Hola , muy buenas a todos , tengo una duda y es que quiero comprar una Barlow y no se si decantarme por una x2 , x3 o una con los dos aumentos,en esta ultima si que me pierdo.Tengo un Lidlscopio desde hace un año y quiero ampliar un poco con esta lente.Es un refractor de 700mm Df y 70mm de abertura y tres oculares de x4,x12 y x20.He hecho los calculos para no pasarme de aumentos y aprovechar al maximo el teles y es que no se si voy a tener mejor resolucion con la de x2 o con la de x3.Yo habia pensado en un x2 de Celestron OMNI.A ver que os parece y me sacais de dudas.
Muchas Gracias.
Eleccion de Barlow
Mensajepor Albedo » 17 Dic 2008, 02:13
Ojo que esos 4 - 12 - 20 no son los aumentos de los oculares sino su distancia focal. Los aumentos los consigues dividiendo la distancia focal del teles entre la de los oculares. Y tampoco deberías pasar mucho de los 150 aumentos en total. Quizá te convenga más una barlow sólo de x2. Más creo que sería excesivo para ese telescopio. Prueba de hacerte con algunos oculares más decentillos (la serie omni no está mal, yo los tengo y son resultones).
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
Mensajepor seerkan » 17 Dic 2008, 03:38
Yo creo, desde mi poco conocimiento, que no te hace falta una barlow para nada, con el ocular de 4mm tienes 175 aumentos con lo que superarias el número de aumentos máximos practicos, que seria 140.
Que opinen los más expertos.
Que opinen los más expertos.

<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=seerkan"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
- Telescopio
- Mensajes: 3185
- Registrado: 13 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: España y olé
- Contactar:
Mensajepor Telescopio » 17 Dic 2008, 08:59
Si quieres comprarte una Barlow, y ya metido en gastos, te aconsejo que adquieras una de buena calidad, pues te servirá para cualquier otro telescopio que te compres en el futuro. Yo te recomiendo (por ser la que uso) la Barlow 2x Celestron Ultima:
Es una barlow de 31,7 mm (1.25") muy buena, resistente, que apenas pierde luz, con un diseño apocromático de tres elementos y que tiene un precio que, en función de dónde la compres, oscila entre 105 y 115 euros.
Te la recomiendo. No te defraudará.
Saludos

Es una barlow de 31,7 mm (1.25") muy buena, resistente, que apenas pierde luz, con un diseño apocromático de tres elementos y que tiene un precio que, en función de dónde la compres, oscila entre 105 y 115 euros.
Te la recomiendo. No te defraudará.
Saludos
- Enterprise
- Mensajes: 185
- Registrado: 31 May 2008, 23:00
- Ubicación: Sant Esteve Sesrovires (BCN)
Mensajepor Enterprise » 17 Dic 2008, 09:39
Hola twin
Soy poseedor de un lidlcospio desde el dia 15 que volvio a salir a la venta,este me vino con los tres oculares y una barlow de 3x, si utilizas la Barlow de 3x con el ocular de 4mm te da un aumento de 262.5 lo que excede mucho de la capacidad total del propio teles, que teoricamente seria de 140.
La verdad es que no he podido probarlo mucho ya que por aqui a estado nublado y lloviendo todos los dias, hoy a salido el sol haber si lo puedo probar en profundidad y asi te puedo comentar mejor, quiero probarlo con mis oculares y mi barlow una Televue de 2x.
Personalmente creo que si quieres comprar algo para sacarle un poco mas de rendimiento yo compraria unos oculares un poco mejores de los que trae, que fueran de calidad media alta por que así ya los tienes para otro posible telescopio que te compres.
Yo de momento aparcaria la compra de la barlow y me iria a ampliar con oculares de calidad, aunque esas es solamente mi opinion.
Lo que tienes que tener claro es de no excederte del limite teorico de aumentos de tu teles. Este lo consigues dividiendo la longitud focal del teles en este caso 350 por la distancia focal del ocular que utilizes.
Si pusieras una barlow tienes que multiplicar los aumentos que te de el ocular por los aumentos de la barlow que tengas por 2x o por 3x.
Espero que te aclare tus dudas.
Saludos
Soy poseedor de un lidlcospio desde el dia 15 que volvio a salir a la venta,este me vino con los tres oculares y una barlow de 3x, si utilizas la Barlow de 3x con el ocular de 4mm te da un aumento de 262.5 lo que excede mucho de la capacidad total del propio teles, que teoricamente seria de 140.
La verdad es que no he podido probarlo mucho ya que por aqui a estado nublado y lloviendo todos los dias, hoy a salido el sol haber si lo puedo probar en profundidad y asi te puedo comentar mejor, quiero probarlo con mis oculares y mi barlow una Televue de 2x.
Personalmente creo que si quieres comprar algo para sacarle un poco mas de rendimiento yo compraria unos oculares un poco mejores de los que trae, que fueran de calidad media alta por que así ya los tienes para otro posible telescopio que te compres.
Yo de momento aparcaria la compra de la barlow y me iria a ampliar con oculares de calidad, aunque esas es solamente mi opinion.
Lo que tienes que tener claro es de no excederte del limite teorico de aumentos de tu teles. Este lo consigues dividiendo la longitud focal del teles en este caso 350 por la distancia focal del ocular que utilizes.
Si pusieras una barlow tienes que multiplicar los aumentos que te de el ocular por los aumentos de la barlow que tengas por 2x o por 3x.
Espero que te aclare tus dudas.
Saludos
¡He perdido mi gotita de rocío!, dice la flor al cielo del amanecer, que ha perdido todas sus estrellas.
Rabindranath Tagore
Rabindranath Tagore
-
- Mensajes: 17
- Registrado: 16 Dic 2008, 00:00
Mensajepor cazafotones » 17 Dic 2008, 09:49
Con los oculares que tienes obendrías 35x, 58x y 175x. Con una barlow x2 tendrías 70x y 116x, el ocular de 4mm no puedes combinarlo porque ya de por sí está muy ajustado a las limitaciones del telescopio (en mi opinión las supera).
Con todo esto, yo si fuese tú pensaría en adquirir un ocular de mediana calidad.
De todas formas si te decides por la barlow decirte que tengo la que indica el amigo Telescopio y estoy contento con ella, aun así, si no tienes pensado dar el salto a un telescopio mejor a corto/medio plazo yo adquiriría una más barata.
Saludos.
Con todo esto, yo si fuese tú pensaría en adquirir un ocular de mediana calidad.
De todas formas si te decides por la barlow decirte que tengo la que indica el amigo Telescopio y estoy contento con ella, aun así, si no tienes pensado dar el salto a un telescopio mejor a corto/medio plazo yo adquiriría una más barata.
Saludos.
Mensajepor twin » 17 Dic 2008, 10:57
Pero por ejemplo si pongo el ocular de 12mm con una Barlow de x2, efectivamente tengo de aumentos 116 y mi mayor duda es saber si pierde mucha resolucion o luminosidad con esos aumentos.Por supuesto hablo de lentes de calidad como bien decis.En caso de decidirme por un ocular;Cual me tendria que comprar?
Gracias amigos.
Gracias amigos.
Mensajepor GONZALO » 17 Dic 2008, 11:19
Como cosas de calidad a precio razonable, te diría que la barlow ultima de Celestron y uno cular Baader Hyperion de 13mm.
Pero siendo cosas de calidad y precio contenido te van a costar 100€ cada uno. Puede que mas que el teles. Eso si, los tienes para cualquier teles que quieras cambiar en el futuro.
No puedes hacer alguna salida con gente y probar a ver que tal resultado tienes con otros oculares ? Ten en cuenta que si exprimes mucho los aumentos de quedarás con imágenes muy oscuras
Pero siendo cosas de calidad y precio contenido te van a costar 100€ cada uno. Puede que mas que el teles. Eso si, los tienes para cualquier teles que quieras cambiar en el futuro.
No puedes hacer alguna salida con gente y probar a ver que tal resultado tienes con otros oculares ? Ten en cuenta que si exprimes mucho los aumentos de quedarás con imágenes muy oscuras
Última edición por GONZALO el 17 Dic 2008, 11:57, editado 1 vez en total.
Mensajepor Arbacia » 17 Dic 2008, 11:53
¿te merece la pena una barlow?
¿que tal si cambias aluno d elos ocualres que tieens por alguno ligeramente mejor? ganarás y saldrá más barato
¿que tal si cambias aluno d elos ocualres que tieens por alguno ligeramente mejor? ganarás y saldrá más barato
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE