Nuestros compañeros struve1 y rafabenpal han decidido crear una publicación sobre dobles con nombre
El observador de estrellas dobles
La idea es hacer una publicación de aficionados pero con un nivel científico alto, similar al JDSO. Además de los propios editores cuentan con otros "pesos-pesados" de las dobles como Florent Losee, Carlos Krawzcenko, Edgardo Rubén Masa...todo un plantel estelar para dar calidad a la publicación. Creo que es una iniciativa muy buena y que con la ilusión de todos se puede obtener un gran resultado.
Aparte de artículos más o menos "formales" también tienen la idea de incluir artículos divulgativos, tal y como se planteaba en el hilo del boletín de dobles. struve1 me ha pedido que ponga este mensaje en el foro para solicitar a nuestros piratas/doblistas colaboración escribiendo un artículo que repase las 15-20 (aprox.) dobles más bellas de alguna constelación.
Se podría partir del hilo correspondiente, añadir las observaciones que quien quiera haga en los próximos días y unificar las observaciones de cada estrella (más las que se añadan entre tanto) en un sólo comentario. Se pueden incluir además fotografías/dibujos de las más relevantes siempre que logremos un mínimo de calidad (así que mis fotos no valen

El problema es que hay poco tiempo, hasta finales de diciembre, y como somos muchos tendremos que coordinarnos para obtener un artículo con un estilo uniforme. Para comenzar deberíamos saber.
1) Lo más importante: ¿quién se apunta? Quien lo desee puede poner un mensajito aquí y mandarme un privado con un correo parar agilizar la comunicación y enviar las pruebas.
2) Decidir a constelación. Propongo Orión como idea inicial, pero tenemos que decidir entre todos, claro.
3) Elegir las estrellas que vamos a comentar. Dependiendo de la constelación podemos elegir alrededor de 15-20 estrellas.
4) Discutir el formato que tendrá cada observación. Creo que de momento no resulta adecuado incluir una introducción extensa sobre la constelación/mitología, etc. Eso lo dejamos para cuando publiquemos el post-it (no es broma). Una propuesta:
- Introducción: apenas unas frases y quizás un mapa de la constelación con la posición de las dobles comentadas.
- Tabla de estrellas ordenada por AR, con los datos del WDS actualizados además de otras denominaciones que pueda tener.
- Para cada estrella: lo que hacemos habitualmente:
- Describir el entorno, si se encuentra cerca de alguna estrella llamativa, cercana a algún asterismo, etc.
- Comentar los aumentos mínimos para separarla. Como tenemos distintos equipos podemos poder más de un valor, para comparar cuánto requiere con un equipo pequeño y con otro mayor o de tipo distinto.
- Aspecto general: par igualado/desigual...lo que solemos poner con nuestras apreciaciones. Habrá que llegar a un "mínimo común múltiplo" con las observaciones de cada uno.
- Colores: aunque esto es subjetivo tendremos que llegar a un acuerdo o poner "roja para algunos observadores...de color limón para otros" (espero que no!).
- Algún comentario final: espectacular, bonita para telescopios pequeños, etc.
Pues nada quedo a la espera de saber quién se apunta y de vuestros comentarios. Ah, y de los de Juan-Luis (struve1) y rafabenpal, por si he puesto algo inexacto o quieren matizar algo.
Saludos,
Rafa