voy a poder ver el mejor cielo profundo? ya lo sé;
¿Que no voy a poder hacer las mejores observaciones planetarias del mundo? ya lo sé; ¿Que no voy a poder hacer las mejores fotos de los cielos? ya lo sé, llevo 20 años en esto de la fotografía y así estoy.

Ah, el reflector que tengo lo tengo en el comedor, y de áhí al balcon, para mosqueo de mi esposa.

Como decía,estoy tomado my buena nota.

Otra vez, gracias.

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Mensajepor SERGIT » 17 Oct 2008, 10:10

Hola Jani, entiendo que el lugar donde vas a observar con el segundo telescopio tiene contaminación lúminica pero bastente menos que en Valencia ciudad. Teniendo como ya tienes un buen instrumento para observar cielo profundo en cielos oscuros, la mejor opción sería un refractor ED o APO. Si el de 5" te parece demasiado armatoste y quieres montarlo en una EQ-5, entonces la opcion que a mi me parece mejor y más practica es un ED de 4". Los de Orión y Sky Watcher en 4" son F/9, es decir bastante oscuros, pero tienes el Long Pern de 100 mm. a F/6 por unos 1.000 € y el tubo es lo bastente ligero y corto como para montarlo en una EQ-5.

Espero haberte sido de ayuda.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
nandorroloco
Mensajes: 3689
Registrado: 09 Ene 2006, 00:00

Mensajepor nandorroloco » 17 Oct 2008, 10:26

Mi consejo es un refractor tipo ED80, el que prefieras, un WO, SW, LorngPern, ... sin traumatizarte por sus ópticas y demás (fíjate un límite, por 500€ con diagonal puedes conseguir un buen tubo). Te explico... podrás hacer fotografía en palalelo con él y una cámara con objetivo, lo podrás llevar fácilmente a donde quieras, incluso lo podrás poner en paralelo al 200 si mejoras la montura. Bueno, en su día opté por este tipo de telescopio y no me arrepiento.

http://img295.imageshack.us/img295/6751/img85691vp4.jpg
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...

Jani
Mensajes: 26
Registrado: 06 Feb 2008, 00:00

Mensajepor Jani » 17 Oct 2008, 11:25

Gracias Nandorroloco y Sergit.

Lo del refracctor cada vez va tomando más cuerpo.

Esta tarde, con algo más de tiempo, os intento contestar con más detalle.

Avatar de Usuario
XAP
Mensajes: 2469
Registrado: 07 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensajepor XAP » 17 Oct 2008, 13:08

Hola.

:razz: :razz: me hiba ha tirar de cabeza a la piscina para mojarme del todo pero no, me contengo :D

Cual es presupuesto.........un tope........di algo :toothy7: . Es que eso de"para toda la vida" :twisted: :twisted: :twisted:

saludos

Jani
Mensajes: 26
Registrado: 06 Feb 2008, 00:00

Mensajepor Jani » 17 Oct 2008, 18:29

Hola Nandorroloco, SERGIT y XAP

Ahora con más tranquilidad.

Lo que me pueda comprar, como dije, lo quiero para mucho, mucho tiempo. Por eso no quiero precipitarme más de la cuenta y estoy apurando todas las posibilidades de consultar que pueda. Algo que lo pueda disfrutar ahora y que tenga buenas opciones de futuro; que, ya lo sé, nunca serán todas.

¿El presupuesto? Disparates ninguno, locuras tampoco. Pero lo que pido sé que no vale 300 euros. Montura aparte. Lo que sí que tengo claro es que esta afición de pasajera, nada: ha venido para quedarse, ya no tengo edad de frivolidades. Es más, no lo veo como un gasto, yo lo veo como una inversión en ocio muy productiva.

Lo de un refractor de 80 ó 90, sobre todo con la posibilidad de en un futuro utilizarlo para autoguiado, pues sí que lo he valorado y ya me lo han comentado (por cierto y sin entrar en polémica ninguna, gente de una asociación valenciana de astronomía me ha hablado muy, pero que muy bien, del Equinox de 80mm de SW, así como de los de la serie Black Diamond). Pero lo que he leído sobre estos me deja alguna duda.

El caso es que el la misma página de SW el de 80mm de la serie Equinox no lo recomiendan para cielo profundo, y esta es una opción que, aunque con la limitación del cielo que tengo, y la mía propia, no quisiese perder, y a Teruel sólo iré cada quince días, como mucho. Es a partir de 100mm, en este modelo, cuando ya dan por buena la posibilidad de cielo profundo. Además los recomiendan para astrofotografía. De visual no dicen nada.

Si tuviese que ir, al final, a un tubo refractor, no me importaría que estuviese alrededor de los 100mm, si ésa fuese la opción óptima.

Os espero.

Saludos.

Avatar de Usuario
teteca
Mensajes: 1665
Registrado: 03 May 2004, 23:00
Ubicación: Jaén
Contactar:

Mensajepor teteca » 17 Oct 2008, 18:40

Jani ves, ya nos vamos entendiendo.

Refractor de 100mm con una monturita que soporte todos los componentes aptos para la astrofoto. Yo no tengo experiencia en este campo, pero verás como ahora resulta más fácil encontrar algo digno y duradero.

Suerte.
Nuestra propia luz, nos afecta la capacidad para poder ver.

Jani
Mensajes: 26
Registrado: 06 Feb 2008, 00:00

Mensajepor Jani » 17 Oct 2008, 18:50

Hola Teteca.

Gracias a vosotros. Entre otros.

¡Qué gran invento esto de los foros! (Es el primero en el que participo).

Avatar de Usuario
acafar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3715
Registrado: 13 Sep 2005, 23:00
Ubicación: OJ287

Mensajepor acafar » 17 Oct 2008, 23:32

Hola,

Yo también entiendo que lo que buscas se parece bastante a un refractor 100ED. Eso sí, es peor que un 80Ed para astrofoto y también menos transportable (igual de largo que tu 200, aunque menos voluminoso), pero desde ciudad se comporta de maravilla, casi diría que es su territorio natural: lo montas y te pones a mirar en un segundo, no tienes que revisar colimación ni esperar a que se enfie y da imágenes muy aceptables incluso en condiciones de seeing complicado.

Si se te hace demasiado grande, quizás un Mak 127, pero ahí lo de la astrofoto se complica si sales de la luna, planetas y dobles, además de requerir algo de tiempo para enfriarse. Eso sí, transportabilidad a tope, volumen reducido,y también pensado "para ciudad" (parezco un vendedor de coches :lol: ).

En resumen:

- Si lo que más te importa es la astrofoto y la transportabilidad: ED80.
- Si lo que más te importa es disfrutar en visual, y también quieres hacer astrofoto decente, pero no importa perder algo de transportabilidad: ED100.
- Si la transportablidad es lo fundamental y la astrofoto algo más secundario limitado a planetas, la luna y doble: Mak 127.

Sólo una opinión más. Ya nos contarás cual es, finalmente la tuya.

Saludos,

Rafa

Jani
Mensajes: 26
Registrado: 06 Feb 2008, 00:00

Mensajepor Jani » 18 Oct 2008, 09:15

Hola Rafa. Buenos días.

En efecto, una de las claves está en que en condiciones de CL no muy propicias lo pueda disfrutar. Más allá de que, de vez en cuando, lo saque de paseo al campo o a la montaña. Lo de la fotografía, asunto que también quiero tocarlo, seguro, hoy por hoy, no es tan importante para mí como el visual.

Lo del Mak 127 o similar, también lo he estado valorando, pero sus F/10 ó 11 (por los modelo que he estado viendo) parece ser que lo ponen algo crudo para lo del cielo profundo.

Sigo dándole vueltas al asunto.

Gracias.

Jani

Volver a “Principiantes”