Nebulosa planetaria NGC 6781

juanjgon
Mensajes: 577
Registrado: 23 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Oviedo / Leon
Contactar:

Mensajepor juanjgon » 21 Nov 2008, 16:39

Como siempre, gracias por vuestros comentarios ;)

Un saludo,
Juanjo
Celestron C11 / FLI DF2 focuser / ST8-XME / CGEM
Celestron CF9.25 / WO FLT98 / Vixen SXD

http://cieloprofundo.net

Avatar de Usuario
Papillon
Mensajes: 1807
Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
Contactar:

Mensajepor Papillon » 21 Nov 2008, 19:47

Estupenda toma maestro
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II

Avatar de Usuario
etiqi
Mensajes: 1256
Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Palamós, Girona
Contactar:

Mensajepor etiqi » 21 Nov 2008, 19:49

oye pues me gusta! es una forma rarísima, de ahi que le veo el encanto ;)

felicidadees por otra excelente toma
Francesc Pruneda
Astronomia des de l'Empordà
http://www.astroemporda.net
Imagen

33cancri
Mensajes: 751
Registrado: 30 Nov 2007, 00:00

Mensajepor 33cancri » 22 Nov 2008, 13:00

Que pasada de foto, gracias por deleitarnos con imagenes como esta

Avatar de Usuario
Nazgull
Mensajes: 1267
Registrado: 04 Mar 2006, 00:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensajepor Nazgull » 22 Nov 2008, 14:14

Impresionante como siempre juanjgon :D ,color y textura de la nebulosa perfectos y el fondo perfectamente equilibrado, ademas es un objeto poco visto
Puede ser que tengas algo de rotacion de campo?
Takahashi TSA-102
Losmandy G-11
Atik 16HR
EZ60
QHY5

Guest

Mensajepor Guest » 23 Nov 2008, 10:35

ufff, no se si me quedo con esta o la de M1, la verdad que la saturacion de las estrellas y el procesado de la nebulosa estan en su punto, enhorabuena es una gran foto.

:wink: :wink:

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”