Desmontaje de espejos LB 10" para limpieza...

Avatar de Usuario
Linx
Mensajes: 1224
Registrado: 28 Ene 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor Linx » 25 Oct 2008, 08:27

OrionMadrid escribió:
carlosz22 escribió:La cantidad de polvo que tenía el primario no te afectaba en absoluto al rendimiento óptico del espejo, es una cantidad de polvo insignificante.

Como mucho te restaría un 1% de luminosidad...

El rendimiento óptico de un espejo comercial se nota más por su figurado que por la cantidad de polvo que tiene encima :wink:


Supongo que mucho no le hará, pero más bien es para evitar que se forme una costra muy difícil de quitar con el tiempo...

De todas formas si lo dices sin aportar nada que lo corrobore, tu quedas muy bien pero los que no tenemos ni idea nos quedamos igual que estábamos. :wink:


Un saludo.


Mas grande es la araña y el secundario que todas las motas juntas de polvo y no los ves.
Sencillamente está tan desenfocado que resulta imperceptible.

Mucho cuidado con los arañazos. Yo seguramente emplearía una garrafita de agua desionizada o mejor destilada para evitar al máximo los residuos. Después en vez de dejar secar sopla las gotas de agua.

Suerte
C8s / Wo_80_II / Scopos ED66 / Guía EZG-60 / ETX-70.
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com

Avatar de Usuario
HEAVYMETAL
Mensajes: 2384
Registrado: 22 May 2006, 23:00
Ubicación: Andújar, Jaén.
Contactar:

Mensajepor HEAVYMETAL » 25 Oct 2008, 08:42

Estoy de acuerdo. La mota de polvo más grande de un newton es el secundario y no nos damos cuenta. El polvo es un contratiempo estético...

SALUDOS Y BUENOS CIELOS¡¡¡
Imagen 12" - WO UWAN 28mm. - WO UWAN 16mm. - NAGLER 7mm. - ... y LUZ, MUUUCHA LUZ ¡¡¡¡

Avatar de Usuario
CROWLEY
Mensajes: 210
Registrado: 16 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Cubelles (BCN)
Contactar:

Mensajepor CROWLEY » 25 Oct 2008, 09:40

Pero el secundario es un mal necesario que inutiliza una pequeña area del primario (5%?).
Pienso que el polvo (y la mugre) mas que provocar obstrucción propiamente dicha, limitará el porcentaje de luz reflejada en toda la superficie, lo que debe ser un mal mayor, no?

Con ello no digo que haya que estar limpiándolo cada semana ni cada mes...
ImagenMeade Lightbridge 12"
Plossl 40, 25, 20, 12, 9, 6, 4
Hyperion: 31, 17, 8 (+FTR 28mm)
Imagen..Bushnell Legend 12x50 + Legacy 8x42


http://nighthawkviews.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
mewlon300
Mensajes: 744
Registrado: 11 Jul 2005, 23:00
Ubicación: Àger
Contactar:

Mensajepor mewlon300 » 25 Oct 2008, 10:53

Los LB en general cogen muchísimo polvo, el mío ni os cuento. Yo soy de la nueva corriente de pensamiento que limpia mucho, ya que el tandem polvo mas humedad luego hace estragos. Prefiero más limpiezas con simple agua destilada a menudo que una a lo bestia con isopropilicos y demás.
También aspiro y soplo a menudo.
Me molesta el "scater" que provoca el polvo en objetos brillantes y eso de que la suciedad no afecta... Para objetos difusos al limite de la detección afecta muchísimo y en los otros les resta lo suyo.
Venga ya podeis saltar con las réplicas, jeje

Avatar de Usuario
CROWLEY
Mensajes: 210
Registrado: 16 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Cubelles (BCN)
Contactar:

Mensajepor CROWLEY » 25 Oct 2008, 11:14

Me pregunto una cosa.... ¿no será el gran culpable el ventilador?

Es que soy un poco bastante ignorante ¿el aire que sopla entra al tubo o solo se proyecta sobre la base?



Saludos
ImagenMeade Lightbridge 12"
Plossl 40, 25, 20, 12, 9, 6, 4
Hyperion: 31, 17, 8 (+FTR 28mm)
Imagen..Bushnell Legend 12x50 + Legacy 8x42


http://nighthawkviews.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
pablox
Mensajes: 1290
Registrado: 07 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Cerceda-Madrid
Contactar:

Mensajepor pablox » 25 Oct 2008, 11:16

a mi me ha gustado lo del espejo en la bandera de España, que auténtico :lol: :lol: :lol:
Larga vida y prosperidad

Avatar de Usuario
jesuspariente1
Mensajes: 539
Registrado: 22 Jul 2008, 23:00
Ubicación: Ciempozuelos (MADRID)
Contactar:

Mensajepor jesuspariente1 » 25 Oct 2008, 11:45

CROWLEY escribió:Me pregunto una cosa.... ¿no será el gran culpable el ventilador?

Es que soy un poco bastante ignorante ¿el aire que sopla entra al tubo o solo se proyecta sobre la base?



Saludos


Lo proyecta en la parte de atras del espejo, tampoco tiene tanta potencia como para levantar polvo.

Avatar de Usuario
sonor
Mensajes: 995
Registrado: 07 Mar 2007, 00:00
Ubicación: Sabadell

Mensajepor sonor » 25 Oct 2008, 11:57

Hola!!

esa cantidad de polvo es rídicula, no es necesario limpiar las opticas tantas veces, en un newton depende del uso pero cuando no te veas reflejado...entonces limpialo con agua destilada y si quieres con jabon neutro, yo tube un newton de 250mm 10 años y aun no lo he limpiado, el uso fue de 5 años.

Saludos.
MPC B49 Observatorio Paus

Avatar de Usuario
davidmallorca
Mensajes: 1444
Registrado: 18 Ago 2008, 23:00

Mensajepor davidmallorca » 25 Oct 2008, 13:35

CROWLEY escribió:Yo hace dias que me he hechado para atrás con el LightBridge por este motivo. Es tan abierto que pienso que en dos salidas al campo se debe tragar todo el polvo imaginable y un poco mas.



Salu2ss



pues a eso me refiero, es una cosa a tener en cuenta por quien se decante por este sistema.
esta bien que avisen los compis.
de todas formas supongo que con un poquito de cuidadin, la funda protectora (o te haces una) y alejandote algo mas de los demas por los coches... no se. a tener en cuenta de todas formas.

saludos!!

Avatar de Usuario
OrionMadrid
Mensajes: 613
Registrado: 20 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Madrid, Getafe
Contactar:

Mensajepor OrionMadrid » 25 Oct 2008, 14:53

Linx escribió:
OrionMadrid escribió:
carlosz22 escribió:La cantidad de polvo que tenía el primario no te afectaba en absoluto al rendimiento óptico del espejo, es una cantidad de polvo insignificante.

Como mucho te restaría un 1% de luminosidad...

El rendimiento óptico de un espejo comercial se nota más por su figurado que por la cantidad de polvo que tiene encima :wink:


Supongo que mucho no le hará, pero más bien es para evitar que se forme una costra muy difícil de quitar con el tiempo...

De todas formas si lo dices sin aportar nada que lo corrobore, tu quedas muy bien pero los que no tenemos ni idea nos quedamos igual que estábamos. :wink:


Un saludo.


Mas grande es la araña y el secundario que todas las motas juntas de polvo y no los ves.
Sencillamente está tan desenfocado que resulta imperceptible.

Mucho cuidado con los arañazos. Yo seguramente emplearía una garrafita de agua desionizada o mejor destilada para evitar al máximo los residuos. Después en vez de dejar secar sopla las gotas de agua.

Suerte


Si el polvo no importa por qué iba a importar un simple arañazo???

Saludos.
--ASTRONET--La república independiente de los locos astrónomos.

Volver a “Principiantes”