Grupo de crateres Messier

Avatar de Usuario
heitfield
Mensajes: 1319
Registrado: 10 Nov 2005, 00:00
Ubicación: Andujar

Grupo de crateres Messier

Mensajepor heitfield » 20 Nov 2008, 10:08

Aqui os pongo una imagen del grupo de crateres Messier y de sus alrededores, y a continuacion una imagen algo mas en detalle de la zona. La medida de 10km es aproximada y la he sacado con el virtual moon atlas deduciendo las medidas de las crateres.

Imagen


Imagen

Saludos.
Tengo telescopio en mi perfil. Uno es dueño de su silencio y esclavo de sus palabras (Sigmund Freud).
http://ventanaalcosmos.blogspot.com/

Avatar de Usuario
u00579
Mensajes: 737
Registrado: 19 Sep 2005, 23:00
Ubicación: Guadalajara
Contactar:

Mensajepor u00579 » 20 Nov 2008, 10:52

¡Qué bien se observa el material blanquecino proyectado por el impacto, hacia la derecha!
Saludos
Pedro-Luis
http://astropleiades.web44.net

SCT Celestron C8", SW ED120, Orion ST-80, EQ-6 Pro SynScan, Canon EOS7D y 50D, QHY5-mono, Canon EF 50 f/1.8 II, Tamron 18-270mm f/3.5-6.3 Aspheric., Canon EF 100-400 L IS USM

tacometro
Mensajes: 1203
Registrado: 12 May 2006, 23:00
Ubicación: JAEN

Mensajepor tacometro » 20 Nov 2008, 10:57

IMPRESIONANTES , Moi, enhorabuena!
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II

Avatar de Usuario
rumbert
Mensajes: 1349
Registrado: 30 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Lleida

Mensajepor rumbert » 20 Nov 2008, 11:29

Lo primero que me ha venido a la cabeza en cuanto he visto la foto ha sido:

KAAAAABOOOOOM, castañazo del meteorito.

Es una foto preciosa, enhorabuena.
Tubos:150/1200N, AR-152S, SCT8", LB16 (tuneado a tope)
Monturas:EQ6
Oculares:Panaview 38mm,UWAN 28mm,Nagler 20mm,UWAN 16mm,Nagler 11mm,Baader 8-24mm
Barlows:Moonfish ED x2 (2"-1.25")
Filtros:BandMate Nebustar,UHC-S,OIII,Neodymium,colores.
Montón de cacharros varios

Avatar de Usuario
CHa0s_-
Mensajes: 603
Registrado: 01 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Elda (Alicante)
Contactar:

Mensajepor CHa0s_- » 20 Nov 2008, 12:03

Hola heitfeld.

Me parecen unas tomas muy buenas, esos cráteres son pequeños y has conseguido sacar perfectamente la estructura de cada uno de ellos. Por favor, ¿podrías poner los datos de la captura? El tubo supongo que será el C9,25, pero me interesa sobre todo la focal y la cámara empleada.

Un saludo :wink:

Eduardo2
Mensajes: 820
Registrado: 13 Jul 2008, 23:00

Mensajepor Eduardo2 » 20 Nov 2008, 13:19

Hola a todos.

Heitfield, las fotos son estupendas, me gusta mucho la nitided y el aspecto general.

En cuanto a los propios cráteres, se oberva muy bien la proyección lineal del material blanquecino tras el impacto.

Hay algo que no entiendo, la proyección no aparece en forma radial sino que es muy lineal, lo que me hace suponer que el impacto no fue perpendicular, sino que fue tangencial a la superficie lunar. En principio, me imaginaba que el cráter de un impacto tangencial debería ser alargado, y en cambio, esos cráteres me parecen bastante redondeados.

Evidentemente lo que yo me imaginaba era erróneo, pero agradecería a quien lo supiera que me explicara cómo se origina un cráter redondo con una proyección tan unidireccional del material tras el impacto.

Saludos.

Avatar de Usuario
rumbert
Mensajes: 1349
Registrado: 30 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Lleida

Mensajepor rumbert » 20 Nov 2008, 14:21

Eduardo2 escribió:Hola a todos.

Heitfield, las fotos son estupendas, me gusta mucho la nitided y el aspecto general.

En cuanto a los propios cráteres, se oberva muy bien la proyección lineal del material blanquecino tras el impacto.

Hay algo que no entiendo, la proyección no aparece en forma radial sino que es muy lineal, lo que me hace suponer que el impacto no fue perpendicular, sino que fue tangencial a la superficie lunar. En principio, me imaginaba que el cráter de un impacto tangencial debería ser alargado, y en cambio, esos cráteres me parecen bastante redondeados.

Evidentemente lo que yo me imaginaba era erróneo, pero agradecería a quien lo supiera que me explicara cómo se origina un cráter redondo con una proyección tan unidireccional del material tras el impacto.

Saludos.


Si te fijas en la parte derecha aparecen como unas pequeñas arrugas en la superficie, eso supongo que debe ser que al impactar la "movió y arrugó", es a partir de ahí que aparece la estela de la proyección de material. Así que cabe suponer, como bien dices que choco tangencialmente.
Tubos:150/1200N, AR-152S, SCT8", LB16 (tuneado a tope)
Monturas:EQ6
Oculares:Panaview 38mm,UWAN 28mm,Nagler 20mm,UWAN 16mm,Nagler 11mm,Baader 8-24mm
Barlows:Moonfish ED x2 (2"-1.25")
Filtros:BandMate Nebustar,UHC-S,OIII,Neodymium,colores.
Montón de cacharros varios

Avatar de Usuario
heitfield
Mensajes: 1319
Registrado: 10 Nov 2005, 00:00
Ubicación: Andujar

Mensajepor heitfield » 20 Nov 2008, 14:35

El telescopio es el 9,25, la camara es la DMK en blanco y negro a f10 ya que al duplicar la misma el seeing no se portaba y lo tuve que dejar por imposible, son aproximadamente unos 250 frames seleccionados de entre 1400 de un video y el procesado es muy basico y se limita a retoques de wavelets con el registax 4, nada mas.

Saludos.
Tengo telescopio en mi perfil. Uno es dueño de su silencio y esclavo de sus palabras (Sigmund Freud).

http://ventanaalcosmos.blogspot.com/

Avatar de Usuario
rumbert
Mensajes: 1349
Registrado: 30 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Lleida

Mensajepor rumbert » 20 Nov 2008, 15:22

heitfield escribió:El telescopio es el 9,25, la camara es la DMK en blanco y negro a f10 ya que al duplicar la misma el seeing no se portaba y lo tuve que dejar por imposible, son aproximadamente unos 250 frames seleccionados de entre 1400 de un video y el procesado es muy basico y se limita a retoques de wavelets con el registax 4, nada mas.

Saludos.


¿Qué modelo de DMK tienes?
Tubos:150/1200N, AR-152S, SCT8", LB16 (tuneado a tope)
Monturas:EQ6
Oculares:Panaview 38mm,UWAN 28mm,Nagler 20mm,UWAN 16mm,Nagler 11mm,Baader 8-24mm
Barlows:Moonfish ED x2 (2"-1.25")
Filtros:BandMate Nebustar,UHC-S,OIII,Neodymium,colores.
Montón de cacharros varios

jmpr
Mensajes: 64
Registrado: 19 Jul 2008, 23:00
Ubicación: Lleida

Mensajepor jmpr » 20 Nov 2008, 15:48

Hombre vecino, veo que tenemos proyectos parecidos. A mi también me interesa ver que dmk. A ver que nos dicen
José Manuel Pérez Redondo (Lleida)
Intes Alter 6 i Megrez 80 semiapo
Eq6 Canon 400D sin modificar

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”