Tamaño de filtros para CCD

Avatar de Usuario
escilla
Mensajes: 885
Registrado: 18 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Cerceda (El boalo)
Contactar:

Mensajepor escilla » 05 Nov 2008, 18:43

Tomaset escribió:
escilla escribió:
Tomaset escribió:con enfocadores de 4" y sensores full frame hay un ligerisimo viñeteo muy facil de eliminar....quote]

De donde sacas que con 4" y full frame hay viñeteo? Yo conozco casos de uno de camaras de mas de fullframe (kaf16803 de 38x38mm o casi 50mm en diagonal) sin viñeteo alguno.

Saludos


Pues lo saco de estirar una imagen tomada con una 11k y un FSQ, parecia mentira pero ahi estaba y te diré más, despues de estirar una imagen tomada con una 20Da y un FSQ ¿que? ¿como te quedas? :twisted:


Me quedo como estaba... Perplejo. :?:

He probado dos enfocadores de 4" de takahashi: el del FSQ-106ED y el del TOA-150.

En el caso del TOA150, la posibilidad de viñeteo es escasa debido a que el cono de luz de un f8 va poco inclinado. Cuando metias el flattener 35, viñeteo, con el reductor de 2,7" ligero viñeteo, con el flattener de 67 viñeteo inexistente.

En el caso del FSQ-106, siempre he tirado a f5 (tengo el reductor por probar, pero mis pruebas son de varios años, asi que el dia que lo ponga le van ha salir telarañas :lol: ) y he probado con varias camaras grandes y distintos hierros de por medio. Mis recomendaciones:

- Con STL11000 y MOAG, viñeteo caca.
- Con STL6303 y MOAG ningun viñeteo.
- Con EOS40d ningun viñeteo.

Es necesario huir de las practicas narices de 2" baader. Viñetean sin excepcion hasta una DSLR. Y si ademas le colocais un bonito filtro de 48mm :cry:

Fundamental, todo roscado con roscas generosas, los filtros proximos al CCD y el hierro, lo mas cerca de 4" posible.

Saludos

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Mensajepor Tomaset » 05 Nov 2008, 19:01

Perplejos nos quedamos todos y principalmente el dueño del equipo que no daba credito a lo que veia :shock: , lo que pasa es que estamos hablando de viñeteo y aquello era un ligero degradado casi imperceptible pero degradado al fin y al cabo y era viñeteo fijo porque el patron circular asi lo indicaba, seguramente a muchos les hubiese pasado desapercibido pero cuando te pones en plan cirujano lo ves casi todo :wink: y es que a veces nos pasamos de "tiquismiquis" :roll:

Avatar de Usuario
edif300
Mensajes: 941
Registrado: 11 Sep 2007, 23:00
Ubicación: Gipuzkoa
Contactar:

Mensajepor edif300 » 05 Nov 2008, 19:46

Tomaset escribió:...era un ligero degradado casi imperceptible.... y era viñeteo fijo porque el patron circular asi lo indicaba


Hola Tomaset,

En el post que he escrito verás que de lo que hablo es circular y las medidas son el radio (r) en mm de un círculo de 88mm de diámetro que corresponde al círculo de imagen corregida del FSQ.

No es viñeteo desde el punto de vista de que el viñeteo se refiere a los bordes de la foto (técnicamente hablamos de otra cosa) y no es por el enfocador y no es un defecto, es un tema debido a la naturaleza de la óptica y al diseño del FSQ.

En un FSQ-106(N)o ED, el límite máximo del área del sensor, es una circunferencia de radio=44mm que da como una imagen corregida de 88mm de diámetro. En el límite de la circunferencia de 88mm de diámetro se da el viñeteo, bien por óptica o por mecánica. Esto es un FSQ. Por debajo de esos 88mm de diámetro (r<44mm) se da la pérdida de luminosidad relativa en %. En el centro siempre el 100%.

Lo que nos cuentas no es nada que no debería tener el FSQ. Es más, si es totalmente simétrico con el centro de la fotografía es muy buena señal ;-) .

1saludo.

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Mensajepor Tomaset » 05 Nov 2008, 19:53

No se que modelo es pero su dueño lo tiene ya unos años, sea lo que fuere da el pego como viñeteo, ahora bien si tu dices que eso es bueno yo ahi ya no me meto :wink:

Avatar de Usuario
edif300
Mensajes: 941
Registrado: 11 Sep 2007, 23:00
Ubicación: Gipuzkoa
Contactar:

Mensajepor edif300 » 05 Nov 2008, 19:57

Que esté centrado con el centro de la fotografía es bueno.

Evidentemente es un tema a evitar mediante diseño óptico, pero es un tema de diseño óptico, de ahí la revisión en la nueva versión del FSQ. Y en el futuro mejores diseños y la correspondiente revisión del actual FSQ-106ED ;-)

1saludo

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”