CCD para VISAC 200

Avatar de Usuario
Titanio
Mensajes: 1727
Registrado: 18 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Rotterdam

CCD para VISAC 200

Mensajepor Titanio » 16 Dic 2008, 17:04

Hola,

Me podeis recomendar una CCD (color o monocromo) para un Visac 200. Presupuesto máximo 600 euros.

Saludos
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría

Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss

Avatar de Usuario
Nazgull
Mensajes: 1267
Registrado: 04 Mar 2006, 00:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensajepor Nazgull » 16 Dic 2008, 17:28

Con ese presupuesto busca una DSLR Canon 400, las CCD de ese presupuesto tienen los sensores muy pequeños y tendrás un campo muy pobre con mucha resolución
Si sigues pensando en CCD la que mejor se adapta por tamaño de pixel (8,6-8,3) al Visac en ese rango de precio es la Orion CCD StarShoot V2 Color o monocromo

Avatar de Usuario
Titanio
Mensajes: 1727
Registrado: 18 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Rotterdam

Mensajepor Titanio » 16 Dic 2008, 17:35

Hola,

Gracias por tu respuesta, ya tengo la canon la 400D y la 350D, pero se me ocurrió mirar un ccd.

Quieres decir que la ccd esa de orion no funcionará tanbien cómo lo haría la canon

Saludos
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría

Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss

Avatar de Usuario
Linx
Mensajes: 1224
Registrado: 28 Ene 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor Linx » 16 Dic 2008, 20:12

Te sorprenderá la sensibilidad de estas cámaras, aunque yo me decanto mas a precio similar por la QHY6 pro, con el mismo sensor que la Atik 16 (8,6 x 8,3 micras/pix) pero mucho menos ruido de lectura y encima temperatura controlada con doble peltier, lo que evitará el tener que hacer darks tan amenudo y mucho menos ruido "oscuro" al poder enfriar mucho mas.
C8s / Wo_80_II / Scopos ED66 / Guía EZG-60 / ETX-70.
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com

Avatar de Usuario
cometas
Moderador
Moderador
Mensajes: 4720
Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Barcelona
GRACIAS recibidas: 1 vez
Contactar:

Mensajepor cometas » 16 Dic 2008, 20:33

Yo elegiria siempre una CCD frente a una camara digital, pero claro , esque el color no me interesa demasiado , y la astrofotografia artistica tampoco.

Una CCD es mucho mas sensible que una DSLR y tambien mucho mas adecuada para otro tipos de trabajos como la fotometria o astrometria

Una DSLR te limita a hacer sobre todo solo astrofotografia.

Avatar de Usuario
Titanio
Mensajes: 1727
Registrado: 18 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Rotterdam

Mensajepor Titanio » 16 Dic 2008, 20:55

Muchas gracias,

Eso mismo es lo que yo he pensado, por eso finalmente me he decidido por la ccd.

Saludos.
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría

Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss

Avatar de Usuario
Titanio
Mensajes: 1727
Registrado: 18 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Rotterdam

Mensajepor Titanio » 16 Dic 2008, 21:25

cometas escribió:Yo elegiria siempre una CCD frente a una camara digital, pero claro , esque el color no me interesa demasiado , y la astrofotografia artistica tampoco.

Una CCD es mucho mas sensible que una DSLR y tambien mucho mas adecuada para otro tipos de trabajos como la fotometria o astrometria

Una DSLR te limita a hacer sobre todo solo astrofotografia.


Muchas gracias por este apunte, pues la astronomia no es solo ver y sacar fotos, creo que hay mucho más que las bonitas fotos en color

Saludos
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría

Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss

Avatar de Usuario
betelgeuse_
Mensajes: 884
Registrado: 23 Abr 2006, 23:00
Ubicación: Donostia-San Sebastian
Contactar:

Mensajepor betelgeuse_ » 16 Dic 2008, 23:13

hola titanio te he enviado un mensaje privado
un saludo

Avatar de Usuario
XAP
Mensajes: 2469
Registrado: 07 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensajepor XAP » 17 Dic 2008, 01:14

Hola.

Con 100 mas.

Imagen


Luna-QHY 6 Pro:

Sensor CCD: ICX429AL, 1/2" exview
Pixeles totales: 795*596
Pixeles efectivos: 752*585 440kpixels
Tamaño de Pixel: 8.6um x 8.3um
Ruido de lectura: 6-8e @600 Kpixel/s
Velocidad de previsualización: 5Mpixel/s
QE Pico (pico de sensibilidad): 68% @620nm 62%@Ha
Microlentes en chip
Anti-Blooming (ABG): -126dB
Conversor ADC 16bit con CDS y Preamplificador
USB 2.0 High speed
Comunicación óptica, sin cables, con la Rueda portafiltros QHY (muy pronto a la venta)
Refrigeración TEC en dos etapas
Rosca estándard T2 (M42x0.75)
Tamaño: 83*83*55mm


saludos

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”