buscador punto rojo o recto

claudiox
Mensajes: 33
Registrado: 03 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Temuco - Chile

buscador punto rojo o recto

Mensajepor claudiox » 25 Oct 2008, 02:46

la pregunta es bien simple.. ¿que es mejor?
¿un buscador punto rojo o recto?

saludos a todos y que tengan buenos cielos ;)

Avatar de Usuario
Linx
Mensajes: 1224
Registrado: 28 Ene 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor Linx » 25 Oct 2008, 08:10

Cuando dices recto entiendo que te refieres a un buscador acodado .

Si es asi, no es ni mejor ni peor, depende de para qué.

Si tu tubo tiene una focal larga (1500 o mas) o si buscas dobles u objetos muy dábiles, quizás sea mejor el buscador.

Por el contrario si tu focal es corta, y lo que buscas son objetos brillantes que puedes ver a simple vista (normalmente para alinear una montura gotorizada), el buscador de punto rojo (dot finder) es mas rápido y cómodo.
C8s / Wo_80_II / Scopos ED66 / Guía EZG-60 / ETX-70.
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com

jose3f
Mensajes: 149
Registrado: 07 Sep 2008, 23:00
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)

Mensajepor jose3f » 25 Oct 2008, 08:40

Hola Claudiox:

En las últimas semanas he tenido la misma duda.
Se me han quitado experimentado las dos opciones.
Usando un buscador de diodo rojo no tienes aumentos. Es ligero y barato pero nada comparable a un buen buscador óptico que te da un campo parecido al de unos prismaticos.

Si la montura no tiene GOTO, yo creo que es imprescindible un buscador óptico. Pero si tiene GOTO entonces tambien es muy útil porque, aunque la montura te lleve al objeto sin error, al mirar por el buscador vas aprendiendo a reconocer el cielo.

Para mí no tiene duda. Otra cosa es que ademas de un buscador óptico instales un Telrad que te proyecta unos circulos rojos y no es caro.

En cuanto al tamaño al menos 50mmm de diametro. Salvo razones de economía muy ajustada los 6x30 no merecen la pena. Te lo digo por experiencia.

Saludos

Avatar de Usuario
rumbert
Mensajes: 1349
Registrado: 30 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Lleida

Mensajepor rumbert » 25 Oct 2008, 08:49

Te respondo desde mi experiencia.

Tengo los dos colocados en el tubo, con el punto rojo hago una primera aproximación y con el acodado acabo de centrar el objeto ya que me permite ver más detalles del área de búsqueda.
Tubos:150/1200N, AR-152S, SCT8", LB16 (tuneado a tope)
Monturas:EQ6
Oculares:Panaview 38mm,UWAN 28mm,Nagler 20mm,UWAN 16mm,Nagler 11mm,Baader 8-24mm
Barlows:Moonfish ED x2 (2"-1.25")
Filtros:BandMate Nebustar,UHC-S,OIII,Neodymium,colores.
Montón de cacharros varios

Avatar de Usuario
Omicron
Mensajes: 1399
Registrado: 22 Oct 2008, 23:00
Ubicación: Trantor

Mensajepor Omicron » 25 Oct 2008, 09:53

Hola,

rumbert escribió:Te respondo desde mi experiencia.

Tengo los dos colocados en el tubo, con el punto rojo hago una primera aproximación y con el acodado acabo de centrar el objeto ya que me permite ver más detalles del área de búsqueda.


Yo también tengo los dos y me remito a la experiencia de rumbert.
Para localizar un objeto con el punto rojo lo tienes que ver a simple vista. Si no lo ves, pero sabes su localización, es mejor utilizar el buscador tradicional.

Saludos
Dios mío, ¡está lleno de estrellas!
http://www.astrofotografiaurbana.blogspot.com.es

Avatar de Usuario
zipizape
Mensajes: 1338
Registrado: 02 May 2006, 23:00
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensajepor zipizape » 25 Oct 2008, 11:11

Yo creo que los dos buscadores se complementan.
Cuando estás alineando la montura, con mucha frecuencia la 1ª (y a veces también la 2ª) se quedan fuera del campo del buscador tradicional. En ese momento, el buscador de punto rojo, representa una ayuda indiscutible. Una vez aproximada la estrella, se puede centrar en el tradicional sin ningún problema. De ahí al ocular, solo hay un paso.

Avatar de Usuario
Nosotros
Mensajes: 807
Registrado: 31 Jul 2006, 23:00
Ubicación: Terrassa

Mensajepor Nosotros » 25 Oct 2008, 23:07

En mi caso prefiero un buen punto rojo, sin destellos, nunca me entendí con el buscador. En todo caso todo depende, con tubos de focales cortas un punto rojo será más efectivo que focales largas, creo, vaya.
"Soc jo......en Leclerc"

claudiox
Mensajes: 33
Registrado: 03 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Temuco - Chile

Mensajepor claudiox » 26 Oct 2008, 03:29

gracias a todos pero porque dicen algunos que un buscador de punto rojo es mejor para focales cortas y uno acodado para focales largas? ¿cuanto es larga y cuando empieza a ser corta?
gracias por las respuestas
saluda claudio

Avatar de Usuario
javi_cad
Mensajes: 2186
Registrado: 17 May 2006, 23:00
Ubicación: Cádiz
GRACIAS recibidas: 1 vez
Contactar:

Mensajepor javi_cad » 26 Oct 2008, 09:54

Hola, a mi personalmente me gusta los buscadores de punto rojo pero creo que para una persona que empieza le va ayudar más el buscador tradicional.

Con un buscador de punto rojo tienes que conocer bien el cielo, porque apuntas sin tener aumentos.

Con el buscador tradicional, muchas veces el objeto ya lo puedes ver en el buscador con lo que te resultará más fácil de encontrar.

Lo ideal es siempre tener los dos, y utilizar el que mejor te venga en ese momento.

saludos

Avatar de Usuario
Nosotros
Mensajes: 807
Registrado: 31 Jul 2006, 23:00
Ubicación: Terrassa

Mensajepor Nosotros » 26 Oct 2008, 11:20

Mi baso en mi caso, tengo un 80/480, uso el puntero rojo lo superpongo al objeto deseado y con un ocular de 32mm que me da unos 15 aumentos acabo de localizarlo, aunque lo más probable que el objeto ya aparezca centrado en el ocular. Las focales largas, el campo de visión que te ofrecen és más pequeño y el mismo ocular te dará más aumentos por lo que realizar la misma operación, resultará más difícil, ahí és cuando el típico buscador será más efectivo pues gracias a sus 7-8 o 9 aumentos ayudará en afinar su busqueda.
"Soc jo......en Leclerc"

Volver a “Principiantes”