Hola,
He estado observando la STF 691, la doble que menciona Carlos. Para ello partí de Bet Tau hacia el norte. Por el camino tropecé con otras 2 dobles muy abiertas que también menciono:
Fecha: 16 y 17 de noviembre de 2008
Telescopio: Vixen 100 ED Sf y LXD SC 8"
ARY 38
Coordenadas: 05h27m08.20s +30°12'31.0"
Magnitud: 5.74 /9.16
Separación: 92.2"
Ángulo de Posición: 17º
Fácil de encontrar al N de Bet Tau, caben ambas en el campo del ocular a 25x. Esta pobre pareja no merece el honorable nombre de doble, casi ni visitarla si no pilla de camino. Se trata de una estrella muy brillante con una muy débil y ¡a minuto y medio! La primaria es blanca, la secundaria me pareció blanca con el refractor, pero la veo claramente roja con el SC. Estimo a ojo un ángulo de 15º.
ARY 37
Coordenadas: 05h25m36.10s +30°41'56.0"
Magnitud: 8.35/8.9
Separación: 48.2"
Ángulo de Posición: 151º
Ligeramente al N del anterior, se pueden ver ambas en el mismo campo. Par bastante igualado, aunque se distingue en seguida la primaria y abierto, nada espectacular. Ambas blancas. Ángulo a ojo 155º.
STF 691
Coordenadas: 05h23m05.70s +31°09'30.0"
Magnitud: 9.13/9.86
Separación: 25.7"
Ángulo de Posición: 301º
Lo primero que llama la atención son las 2 estrellas brillantes que dominan el campo y que se ven muy bien en el dibujo de
carlosz22. Están orientadas N-S con una separación de alrededor de 5 minutos. La del norte roja preciosa (espectro K1III), la del sur azul purísimo (B9III). No consta como doble por su separación, pero sería una preciosa doble para prismáticos.
El par STF 691 pasa desapercibido frente a sus ilustres compañeras, y con mi CL casí ni lo veo a 25x cpn el refractor. De hecho necesito llegar hasta el 10mm para verlas claramente, y apreciar su precioso contraste de colores. Calculo un ángulo de 300. La principal, más cercana a la pareja de estrellas brillantes, parece azulada, y la otra más rojozo/anaranjada. Al revisar mis notas y comparar con el dibujo de Carlos observo que tengo los colores al revés que en su dibujo y en las notas que adjunto, por eso está noche volví a observarlas con el SC 8", y me pareció volver a ver lo mismo: primaria azulada, secundaria anaranjada. A ver si alguien más las observa y nos saca de dudas.
Por cierto que he aprovechado para tomarles alguna imagen con la DSI Pro, que aunque en blanco y negro y bastante feuchas me valen para hacer medidas de ángulos y separación:
Los resultados que he obtenido son idénticos ambos días redondeando como hace el WDS (los grados al valor entero, las separaciones a 1 decimal)
Día 16 con el refractor: 301º, 25.3"
Día 17 con el SC 8": 301º, 25.3"
El ángulo coincide con el del WDS y en la separación hay una diferencia de 0.4".
Gracias a Carlos por llamar la atención sobre esta pareja, que se nos había escapado en el hilo de dobles de Auriga y que merece la pena. La incorporaré aunque quede un poco descolgada del resto por su colocación en el post-it.
Saludos,
Rafa
P.S.: La foto no tiene la orientación adecuada...disculpas