Siguiendo el tutorial de Maritxu... zona Nebulosa Orion

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Mensajepor jordillo » 03 Nov 2008, 00:26

Linx escribió:Jordillo, danos tiempos, numero de tomas, iso, tubo, reductores, filtros y si tienes tiempo hasta la hora y si está modificada la cámara, asi como la cantidad de CL.... así nos hacemos una idea de las tomas en bruto.
-Javier-

P:D:: Genial. Me encanta. Al final voy a tener que usar la DSLR para algo mas que hacer fotos a la familia.


JO Linx intentare hacerlo pero soy bastante desordenado y no se exactamente todos los datos que me pides, al menos lo intentaré, situación cuevas bajas (Malaga) a 1km del pueblo, hay varios puntos de contaminación luminica de pueblos lejanos pero poco molestos, la via lactea se ve perfectamente, hora de las tomas a partir 2horas madrugada
teles SWED80 guiado con tubo guia lunatico 60mm montado encima con anillas baader, en eq6pro synscan, soft de guiado MaximDL 5 con mini PC Acer One 8,9" muy ligero y gasta poco, camara a foco primario Canon 400D sin modificar, hago varias tomas de 400 y 800 iso, 8 minutos, 12minutos y 16minutos, la camara tira en doble formato RAW y JPG, en concreto esta toma esta procesada en formato jpg (ya lo intentare con raw mas adelante, espero?, son una mezcla de 2 tomas una corta de 8 minutos a 400 iso y otra larga de 16minutos a 800iso siguiendo el tutorial de Maritxú, primero lo intento con Photoshop CS3 y no funciona, Maritxú me informa que es un tutorial para el CS2 y con ese sale esta toma que a mi parecer se puede mejorar con una toma más corta del trapecio, sin olvidar que he tenido que usar el noisware para reducir ruido al solo ser dos tomas únicas, espero te sirve, sois muy amables y es un honor que "leyendas como tu y Manolol me feliciteis, gracias de veras... :)

PD-NI filtros, ni reductores ni darks, ni flats ni bias ni nada de eso... :roll:

PD2- la toma esta recortada pués las estrellas más alejadas del centro al no tener aplanador de campo presentaban coma logicamente...



Reprocesada 06/12/08. creo que esta un pelín mejor...

Imagen
Imagen
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”