Hola,
Aunque sea escasa aportación os pongo por aquí 2 pares observados hace unos días desde el jardín de alhena con buen cielo e intenso frio. Lo malo es que me dejé el contrapeso y que encima la constelación estaba justo en el cenit...resultaba muy complicado orientarse y mover el telescopio, además de muy incómodo mirar.
Telescopio: 100 Ed f/9. Fecha: 19/11/2008. Male: 6 aprox. Seeing: 3/5.
STF 61, 65 Psc
Coordenadas: 00h49m52.88s +27º42'38.9"
Magnitud: A: 6.33, B: 6.34
Separación: 4.3"
Ángulo de Posición: 116º
En el límite entre andrómeda y Piscis, la estrella más cercana es delta de andrómeda. En el buscador forma parte de un triángulo muy abierto que ocupa casi todo el campo ,formado por 67, 68 y 65 Psc. Nuestro objetivo es la estrella más al oeste. No logro desdoblarla a 25x y por impaciencia paso directamente al ocular de 10mm (90x) donde ya se ve la pareja perfectamente. Par igualado y cercano. Me parece ser capaz de distinguir la primaria y calculo a ojo un ángulo de alrededor de 120 grados, no demasiado lejos de los 116 reales. Luego veo que he acertado pero por casualidad porque no creo ser capaz de distinguir difrencias de magnitud de 0.01 como es este caso. Aunque a primera vista ambas son blancas luego de observar un rato la secundaria me parece un poco más amarillenta. Sin embargo tanto los comentarios de almach como la foto de JCS y otras que encuentro por la red indican que las 2 son del mismo color. Como consuelo veo que más observadores han visto o imaginado una secundaria de color más oscuro:
http://www.perezmedia.net/beltofvenus/a ... 00735.html y que en varios lugares ambas aprecen como amarillas o de un color "blanco-cálido·. No logro encontrar referencias acerca de si es un par físico o no. En todo caso un precioso par, 2 gemelas muy gemelas, o bien una estrella coqueta mirándose en un espejo, según la imaginación que queramos echarle.
STF 88, ψ1 Psc
Coordenadas: 01h05m40.93s +21º28'23.6"
Magnitud: A: 5.27, B: 5.45
Separación: 29.6"
Ángulo de Posición: 159º
En el buscador aparece formando una línea recta con ψ
2 y ψ
3 , ambas más al sur, y en el mismo campo se ve la brillante χ Psc. Se desdobla con el 35mm sin problemas, par abierto con 2 estrellas muy brillantes e igualadas, ambas blancas. Cesta distinguir la más brillante, aunque con un poco de atención se llega a apreciar.que es la más al norte de las 2. El ángulo a ojo es de alrededor de 160, así que en este caso casi lo "clavamos". Aparte de ser un precioso y fácil par, recomendable especialmente para telescopios medianos y pequeños, merece la pena por la zona en la que se encuentra, con abundantes estrellas y algunas muy vistosas. Veo en el WDS que es un par descubierto hace mucho tiempo, en 1755, y que en estos 250 años apenas ha variado de ángulo ni posición. Esto junto con su movimiento propio elevado y muy similar hace pensar en un par físico con un periodo enorme, del que por supuesto no se conoce la órbita.