Ahí va una en Halfa con DSLR - Nebulosa California

neb_34
Mensajes: 401
Registrado: 02 Oct 2008, 23:00
Contactar:

Mensajepor neb_34 » 11 Nov 2008, 20:10

Hola, me parece muy interesante la discusión sobre los ISOs (y también me estoy riendo de tu caída de la banqueta, perdóname fotonperezoso :D ). Lo que me temo es que los que tienen más experiencia en la astrofoto digital suelen tirar con ISO400 o menor incluso y no creo que lo hagan porque tengan ganas de estar trasnochando con los colegas de afición. Desde luego sería interesante comprobar que eso es así o simplemente estamos creyéndolo tan solo porque alguien nos lo dijo.

Saludos, Javier.

Avatar de Usuario
xatamec
Mensajes: 775
Registrado: 03 Sep 2006, 23:00
Ubicación: Cabrera de Mar (Barcelona)
Contactar:

Mensajepor xatamec » 16 Nov 2008, 22:46

Hola,

En la versión previa las estrellas estaban un poco apagadas y había demasiado ruido. He protegido un poco mejor las estrellas y le he metido una reducción de ruido a saco...
En cuanto al debate de las ISO... la verdad es que cada vez lo tengo menos claro, he estado haciendo unas pruebecillas y una imagen a ISO 1600 es prácticamente idéntica a una a ISO 800 del mismo tiempo multiplicada x 2 (on pixel math de PI). Siendo así tampoco veo que sea especialmente ventajoso disparar a esa ISO, puesto que con una simple operación aritmética llegamos al mismo resultado. Las pruebas han sido con unos darks cortos y mirados a ojo, o sea que no son demasiado concluyente. ¿Alguien sabe como medir el ruido de una imagen?

Por cierto, aquí la foto :D :

Imagen

Saludos,
Sergi

Avatar de Usuario
nandorroloco
Mensajes: 3689
Registrado: 09 Ene 2006, 00:00

Mensajepor nandorroloco » 16 Nov 2008, 23:33

con una 350d, 8 minutos, a iso1600,... el cielo tiene que ser muy oscuro... o el filtro ese... se ha de comer toda la luz que llega...
A misma apertura, y mismo tiempo... la cantidad de fotones que llegan al sensor... son los mismos, así que la sensibilidad de nuestras DSLRs dependerá, o de la tensión que aplican para hacer saltar más electrones con el impacto de un fotón, o una simple multiplicación cuando leen la carga de la celda.
Nada, que muy interesante este hilo, y por cierto... unas fotos muy buenas.

Saludos.
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”