Andrómeda - M31 - Orion Starshoot Pro II 6.1 mp

Avatar de Usuario
AntonioMiguel
Mensajes: 64
Registrado: 06 Oct 2008, 23:00
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Contactar:

Andrómeda - M31 - Orion Starshoot Pro II 6.1 mp

Mensajepor AntonioMiguel » 17 Nov 2008, 17:49

Hola.

Ésta es una imagen que saqué en la noche de ayer domingo desde La Avejerilla, Gran Canaria, con la Orion Starshoot Pro II. Telescopio guía: Meade LX90. Telescopio principal: Moonfish ED80. Son 10 tomas de 10 minutos cada una, sin filtros, sin dark ni flat.

Espero que les guste. Un saludo.

Imagen
Última edición por AntonioMiguel el 18 Nov 2008, 19:41, editado 1 vez en total.
Saludos.

Antonio Miguel Pérez.

pegaso
Mensajes: 1463
Registrado: 10 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensajepor pegaso » 17 Nov 2008, 18:14

:shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

Enhorabuena, impresionante.
Equipo: Celestron CPC 925, oculares Plossl

KnyJnco
Mensajes: 16
Registrado: 12 Abr 2008, 23:00

Mensajepor KnyJnco » 17 Nov 2008, 18:23

Tremenda :shock:

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Mensajepor jordillo » 17 Nov 2008, 18:34

jope con la starshoter II!!!?, no tira nada mal y bueno el astrofotografo también :) claro....
PD-bestial elcampo que abarca esta ccd, ¿algún reductor de focal?
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
AntonioMiguel
Mensajes: 64
Registrado: 06 Oct 2008, 23:00
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Contactar:

Mensajepor AntonioMiguel » 17 Nov 2008, 18:49

Ningún reductor, Jordillo. A pelo. De todas formas, he probado el reductor a 6.3 y funciona bastante bien. Eso sí, pide a gritos un aplanador de campo. Para salir del paso puede valer, pero la curvatura es notoria.
Saludos.



Antonio Miguel Pérez.

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Mensajepor Comiqueso » 17 Nov 2008, 19:58

¡Señor! ¡Dame paciencia para aguantar hasta que cobre! [-o<


Jopetas, cada vez me pone más los dientes largos la camareja :twisted: :twisted: :twisted:


Montada en el SPX-300... ¡Qué disparates será capaz de hacer! :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:



P.D. ¿Se llevarám bien la orion americana, con el orion inglés? :roll:



P.S. La foto... ¡Ah, si! "me se" cae la baba :shock:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
johnko
Mensajes: 398
Registrado: 22 Mar 2006, 00:00
Ubicación: Valencia

Mensajepor johnko » 17 Nov 2008, 20:43

Bufff que pasada de foto.

Viendo esto a muchos se les quitaran las dudas de si comprarla o no...siempre que el money lo permita claro.

Enhorabuena!
Meade Lx90 8",Apm990,Mak 80/1000 SW, Baader Scopos 66, Meade DSI I color, Canon Eos450D Modificada.
SW EQ6 Synscan.

Avatar de Usuario
AntonioMiguel
Mensajes: 64
Registrado: 06 Oct 2008, 23:00
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Contactar:

Mensajepor AntonioMiguel » 17 Nov 2008, 20:44

Comiqueso, aunque no esté la situación para grandes gastos, las entidades bancarias siguen dando créditos o adelantos de nómina. :redhotevil: je, je, je...
Saludos.



Antonio Miguel Pérez.

Avatar de Usuario
KilianR
Mensajes: 536
Registrado: 01 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Palafrugell (girona)
Contactar:

Mensajepor KilianR » 17 Nov 2008, 20:56

realmente impresionante.....

el centro de la galaxia no a quedado muy pelota??? nose yo no entiendo nada solo es una pregunta,,,, la foto me encanta
Nunca pienso en el futuro - ya llegará (Albert Einstein)

Avatar de Usuario
Linx
Mensajes: 1224
Registrado: 28 Ene 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: Una de M31 (segundo intento con la Orion Starshoot)

Mensajepor Linx » 17 Nov 2008, 21:06

AntonioMiguel escribió:Hola.

...la Orion Starshoot Pro II. Telescopio guía: Meade LX90. Telescopio principal: Moonfish ED80. Son 10 tomas de 10 minutos cada una, sin filtros, sin dark ni flat. ...[/img]


Supongo que la cámara es la StarShoot Pro Deep Sky Color de 6 megapíxeles. Si es así, el sensor es de 23.4mm x 15.6mm, y en cuanto le pongas un reductor, el campo es tan bestial que sospecho que va a ser difícil corregir la coma.

Me llama la atención la duración de las tomas: 10' .... y no te salen quemadas?. En la QHY6 con 30" y reductor 0,5X sobre un 80ED las cuentas del núcleo ya están a 65535.

Enhorabuena, magnifica toma
C8s / Wo_80_II / Scopos ED66 / Guía EZG-60 / ETX-70.
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”