Alfa Lyrae sistema triple, doble

Jonatan
Mensajes: 2150
Registrado: 07 Ago 2005, 23:00

Mensajepor Jonatan » 03 Nov 2008, 17:50

Bueno pues anoche la volví a ver

Probablemente por el cielo tan limpio que se ha quedado en Valencia

despues de las incesantes lluvias,me pareció que tendría una magnitud

superior a 12 y una separación de alrededor de 100".

Si es que era ella porque ahora mismo ya no se si era la famosa estrella

o era otra.

El misterio continua

Avatar de Usuario
Ceres
Mensajes: 815
Registrado: 23 Sep 2005, 23:00
Ubicación: Cerro El Robledo (Losar de la Vera, Cáceres)

Mensajepor Ceres » 04 Nov 2008, 02:05

Hola Jonatan, menudo misterio…lo cierto es que me gustaría ayudar a resolverlo. Pongo una imagen que he encontrado de los alrededores de Vega y una carta que he sacado de The Sky, he orientado las dos del mismo modo para que resulte más fácil la identificación de la zona; el campo abarcado en la imagen es de unos 15 minutos al igual que el circulo central de la carta. Espero que te sirva para localizar la dichosa estrella, o la posición en donde debería estar.

Imagen

Imagen

Saludos,


“Todas las teorías son legítimas y ninguna tiene importancia. Lo que importa es lo que se hace con ellas”
Pronto 70mm ED.
Prismáticos 5x17.
y algún que otro caharro
.


"Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro"

Jonatan
Mensajes: 2150
Registrado: 07 Ago 2005, 23:00

Mensajepor Jonatan » 05 Nov 2008, 00:27

Hola Ceres

Muy interesante las fotografias que pones

pues por la posición la candidata parece ser la que está marcada en rojo


Y en cuanto a las otras 2 (Por cierto Acafar no son de magnitud 9,5

ambas



una sera de 9,5 pero la otra es posible que pase de 10,5)


me ha dado una posición angular bastante diferente

de las tablas del enlace de Almach,sería bueno que alguien mas las

midiese a ver que angulo obtiene.



ImagenImagen

Avatar de Usuario
Ceres
Mensajes: 815
Registrado: 23 Sep 2005, 23:00
Ubicación: Cerro El Robledo (Losar de la Vera, Cáceres)

Mensajepor Ceres » 05 Nov 2008, 01:19

Hola, pongo una ampliación de la imagen anterior en negativo para poder identificar con más facilidad las estrellas débiles, el circulo central abarca unos dos minutos de arco. Las estrellas más débiles rondan la magnitud 16.

Jonatan, he marcado con un circulo rojo la estrella que comentas, creo que esta estrella debe de estar por la magnitud 12 – 12,5, cuando despeje me gustaria confimar tanto la magnitud de esta estrella como la de las otras dos más brillantes, eso si, con el permiso de Vega.

Imagen


Saludos,


“Todas las teorías son legítimas y ninguna tiene importancia. Lo que importa es lo que se hace con ellas”
Pronto 70mm ED.
Prismáticos 5x17.
y algún que otro caharro
.


"Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro"

Jonatan
Mensajes: 2150
Registrado: 07 Ago 2005, 23:00

Mensajepor Jonatan » 06 Nov 2008, 18:56

Hola ceres


no me habia fijado bien

en la foto ampliada parece que hay otra estrella

dentro del circulo de 2 ´

que entonces sería esa.( raya roja)

ImagenImagen

Por cierto las otras 2 mas brillantes me daban un angulo

a ojo de 355 y 125


Lo que dista bastante de los datos de Worley

Por cierto alguien es capaz de marcar en la foto

Las componentes BCDE

Avatar de Usuario
Ceres
Mensajes: 815
Registrado: 23 Sep 2005, 23:00
Ubicación: Cerro El Robledo (Losar de la Vera, Cáceres)

Mensajepor Ceres » 09 Nov 2008, 23:18

Hola,

Pues el misterio continua…hace un par de noches dirigí mi Meniscas 180 hacia Vega y menuda sesión:

Monte todo el potencial para tratar de localizar la tercera estrella que se encuentra dentro del circulo, no tarde mucho en hacerlo, ya que el Meniscas se atreve con más de lo que me espero en no pocas ocasiones. La estrella parece estar por la magnitud 13, y si bien en la imagen parece bastante más débil que la que se encuentra dentro del circulo rojo, no es así, y puede deberse a que se enmascara en parte por la proximidad del fulgor de Vega.

Pero las autenticas sorpresas llegaron más tardes, cuando subí los aumentos a 640x para sacar a Vega del campo y así observar mejor la estrella. Pues bien, de repente detecte un desvaído puntito a poca distancia de la estrella de magnitud 13, este puntito se detectaba en pequeños intervalos de tiempo, subo los aumentos hasta 720x y ahora se capta continuamente, le estime una magnitud entorno a 14,5. Curiosa y complicadísima doble, quizás la más difícil de todas las que conocía hasta ahora.

Por si no tenia bastante, algo más arriba de esta doble localice otra estrella algo más débil. La detecte con el Meniscas, pero no podía observarla con la suficiente claridad como para poder estar seguro de su existencia, por lo que decido dar el relevo a su hermano APQ 130. Como tiene menor focal le pongo la Zeiss 2X y el Pentax XO 2,5mm con lo que consigo 800x, y sorpresa, efectivamente la estrella estaba ahí, le estime una magnitud entorno a 14,8-15 pero puede que en realidad la mayor proximidad a Vega oculte parte de su brillo.

Al terminar la observación forcé la imagen para tratar de localizar estas dos estrellas y apareció una (mirar en el circulo azul), pero no la de 14,8-15 (el circulo verde marca la posición en donde esta). He estado tratando de buscar información, pero lo cierto es que no hay prácticamente nada, si bien la información del WDS que comentaba acafar, parece indicar que hay pocas observaciones de estas estrellas y las ultimas datan de hace bastante tiempo. Además parece que no se trata de dobles físicas, y es casi seguro que algunas de ellas deben de ser variables en buena medida, porque hay datos que no encajan. Cuando alguno de mis amigos CCDeros me quiera hacer un favor, les pediré alguna toma para despejar dudas.

Imagen

Jonatan, en lugar de aclarar dudas parece que todo se complica aun más, de todos modos gracias a ti estoy disfrutando con Vega como nunca hubiera imaginado.




Saludos,


“Todas las teorías son legítimas y ninguna tiene importancia. Lo que importa es lo que se hace con ellas”
Pronto 70mm ED.
Prismáticos 5x17.
y algún que otro caharro
.


"Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro"

Jonatan
Mensajes: 2150
Registrado: 07 Ago 2005, 23:00

Mensajepor Jonatan » 11 Nov 2008, 22:10

Esto se pone emocionante

Por fin apareció la estrella y ! OH ! sorpresa ademas era doble

Buen trabajo Ceres

Ahora lo interesante sería encontrar las 4 compañeras

que aparecen en el


The Washington Visual Double Star Catalog, 1996.0 (Worley+, 1996)"

y ver en que situación se encuentran actualmente.

Volver a “Estrellas dobles”