Impresionante Delta del Cisne

Jonatan
Mensajes: 2150
Registrado: 07 Ago 2005, 23:00

Impresionante Delta del Cisne

Mensajepor Jonatan » 06 Nov 2008, 19:09

La otra noche y por primera vez pues

es increible pero no se me había antes ocurrido desdoblarla.

Me quede con la boca abierta de la belleza y maravilla de esta doble

Delta refulgente de color blanco y a su lado la compañera de un naranja

de los que solo se ven por allá arriba.

Preciosa doble sin duda digna del TOP

jose3f
Mensajes: 149
Registrado: 07 Sep 2008, 23:00
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)

Mensajepor jose3f » 07 Nov 2008, 01:57

Hola Jonatan:

Yo lo he intentado hoy con mi C8 y no he conseguido desdoblarla.

Espero que sea cuestión del seeing de hoy en Madrid.

Saludos.

Avatar de Usuario
vivipatata
Mensajes: 242
Registrado: 04 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensajepor vivipatata » 07 Nov 2008, 06:40

Jonatan,

que bien que pudiste desdoblarla en todo su explendor. Yo he intentado desdoblarla un par de veces sin conseguirlo. A ver si se van las nubes, llega un buen seeing y puedo aprovechar la transparencia del cielo del que ahora disfrutamos.

Gracias por compartirlo.
Saludos.
Dobson SW 203/1200. SW 120/650. Montura LXD75. Vixen LV 4mm. Vixen LV zoom 8-24. Moonfish 30mm

jose3f
Mensajes: 149
Registrado: 07 Sep 2008, 23:00
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)

Mensajepor jose3f » 07 Nov 2008, 08:44

Hola Jonatan:

Puedes decirnos en que condiciones la has separado:

Dia, lugar y hora
Telescopio
Aumentos
Seeing

etc.
Aunque sea para darnos envidia

En el libro de Comellas aparece en el listado, pero no la he encontrado comentada.


Gracias

Jonatan
Mensajes: 2150
Registrado: 07 Ago 2005, 23:00

Mensajepor Jonatan » 07 Nov 2008, 09:09

Pues no quería daros envidia

pero no tengo otro remedio

Mewlon 210 un seeing regularcillo

y 350 aumentos

Con el televue de 102 tambien aparecía a 300 aumentos desdoblada

pero la imagen del Mewlón era mas esplendorosa.

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Mensajepor almach » 07 Nov 2008, 10:32

Hola a todos,

Os dejo aquí la observación que hice el pasado agosto:

almach escribió:Almach: 29-8-08.- Seeing 3/5. Despejado. Mucha humedad. Telescopio Celestron SC Nexstar 5i (127mm) y oculares de 25mm (50x), 18mm (69,44x) y 10mm (125x).

( 4 ) STF 2579 – Delta CYG

Imagen

Vaya doble más bonita. Una principal extremadamente brillante, de color blancuzco, y un puntito de secundaria de color grisáceo oscuro que lucha por escapar de la brillante influencia de su compañera... y a 125x lo consigue. Con más aumentos seguro que mejoraría, pero esta noche no puedo poner más de 125x en condiciones. Una belleza muy apretada. Ante este espectáculo decido poner el filtro polarizador y consigo domar el brillo de A y el color de la B se hace más patente. El filtro polarizador ya está un poco más amortizado.


Pude desdoblarla, pero parece ser que no pude apreciar bien sus colores. Me la apunto para la próxima ocasión que tenga a ver si tengo más suerte.

Saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Jonatan
Mensajes: 2150
Registrado: 07 Ago 2005, 23:00

Mensajepor Jonatan » 07 Nov 2008, 23:59

Bonita descripción Almach

Te faltó ver el color de la secundaria


naranja de lo mas de lo mas

Avatar de Usuario
carlosz22
Mensajes: 2011
Registrado: 03 May 2006, 23:00
Ubicación: San Fernando de Henares (Madrid)
Contactar:

Mensajepor carlosz22 » 08 Nov 2008, 01:54

Me la apunto para la salida de mañana a Pioz :D

Mi buenas las descripciones :wink:
Mi equipo astronómico
De la A a la CETA (Mi página web)

Se caracterizan filtros y cámaras (eficiencia cuántica, linealidad, corriente de oscuridad... vamos, todo lo que se quiera).

jose3f
Mensajes: 149
Registrado: 07 Sep 2008, 23:00
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)

Mensajepor jose3f » 09 Nov 2008, 00:05

Prueba conseguida.

Hoy la he podido separar claramente.

Noroeste de Madrid.
Sabado 8 nov 2008

Seeing 3/5 ??? ¿ Alguien de la zona puede confirmar.?
Celestron S/C 8"
Hyperion Zoom 12mm = 170x

Con Vixen Acromático 102 f10 Sin éxito con 200x

Avatar de Usuario
carlosz22
Mensajes: 2011
Registrado: 03 May 2006, 23:00
Ubicación: San Fernando de Henares (Madrid)
Contactar:

Mensajepor carlosz22 » 09 Nov 2008, 13:58

Yo al final no pude observarla por la enorme humedad que había, era una locura apuntar más alto de 40º :(

Me queda pendiente para el año que viene...
Mi equipo astronómico
De la A a la CETA (Mi página web)

Se caracterizan filtros y cámaras (eficiencia cuántica, linealidad, corriente de oscuridad... vamos, todo lo que se quiera).

Volver a “Estrellas dobles”